El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha destacado que dará servicio a una población de 12.000 habitantes equivalentes. Próximamente se iniciarán las actuaciones en La Villa de Don Fadrique y Camuñas

La Junta licitará en abril las depuradoras de Quero y El Toboso
Estos trabajos se enmarcan dentro del compromiso para que en el horizonte del año 2032 las aguas residuales de la región estén depuradas, un objetivo que cuenta con "un plan ambicioso de 600 millones de euros"
El alcalde de Madridejos reclama que los ayuntamientos participen en la gestión de los fondos europeos: "Toca invertir en la gente"
Así lo sostiene José Antonio Contreras en una entrevista con este medio en la que repasa cómo está viviendo el municipio la pandemia, las consecuencias que tuvo 'Filomena' o las previsiones de futuros proyectos como el Polígono industrial y otras infraestructuras
Sellan el convenio de 11 millones para mejorar el saneamiento y depuración de Quintanar de la Orden
El acuerdo ha sido firmado este viernes por la directora general de Acuaes, Rosa Cobo, y el alcalde de Quintanar de la Orden, Juan Carlos Navalón
Ciudadanos apuesta por un proyecto de depuración de agua en Argés con una planta ecológica
El diputado provincial Julio Comendador cree que podría sufragarse con fondos europeos y lo propone tras conocer las deficientes instalaciones de la actual estación de bombeo de aguas residuales
Autorizan las obras para mejorar la depuración de aguas residuales en Quintanar de la Orden
La localidad cuenta actualmente con una red de saneamiento con diversos problemas y con una depuradora constituida por tanques anaerobios, de considerable antigüedad y muy deficiente funcionamiento
Licitan el contrato para la redacción del proyecto de ampliación de la depuradora de Madridejos
La sociedad mercantil estatal Aguas de las Cuencas de España (Acuaes) ha licitado por 144.022 euros el contrato para la redacción del proyecto del colector emisario, el tanque de tormentas y la ampliación de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Madridejos
ENTREVISTA | Estabilidad presupuestaria, suelo industrial o la plaza de Toros, prioridades del alcalde de Quintanar de la Orden
Juan Carlos Navalón (PSOE) repite por segunda ocasión como alcalde de Quintanar de la Orden. En 2017, tras gobernar dos años en minoría, PP y Ciudadanos hicieron efectiva una moción de censura que ve "improbable" que pueda volver a darse
Estos son los proyectos para la provincia de Toledo que contemplan los Presupuestos regionales de 2020
El proyecto de Ley de Presupuestos Generales de Castilla-La Mancha para 2020 prevé invertir 66,4 millones de euros en la provincia. Más de la mitad, 37,2 millones de euros, serán para el nuevo Hospital de Toledo
Adjudican la redacción del proyecto de mejora de la red de saneamiento y depuración de Quintanar de la Orden
El contrato ha sido adjudicado 156.070 euros a la UTE Attec, S.L. - Prydo Ingenieros Consultores y tendrá un plazo de 9 meses de ejecución. El objetivo es que las condiciones de los vertidos de las aguas residuales cumplan con los parámetros exigidos al realizarse a la zona de las Tablas de Daimiel declarada como “zona sensible”
Arrancan las obras de la depuradora de Villafranca de los Caballeros con una inversión de 2,5 millones de euros
La construcción de la EDAR permitirá mejorar la depuración de los vertidos que este municipio realiza al río Amarguillo, consiguiendo así que los efluentes tengan la calidad exigida, especialmente en lo relativo a la eliminación de nutrientes
Licitadas las dos nuevas depuradoras de Consuegra y Villafranca de los Caballeros por 7,6 millones
El Ministerio para la Transición Ecológica afirma que el agua que estos dos municipios vuelvan a verter al río Amarguillo "lo hará en condiciones adecuadas, lo que contribuirá al mantenimiento y conservación del río Cigüela, que aporta caudal al Parque Nacional de las Tablas de Daimiel
En marcha la depuradora de Mocejón, que dará servicio a 25.000 habitantes
La nueva Estación Depuradora de Aguas Residuales dará servicio también a las localidades de Olías del Rey, Magán, Villaseca de la Sagra y Cabañas de la Sagra. En total, se atenderá a unos 25.000 habitantes de la comarca tras una inversión de 19,3 millones de euros.