El Gobierno autonómico ha organizado el programa ‘Vive tu Espacio’ que busca la sensibilización e interpretación ambiental para potenciar el patrimonio natural. En Toledo, se ha organizado una ascensión al Pico Peñafiel el 13 de diciembre, una de las cimas emblemáticas de los Montes de Toledo
Rescatan a dos personas que estaban “desorientadas” tras perderse en un paraje de los Montes de Toledo
El hombre y la mujer, de 45 y 48 años, estaban haciendo senderismo cuando se les hizo de noche y no pudieron reconocer el terreno para regresar. Pudieron enviar su ubicación y ser localizados una hora después de que se iniciara la búsqueda
Valdeazores, una pedanía toledana que clama ante “el abandono y desprotección” tras dos fallecimientos
Un vecino y la hija de uno de los fallecidos narran la agonía que vivieron hasta que una ambulancia y después el equipo médico, que solo pudieron certificar sus muertes, llegó a la pedanía tras el aviso al 112. Con su impulso, los vecinos han conseguido que instalen desfibriladores pero reclaman también arreglos en las carreteras y un helipuerto
La reintroducción del lince sigue asentándose: 19 camadas y 60 cachorros en los Montes de Toledo
En Sierra Morena oriental han sido 10 camadas y 30 los cachorros contabilizados. Son cifras “muy positivas” del proyecto de reintroducción en Castilla-La Mancha de esta especie en peligro de extinción
El programa Leader ‘Montes de Toledo’ apoya a las empresas de la comarca frente a las consecuencias de la pandemia sanitaria
El grupo trabaja en la reactivación económica de la comarca toledana
‘Quila’, décimo ejemplar de lince liberado en los Montes de Toledo
Con ello finaliza la campaña de refuerzo de las poblaciones de esta especie en Castilla-La Mancha. La hembra lleva un collar emisor para que los expertos puedan conocer su evolución y adaptación al medio natural
Nuevas áreas de presencia y poblaciones autosuficientes: objetivos para garantizar la conservación del lince
Son algunos de los objetivos marcados de cara a la revisión del Plan de Recuperación que elabora el Gobierno regional, actualmente en participación pública
El lince y los Montes de Toledo: una fórmula de éxito que ha conseguido doblar el número esperado de hembras reproductoras
En un principio, la zona no se contemplaba para la introducción de la especie, pero su evolución ha ido “como un tiro”, explica el responsable en linces de WWF, Ramón Pérez de Ayala
VÍDEO | La lince ‘Lava’, liberada en 2015, da a luz tres nuevos cachorros en los Montes de Toledo
Castilla-La Mancha suma ya cerca de 200 ejemplares tras el programa de reintroducción, casi uno de cada tres de toda la población europea
Las futuras generaciones de lince ibérico nacen en la naturaleza más pura gracias al confinamiento
Las primeras crías de esta especie protegida ya han dado sus primeros pasos y, según la consejería de Desarrollo Sostenible, el resto de partos se producirán durante las próximas semanas
Los agentes medioambientales rescatan una cría de lince ibérico en los Montes de Toledo
Se trata del cachorro de una madre primeriza en una de las dos zonas de suelta que se han delimitado en Castilla-La Mancha
Quijo, el nuevo ejemplar de lince ibérico que ya recorre los Montes de Toledo
El lugar elegido para la suelta ha sido la finca Mildiablos, “una propiedad que está ocupada por extensas zonas de monte mediterráneo y mantiene densas poblaciones de conejo, lo que la convierte en un lugar idóneo para la reintroducción de la especie”
TalAOVEra hace realidad el primer canal corto de comercialización de aceite en la región
Verde de la Jara y Tres Culturas son las dos marcas con las que la cooperativa ‘San Sebastián’ de Belvís de la Jara llegará a los consumidores sin intermediarios con “el valor de lo propio”
‘Quejigo’, tercer lince liberado este año en los Montes de Toledo
Forma parte de los cinco ejemplares jóvenes que este año se reintroducen en la zona, dentro del proyecto Iberlince
Dos nuevos linces residirán en los Montes de Toledo
Desde la aplicación de los programas de reintroducicón del lince ibérico se han soltado un total de 84 ejemplares en Castilla-La Mancha
Los Montes de Toledo, tierra de linces: “Debemos reducir a cero las causas de muerte por la mano del hombre”
“No puede haber un lince muerto por disparo, por cepo, por lazo”, afirma el viceconsejero de Medio Ambiente. Aunque la muerte de la lince ‘Nenúfar’ dejó un sabor amargo en este año, la realidad es que en Castilla-La Mancha hay ya casi 200 ejemplares de lince corriendo libres, buena parte en la provincia de Toledo
Así luce el molino de viento ‘Lirio’ de Las Ventas con Peña Aguilera tras su rehabilitación
El alcalde del municipio, Luis Celestino, resalta el valor histórico del molino y explica que con esta rehabilitación “se potencia el eco turismo, el turismo activo y de senderismo, sin olvidar la recuperación del patrimonio cultural del municipio”
El Camino de Guadalupe en los Montes de Toledo, una oportunidad para La Jara
Medio centenar de vecinos y vecinas de la comarca recorren esta zona para reclamar a los partidos políticos mejoras en la zona como el arreglo de la carretera entre Buenasbodas y Los Navalmorales
Ocho ejemplares de lince ibérico y cuatro cachorros han muerto este año en Castilla-La Mancha
Un informe de la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad apunta al furtivismo, los métodos ilegales de captura y los atropellos. Los datos se han conocido después de que Ecologistas en Acción haya mostrado su “preocupación” ante la “falta de transparencia” por parte de la Consejería de Desarrollo Sostenible