"Esto también es patrimonio que debe ser conservado”, afirma el colectivo tras la decisión del Ayuntamiento, gobernado por PP y Vox, de reactivar esta iniciativa
Ajofrín recibe el segundo premio, por detrás del Ayuntamiento de Barcelona, por sus políticas para proteger la biodiversidad
El municipio toledano ha vuelto a ser galardonado por sus proyectos medioambientales entre más de una treintena de iniciativas de toda España
Nuevo baño invernal en las lagunas de Villafranca para reivindicar la conservación de este patrimonio natural de La Mancha
Se trata de una acción reivindicativa impulsada por la Asociación Lagunas Vivas. Este año cumple su XV edición
'Guardianes del Tajo', el proyecto para convertir el embalse de Guajaraz en un "santuario del agua"
Impulsado por la compañía Suntory Beverage & Food Spain busca mejorar la calidad de las aguas de este pantano que abastece a la ciudad de Toledo y también a la empresa que lleva 60 años asentada en la capital regional
Ajofrín, Premio a las Buenas Prácticas por el Clima: "Es importante que los ayuntamientos empecemos a cuidar nuestro entorno"
Su proyecto 'Ajofrineros por la Biodiversidad' ha sido reconocido entre las iniciativas de 'Soluciones basadas en la Naturaleza'. Es el municipio más pequeño de los 14 premiados por la FEMP
SEO/BirdLife critica tres proyectos fotovoltaicos “altamente impactantes” en la comarca toledana de la Sagra
La ONG recuerda que este territorio ha solicitado ser parte de la Red Natura 2000 para protegerse de los impactos que “mermarían gravemente su patrimonio natural” y su avifauna
El programa que dota de Bandera Verde a las aulas cumple 30 años en los que ha creado 600 ecoescuelas
Este programa tiene como objetivo introducir y potenciar a nivel internacional la pedagogía ambiental implicando al alumnado y a toda la comunidad educativa
¿Es rentable el sector del olivar? Apostando por la biodiversidad sí, principal conclusión de NaturAceite 2022
Según el director de 'Olivares vivos', el olivar tradicional "sufre una crisis ambiental" y económica que solo se podrá solucionar apostando por recuperar los campos: “Si trabajas en favor de la naturaleza vas a ahorrar en abonos, por ejemplo y le das un valor añadido a tu producto"
Tres cámaras emitirán en directo la cría de lechuzas y primillas desde el Parque Nacional de Cabañeros
Se trata de la cuarta edición de la #webcamprimilla y la #webcamlechuza, dos iniciativas organizadas por la Sociedad Española de Ornitología
Se declara la emergencia cinegética en un centenera de municipios de Toledo por daños causados por conejos
Esta declaración permite el control de la especie únicamente en terrenos con cultivos perjudicados y bajo los métodos de captura y periodos contemplados en la resolución
Toledo, sede del I Congreso Español de Botánica con cerca de 300 asistentes de todo el mundo
"Después de que se haya llegado a una conclusión asentada en todo el mundo de que las causas de esta crisis sanitaria tienen su origen en la debilidad de la salud ambiental, la acción conjunta va a revertir la degradación"
Los retos para conservar la biodiversidad, mucho más que cambio climático
El Gobierno regional redefinirá el Plan Director de la Red Natura 2000 que saldrá de nuevo a información pública. Entre los cambios: mejorar las aportaciones hídricas necesarias para conservar hábitats y especies ligadas al agua, regular el sobrevuelo en toda la red castellanomanchega o definir corredores ecológicos
Cien municipios de Toledo, incluidos en la declaración de Comarca de Emergencia Cinegética por daños de los conejos
El delegado provincial de Desarrollo Sostenible, Tomás Villarrubia, ha mantenido esta semana una reunión con el alcalde de Villafranca de los Caballeros, una de las poblaciones más afectadas
'Biobarrio', una guía de propuestas para revitalizar las zonas verdes y mejorar la movilidad en el Polígono de Toledo
Iván Dorado Gutiérrez, profesor de Educación Física de Educación Primaria, ha elaborado un informe con 50 propuestas de mejora para la conservación, restauración de zonas verdes o de movilidad en este barrio toledano
El vivero de Villacañas produce más de 29.000 plantas para recuperar la flora del agrosistema manchego
La Fundación Global Nature, con el apoyo de Fundación Montemadrid y Bankia, culmina un proyecto que brinda la oportunidad de contar con un vivero para la producción de plantas beneficiosas para agricultura y la biodiversidad
Toledo lidera el boom fotovoltaico en este 2020 con proyectos que, de aprobarse, sumarían más de 330 megavatios
Muchos propietarios contemplan la proliferación de este tipo de instalaciones como agua de mayo. Ahora pueden llegar a recibir beneficios hasta diez veces superiores
El cambio climático y la ausencia de excedentes trasvasables, en los planes para el futuro del Tajo
Así lo reconoce la Confederación del Tajo en su informe de propuestas para el nuevo plan hidrológico del río, donde también defiende un aumento de los caudales ecológicos. La Comisión de Explotación ya introdujo hace seis meses el cambio climático como elemento condicionante del trasvase
“Vamos a pedir agua de donde sea, pero el futuro de las lagunas pasa por que llueva”
El alcalde de Villafranca de los Caballeros ha pedido una reunión con la Junta para buscar una solución al complejo lagunar, completamente seco. Destaca no obstante que el Aula de la Naturaleza sigue a pleno rendimiento porque la biodiversidad no se ve afectada
Ranas o perdices entre olivares: la almazara de La Guardia que apuesta por la biodiversidad
'Al alma del Olivo' es una de las productoras toledanas (La Guardia) de aceite de oliva que hace una apuesta especial por la conservación de la naturaleza y el respeto por la flora y fauna que caracteriza la superficie en la que se desarrollan los olivares