Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Los Montes de Toledo acogen casi al 20% de los linces que hay en la Península

Así lo reflejan los datos del nuevo censo elaborado por el grupo de trabajo del lince ibérico del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO)

22/05/2025 Toledodiario

Lince ibérico / Foto: Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

Castilla-La Mancha alberga más del 39% de la población estable de lince ibérico (Lynx pardinus) con 942 ejemplares. Se han establecido sobre todo en varios núcleos de las provincias de Ciudad Real y Albacete, donde hay registro de 444 de estos animales, así como en los Montes de Toledo, donde se contabilizan 468 -el 19,5% del total-.

Los datos del nuevo censo se recogen en el informe elaborado por el grupo de trabajo del lince ibérico, que coordina la Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y que está compuesto por representantes de las comunidades autónomas españolas y el Instituto de Conservación de la Naturaleza y los Bosques (ICNF) de Portugal.

La población de lince ibérico en España y Portugal durante 2024 alcanzó un nuevo registro máximo desde que se tienen datos precisos de seguimiento, llegando a los 2.401 individuos censados. Esta cifra supone un incremento del 19% de sus poblaciones entre 2023 y 2024 y la evidencia de una tendencia demográfica positiva y continuada en los últimos 20 años de seguimiento y actuaciones conducentes a reducir su riesgo de extinción.

Los trabajos de cría en cautividad y la reintroducción de lince ibérico están resultando esenciales en los últimos 15 años para su recuperación. La cría en cautividad supone un esfuerzo económico muy importante para las administraciones que vienen sufragando este coste con medios propios, que son el ICNF de Portugal en el centro de cría de Silves, la Junta de Andalucía en el centro de La Olivilla (Jaén) y el Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) del MITECO en los centros de Zarza de Granadilla (Cáceres) y El Acebuche (Huelva).

Desde que en 2011 comenzaran las primeras liberaciones al medio natural de individuos nacidos en cautividad, hasta 2024 se han reintroducido 403 ejemplares en distintas áreas que cuentan con condiciones ecológicas y socioambientales favorables para acoger linces ibéricos.

Distribución de las poblaciones de lince ibérico en la península ibérica / Miteco

A las áreas de reintroducción inicialmente seleccionadas para la liberación de linces en Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura y Portugal, se han incorporado en los últimos años nuevas zonas de reintroducción aprobadas por el grupo de trabajo del lince ibérico que coordina la Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación del MITECO.

En 2023 fue la Región de Murcia la que se incorporó a este programa de reintroducción y en 2025 ha sido Castilla y León la que ha iniciado los trabajos de liberación de linces en el Cerrato Palentino. En próximos años se plantea ampliar la extensión de presencia de la especie mediante la aprobación de nuevas áreas. El pasado mes de febrero se produjo la reintroducción del animal en la provincia de Cuenca.

Relacionado:

  • Lince
    El Borril contará con el primer hábitat para el lince ibérico en Castilla-La Mancha
  • Nuevos linces ibéricos liberados en Castilla-La Mancha
    Los Montes de Toledo, nuevo hogar de los linces Tirolina y Ureña tras ser liberados en Aldeanueva de Barbarroya
  • coche lluvia espejo
    El tiempo hoy en Toledo: avisos de viento, lluvia y tormenta en varios puntos de la provincia
  • La consejera portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Esther Padilla A.PEREZ HERRERA
    El Gobierno castellanomanchego rechaza el viaducto del AVE sobre el Tajo en Toledo y reclama una segunda estación

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Esperanza Martín, geriatra en el Hospital del Valle que lucha contra el traslado: "Aquí la atención es mucho más cercana"
  • Sumar rechaza la conversión de San Juan de Dios en hotel: "Cercena cualquier posibilidad de destinarlo a fines de interés social"
  • Mil plantas y 40.000 tallos engalanarán el recorrido procesional del Corpus de Toledo tras el trabajo de 80 floristas
  • Las fuertes rachas de viento descuelgan algunos toldos del Corpus en Toledo
  • Un camión se queda atascado en la Bajada del Barco y provoca un atasco en varias calles del Casco

Además

Sumar rechaza la conversión de San Juan de Dios en hotel: "Cercena cualquier posibilidad de destinarlo a fines de interés social"

Las fuertes rachas de viento descuelgan algunos toldos del Corpus en Toledo

Un camión se queda atascado en la Bajada del Barco y provoca un atasco en varias calles del Casco

Fernández (IU) reclama la Zona de Bajas Emisiones en Toledo: "Debe ser para toda la ciudad, ¿o es que no hay atascos en la TO-23?"

Este es el dispositivo especial de trafico en Toledo con motivo de la procesión del Corpus Christi

El Museo Postal de Toledo, sin fecha de apertura: Correos señala que está al 90% y espera abrirlo "lo antes posible"

El blog Toledo Olvidado celebra el Corpus alcanzando los 4 millones de visitas

El Corpus de Toledo estrena sello oficial de Correos, "un pequeño lienzo que viajará por el mundo"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}