La iniciativa para cambiar este nombre al centro fue aprobada por el claustro y el Consejo Escolar y cuenta con la aprobación de la Delegación de Educación. Un exconcejal del PP ha polemizado en Facebook con ella afirmando que se pretende “adoctrinar” al alumnado con la misma
Estas son las aportaciones a la futura Ley LGTBI de Castilla-La Mancha: asexualidad, migrantes, aseos neutros o bibliotecas
Organizaciones por los derechos de este colectivo, sindicatos, partidos políticos y particulares han realizado sus propuestas de cara a la próxima tramitación de la norma
Calles y monumentos de Ocaña siguen aferrados al pasado franquista a pesar de la Ley de Memoria Histórica
El monumento franquista en la plaza Gutiérre de Cárdenas, un busto de José Antonio Primo de Rivera y un monolito de la falange, una cruz de los caídos, la avenida Generalísimo, la calle Mártires de Ocaña o la calle general Moscardó son algunos ejemplos de la simbología franquista que sigue conservando el municipio toledano
La otra ‘despoblación’ de Toledo: los desplazados de la guerra civil
El historiador y sociólogo de origen toledano Juan Carlos Collado reconstruye en un libro el movimiento migratorio interno “sin precedentes en España” entre 1936 y 1939
Seseña centra sus II Jornadas de Memoria Histórica en la violencia en las retaguardias
La localidad toledana de Seseña acogerá los próximos 7 y 8 de febrero las II Jornadas sobre Memoria HIstórica, en el Centro de Innovación para la Formación y el Empleo (CIFE), organizado por el Foro por la Memoria e Izquierda Unida de Seseña
Un (hasta ahora) desconocido refugio antibombas en el centro neurálgico de Toledo
El investigador y fotógrafo Carlos Vega destaca el carácter anónimo de las fotografías con las que se puede reconstruir la historia de la capital durante la Guerra Civil
Los pruebas de ADN confirman que los restos exhumados en Talavera son los del sindicalista Enrique Horcajuelo
La familia del talaverano fusilado con 28 años por el franquismo ha estado más de seis años luchando para “dignificar sus restos y darle un entierro digno”. “Fui yo quien le dio la noticia a mi madre, la recibió llorando y muy feliz porque lo que siempre ha mantenido se ha hecho realidad”, explica el nieto de Enrique
El tabú de la represión franquista y la carta que Florencio escondió en su ropa antes de ser fusilado en Toledo
La crueldad de la represión franquista durante la Guerra Civil y el comienzo de la dictadura se hizo tabú en muchas de las familias de las víctimas. Hoy, dos nietos de estas familias nos cuentan la historia de Florencio Soto Martín y Anselmo Rodríguez García, jornaleros de Añover de Tajo y de Novés, respectivamente, y fusilados el 22 de julio de 1940
Un acto recordará a las víctimas del franquismo del ‘Patio 31’ coincidiendo con el Día de la II República
Recuperar la memoria, rendir homenaje y sacar del olvido a las víctimas del franquismo es el objetivo del acto que Ganemos Toledo realizará con familiares de las 220 personas asesinadas que se encuentran enterradas en el ‘Patio 31’ del Cementerio Municipal de Toledo, el domingo 14 de abril
Errores y aciertos de la propuesta de ley de Memoria Democrática de Castilla-La Mancha
El texto, presentado por Podemos es cuestionado por las asociaciones memorialistas castellano-manchegas porque incurre en los mismos errores que la ley nacional
Eusebio Robles : “En la actualización del mapa de fosas iremos de la mano de las asociaciones memorialistas”
El director general de Coordinación y Planificación de Castilla-La Mancha habla del trabajo del Gobierno en materia de memoria histórica durante la legislatura
Toledo honra a 220 víctimas de la represión franquista con la dignificación del patio 31
Una de las víctimas enterradas en este patio, Nicolás, fue fusilado el 13 de noviembre de 1939, cuando tenía 32 años y cuatro hijos. Uno de sus nietos, Francisco Javier Puebla, ha señalado que la dignificación de este espacio supone “un orgullo muy grande” y “una satisfacción”
Viaje a la guerra civil entre Cuenca y Toledo a través de hospitales, aeródromos y campos de concentración
La Asociación por la Recuperación de la Memoria Histórica conquense propone una ruta cuyo epicentro es Tarancón, “el centro de muchas cosas también en posguerra”
Toledo es la provincia con más municipios que tienen todavía vestigios franquistas
Forman parte de las 656 localidades de toda España -123 en Castilla-La Mancha- a las que el Ministerio de Justicia ha solicitado por carta la retirada de esas denominaciones, estatuas o símbolos. La Dirección para la Memoria Histórica insta a verificar la eliminación de estos elementos de exaltación
Recuperando la memoria de los toledanos que fueron “doblemente asesinados” en los campos de concentración nazis
Desde Ganemos Toledo esperan que la celebración de este homenaje a los toledanos víctimas de los campos de concentración se convierta en “tradición”
Homenaje “de justicia” a los toledanos deportados a los campos de concentración con Chiki Serrano y Félix Chacón
El acto se celebrará este domingo 27 de enero a las 12:00 de la mañana en la plaza del Sofer de la capital autonómica
Memoria histórica, un debate que traspasa inevitablemente las fronteras de las comunidades autónomas
El Foro por la Memoria de Castilla-La Mancha tacha de “nulos” los avances a lo largo de la presente legislatura. Una conclusión unánime: el papel del Gobierno de España es fundamental para avanzar en este camino
¿Quién tomó esta fotografía de los milicianos en la barricada de Zocodover? ¿Taro o Capa?
Nuevo documento de los fotógrafos y su paso por Toledo durante la Guerra Civil. El formato es el más usado por Gerda Taro, pero ambos profesionales solían intercambiar sus cámaras
Erigen un monumento en recuerdo a un piloto soviético caído durante la Guerra Civil
Al acto acudieron diversos representantes diplomáticos rusos y la alcaldesa de la localidad, Sonia María Gómez