Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El cambio climático y la ausencia de excedentes trasvasables, en los planes para el futuro del Tajo

Así lo reconoce la Confederación del Tajo en su informe de propuestas para el nuevo plan hidrológico del río, donde también defiende un aumento de los caudales ecológicos. La Comisión de Explotación ya introdujo hace seis meses el cambio climático como elemento condicionante del trasvase

28/01/2020 Alicia Avilés Pozo

El río Tajo a su paso por Toledo / Plataforma en Defensa del Tajo en Toledo

Los efectos del cambio climático son ya una referencia de primer nivel para la elaboración de los nuevos planes hidrológicos que deben ponerse marcha de cara a la Directiva Marco de Agua para el periodo 2022-2027 sustituyendo a las planificaciones vigentes hasta 2021. Así lo hace constar la Confederación Hidrográfica del Tajo en su informe de propuestas para la revisión del plan hidrológico de este río: se trata de las propuestas que este organismo y los de todas las demarcaciones hidrográficas del país han llevado a cabo en los últimos meses y que ahora se someten participación pública.

En el caso del río Tajo, la Confederación admite en su informe que además de la problemática que conlleva la "incapacidad de la satisfacción de las demandas” en la cuenca, tiene también su afección sobre  los excedentes y, por lo tanto, sobre el trasvase hacia el río Segura. "En un escenario de cambio climático en el que los recursos sean escasos en la cuenca del Tajo, difícilmente se podrá disponer de excedentes trasvasables", admite.

No es la primera vez que el cambio climático se ‘cuela’ en la planificación y gestión del trasvase Tajo-Segura. Por un lado, ya el II Informe sobre Efectos Constatados y Percepción del Cambio Climático en el Medio Rural de la región, elaborado por expertos de toda la comunidad autónoma, contemplaba la posibilidad de que esta infraestructura no fuera viable en un futuro escenario de sequía.

La petición de la Comisión de Explotación

De igual forma, la Comisión de Explotación del Trasvase Tajo-Segura, el órgano que decide las derivaciones de agua de esta infraestructura, introdujo el pasado mes de agosto por primera vez la cuestión del cambio climático. Encargó al  Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX) la realización de un informe, a partir del análisis estadístico de las aportaciones y las reservas existentes en los últimos años en los embalses de Entrepeñas y Buendía. Y también, por primera vez, una proyección en un escenario de cambio climático "con el objetivo de dotar a la cabecera del Tajo de mayor seguridad y mayor estabilidad en sus reservas".

Desde entonces, se han aprobado sucesivos trasvases, unos solo para abastecimiento humano y otros también para regadío, que han mantenido las mismas reglas de explotación que hace 40 años y "de espaldas al cambio climático". Así lo han denunciado de manera continuada tanto los colectivos en defensa del río Tajo como la Mancomunidad de Aguas de los Municipios Ribereños de Entrepeñas y Buendía, en la cabecera.

Ahora, la Confederación Hidrográfica del Tajo también lo recoge como un elemento "esencial" a tener el cuenta dentro del documento de ‘Esquemas de Temas Importantes’ de su informe, donde se exponen y analizan los principales temas que en cada cuenca ponen en riesgo el cumplimiento de los objetivos establecidos por la planificación hidrológica.

El río Tajo a su paso por Toledo

El cambio climático aparece ocupando el primer lugar en el esquema mencionado, seguido, entre otros, de los caudales ecológicos, la contaminación de origen urbano e industrial, los contaminantes emergentes, la garantía en la satisfacción de las demandas, la explotación sostenible de las aguas subterráneas, las mejoras en la gestión de zonas protegidas por abastecimiento, el incremento de la presencia de especies exóticas invasoras, la reutilización de aguas depuradas o la gestión del riesgo de inundación.

Por otra parte, en el documento de referencia de la Confederación también se propone un aumento de los caudales ecológicos del río, es decir, aquellos que permiten mantener los ecosistemas y la biodiversidad en las riberas. Con ello, este organismo busca hacer cumplir la sentencia del Tribunal Supremo que anuló el Plan Hidrológico del Tajo por no respetar estos volúmenes de agua y que para el Gobierno regional y los colectivos mencionados suponen el "final" del trasvase Tajo-Segura.

Relacionado:

  • La Nefrología en Toledo y su apuesta por un menor consumo de agua en diálisis: "El cambio climático nos impone reducir el gasto"
    La Nefrología en Toledo y su apuesta por un menor consumo de agua en diálisis: "El cambio climático nos impone reducir el gasto"
  • Río Tajo por Toledo en mayo de 2024
    Una reflexión entre expertos sobre el futuro del Tajo: ¿Podrá una nueva planificación hidrológica 'curar' el río?
  • Barrio-Maria-Benquerencia-Poligono-Toledo_EDIIMA20160316_0096_1
    El futuro de la Asociación Vecinal El Tajo, en vilo casi medio siglo después: "No puede desaparecer, es mucho lo que nos jugamos"
  • PLANO CASCO VUT 2025
    Los pisos turísticos de Toledo que podrían ser bloqueados por la ausencia del número de licencia o registro

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Toledo expondrá los trofeos de los Mundiales de Fútbol de 2010 y 2023 y el de la Eurocopa del pasado año
  • El Ayuntamiento de Toledo aprueba una Zona de Bajas Emisiones, solo para el Casco y da julio y agosto para alegar
  • La danza protagonizará una nueva edición de la Noche del Patrimonio el próximo mes de septiembre
  • Maka da continuidad a 'Toledo en Concierto', que traerá este verano a Recycled, Los Secretos o Morad
  • La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera

Además

Maka da continuidad a 'Toledo en Concierto', que traerá este verano a Recycled, Los Secretos o Morad

La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera

Una trabajadora herida tras olvidar poner el freno de mano en su coche y quedar atrapada contra un árbol

Hospitalizado un trabajador de 45 años tras sufrir quemaduras por vapor de agua en el Polígono industrial

Una recuperación más rápida y menor riesgo de complicaciones, beneficios del tratamiento de las varices con radiofrecuencia

El PSOE critica la demora en la salida al alquiler de las cinco viviendas del Corral de Don Diego, cuyas bases estarán en septiembre

Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita

IU exige al Ayuntamiento de Toledo zonas sin ruido en los feriales y pirotecnia silenciosa

Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
10 julio 2025
Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
10 julio 2025
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
Una de cada cuatro castellanomanchegas con discapacidad se ha sentido alguna vez discriminada en lo laboral
- elDiarioclm.es
Una de cada cuatro castellanomanchegas con discapacidad se ha sentido alguna vez discriminada en lo laboral
Matilde Yebra, gerenta de la UCLM: “Soy feminista y quiero cambiar muchas cosas, ya veremos si puedo o no, pero me voy a dejar la piel”
- Bárbara D. Alarcón
Matilde Yebra, gerenta de la UCLM: “Soy feminista y quiero cambiar muchas cosas, ya veremos si puedo o no, pero me voy a dejar la piel”
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
- Antonio González Cabrera
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
- Epícaris
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
- Europa Press
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}