Desde el año 2022 el Gobierno de Page ralentizó la apertura de nuevas explotaciones ganaderas intensivas, aunque plataformas ciudadanas y ecologistas advertían de que la norma funcionaba como un “coladero”

Retamoso de la Jara acogerá el quinto encuentro estatal de plataformas vecinales contra las macrogranjas
Decenas de colectivos se reunirán en la localidad toledana para analizar la situación “tras el fin de la moratoria” a las macrogranjas y la “proliferación” de plantas de biogás
La planta de biogás de Gálvez ya es un proyecto "prioritario" y tendrá tramitación preferente
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha publica la aprobación de esta declaración, que también permite la simplificación administrativa de la futura instalación de tratamiento de residuos agroganaderos
Movilización de "David contra Goliat" en Montearagón por el proyecto de una planta de biometano
Vecinos de la localidad toledana alegan tener un “absoluto desconocimiento” sobre el proyecto que impulsa “el mayor fondo de inversión de España”
Vecinos de Retamoso de la Jara recaudan fondos para luchar contra una macrogranja de 7.200 cerdos
Denuncian presuntas “irregularidades” en la declaración de impacto ambiental y en la concesión de la licencia de obra. Cuentan con un reciente precedente en el Supremo que acaba de tumbar otra explotación porcina en un pueblo de Cuenca
Revuelta en Retamoso de la Jara para frenar dos macrogranjas: "Necesitan siete veces más agua que los vecinos"
La Asociación Retamoso Sostenible reclama al Ayuntamiento recurrir a la Justicia para denunciar “defectos de forma y otras irregularidades en la declaración de impacto ambiental”
La granja La Pradera, un sueño de jubilación ecosostenible: “Queríamos construir algo bueno para el mundo que habitamos”
Situada en el municipio toledano de Orgaz, cuenta con 900 gallinas, clientes y proveedores de proximidad y, muy pronto, fuentes de energía renovables: "Es nuestro granito de arena a este nuevo movimiento de ayudar a la naturaleza, no contaminar y frenar el cambio climático"
La portavoz de Stop Ganadería Industrial: "Nos ofende que ASAJA defienda únicamente a los productores industriales"
Inmaculada Lozano, agricultora de Albacete es una de las caras visibles en España de la lucha vecinal contra las macrogranjas, que el ministro Garzón ha puesto ahora en el punto de mira nacional y europeo
Así se manifestaba y arremetía el PP en Castilla-La Mancha y en Toledo contra las macrogranjas
Tanto su presidente como miembros del partido mostraron públicamente sus críticas a la ganadería intensiva mientras que ahora promueven mociones contra el ministro de Consumo
Autorización ambiental para dos macrogranjas porcinas en Orgaz y Calera y Chozas
La de Orgaz tendrá capacidad para 4.000 plazas de cebo y la de Calera y Chozas contará con 3.456 plazas de madres con lechones hasta destete
Autorizan ampliar una macrogranja en Novés que superará las 660.000 aves de puesta
Dicha instalación, cuya titular es Granjas Ovimas, está ubicada a a 1,1 kilómetros del núcleo de población de Novés. La ampliación permitirá contar ahora con unas 180.000 gallinas y pollitos de recría más
Autorizan duplicar una explotación avícola en Malpica de Tajo para 100.000 pollos de engorde
En los períodos establecidos de información pública no se ha recibido ninguna alegación al proyecto, que ocupará ahora una superficie total construida de 7.168 metros cuadrados (m2)
A información pública una nueva macrogranja en Calera y Chozas
Se plantean instalar dos núcleos. En uno de ellos se producirían unos 95.000 lechones al año y en el otro habría 2.000 cerdos de cebo
El Ayuntamiento de Los Cerralbos recula en su rechazo a una macrogranja porcina con 7.500 plazas
Tras el rechazo inicial, el Ayuntamiento solicitó a la Junta que vuelva a poner en marcha la tramitación de la evaluación de impacto ambiental de esta explotación porcina
Una macrogranja de Lominchar pretende ampliar su capacidad a 292.000 gallinas ponedoras
La instalación, situada a 600 metros del núcleo urbano de Lominchar, cuenta actualmente con una capacidad máxima de 192.000 gallinas de puesta, cantidad que quieren ampliar ahora en 100.000 más. La Junta ha formulado la declaración de impacto ambiental del proyecto, cuya promotora es Granja Avícola Gallego, SL
Autorizan ampliar dos macrogranjas en Gálvez y Polán para cebar a más de 10.000 cerdos
Asimismo, la Viceconsejería de Medio Ambiente ha concedido autorización para ampliar otra macrogranja avícola en Manzaneque, que tendrá una capacidad máxima para criar a 86.000 gallinas camperas y 275.000 pollitas de cría
Una macrogranja de pavos doblará su capacidad hasta las 25.000 plazas en San Bartolomé de las Abiertas
La Consejería de Desarrollo Sostenible considera que dicho proyecto no necesita someterse a una Evaluación de Impacto Ambiental Ordinaria por estimarse que "no tiene efectos significativos sobre el medio ambiente"
Luz verde a una macrogranja porcina en La Pueblanueva con 7.200 plazas
La Viceconsejería de Medio Ambiente ha otorgado la autorización ambiental integrada para una nueva explotación de porcino en el municipio toledano, con una capacidad máxima para 7.200 plazas para cerdos de cebo. Estará situada a una distancia de 3,36 kilómetros del núcleo urbano
IU advierte de "la preocupación" vecinal por la posible ampliación de una granja porcina en Segurilla
La formación se ha posicionado en contra de la proliferación de la ganadería intensiva y recalca que es "necesario tener un exhaustivo control por parte de las administraciones públicas, de la gestión y tratamiento de los purines" que se producen en las mismas