Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

ENTREVISTA | Estabilidad presupuestaria, suelo industrial o la plaza de Toros, prioridades del alcalde de Quintanar de la Orden

Juan Carlos Navalón (PSOE) repite por segunda ocasión como alcalde de Quintanar de la Orden. En 2017, tras gobernar dos años en minoría, PP y Ciudadanos hicieron efectiva una moción de censura que ve "improbable" que pueda volver a darse

02/12/2019 Fidel Manjavacas

  • Juan Carlos Navalón (PSOE) repite por segunda ocasión como alcalde de Quintanar de la Orden. En 2017, tras gobernar dos años en minoría, PP y Ciudadanos hicieron efectiva una moción de censura que ve "improbable" que pueda volver a darse

  • "Llevamos mucho tiempo sin subir los impuestos en Quintanar y este año no va a ser una excepción, seguirán congelados los impuestos y las tasas", apunta el alcalde del municipio toledano

  • Confía en que en la primavera se puedan retomar las obras de la plaza de Toros y terminarlas a lo largo de 2020. Una actuación paralizada porque el presupuesto inicial no contemplaba el arreglo de unas deficiencias estructurales, subraya

  • "No fue un plato de gusto pero hay que reconocer que esa es la realidad que vivimos, no solamente en este municipio sino en toda España", señala sobre las misas celebradas en honor a Franco el pasado 20 de noviembre y que también se llevó a cabo en Quintanar de la Orden

Juan Carlos Navalón, alcalde de Quintanar de la Orden / Fotografía: Fidel Manjavacas

Juan Carlos Navalón (PSOE), ha comenzado esta legislatura al igual que la anterior, ostentando la Alcaldía de Quintanar de la Orden. En las elecciones municipales del año 2015, su formación pudo formar un gobierno en minoría tras superar al PP por apenas tres votos -ocho concejales cada uno-. No obstante, dos años después, en una situación de "bloque y parálisis", Ciudadanos -una concejala- y PP sacaron adelante una moción de censura y acordaron un acuerdo de gobernabilidad con el 'popular' Carlos Alberto Madera a la cabeza.

Tras hacerse cargo de la Dirección Provincial de Hacienda y Administraciones Públicas en la provincia de Toledo el resto de la pasada legislatura, el pasado mes de mayo volvía a encabeza la lista del PSOE en los comicios locales. Volvió a ganar, esta vez con más de 400 votos de diferencia sobre el PP, y Ciudadanos perdíó la representación en el Consistorio, donde sí han entrado ahora Vox -dos ediles- y Unidas Podemos -un concejal-, quien le dio su apoyo en la investidura. No obstante, y aunque gobierna de nuevo en minoría, ve "improbable" que pueda volver a producirse otra moción de censura.

Pregunta: ¿Será más tranquila esta Navidad que la de hace dos años?

Respuesta: Sí, desde luego. Bueno, las navidades de hace dos años fueron también tranquilas porque al final lo que tenía que ocurrir ocurrió. Para nosotros fue casi un alivio, en el sentido de que pasamos dos años y medio muy intensos. Al final, las relaciones, en concreto con Ciudadanos, y con el PP en la oposición, se agrietaron de tal modo que había un ambiente irrespirable, no había ningún tipo de opción política para continuar. Todos nuestros proyectos estaban bloqueados, llegó diciembre y la moción de censura. Nuestro equipo respiró porque sabíamos que estábamos ante un callejón sin salida ante tal bloqueo y parálisis.

Las relaciones, en concreto con Ciudadanos, y con el PP en la oposición, se agrietaron de tal modo que había un ambiente irrespirable, no había ningún tipo de opción política para continuar"  -en referencia a la moción de censura de 2017-

¿Han encontrado la estabilidad que no consiguieron la legislatura anterior?

Podemos nos apoyó en la investidura pero no hay coalición ni apoyo automático en las propuestas. En el próximo pleno de presupuestos vamos a ver hasta qué punto contamos con el apoyo de Unidas Podemos y el resto de grupos políticos. Lo único que ha cambiado hasta ahora es que si antes existía la posibilidad de una moción censura con Ciudadanos y el PP ahora hay tres sujetos activos, PP, Vox y Unidas Podemos, por lo que las posibilidades de una moción de censura son más distantes, pero gobernamos en minoría ahora.

¿Cómo es la relación que mantienen con Unidas Podemos? ¿Cree que hay posibilidad de que vuelva a haber una moción de censura?

La verdad es que son unas relaciones muy fluidas. Hasta ahora no ha habido ningún problema y no creo que exista la posibilidad de una moción de censura bajo ningún concepto porque sería unirse IU Podemos con PP y Vox, algo que es altamente improbable y descartable.

El pasado mes de octubre, Unidas Podemos calificó los primeros cien días de gobierno como "decepcionantes". ¿Cómo recibe una valoración así del nuevo Gobierno local en tan poco tiempo?

No ha habido tiempo porque precisamente las grandes líneas programáticas van a tener lugar ahora con el nuevo presupuesto. Los primeros meses hemos tenido que trabajar con un presupuesto prácticamente liquidado y agotado que procedía del PP y de Ciudadanos. Ahora es cuando estamos hablando sobre el presupuesto y estableciendo cuales van a ser los grandes proyectos para 2020. En cualquier caso, se han realizado acciones, tanto del día a día como de la gestión a medio plazo, que iban en nuestro programa como el fortalecimiento cultural o la realización de una serie de obras de accesibilidad que también reclamaba Unidas Podemos.

Creo que son palabras demasiado exageradas decir que es una etapa decepcionante -los primeros cien días de gobierno-. Ha sido corta, con medios limitados, con un presupuesto que no tiene nada que ver con nuestros planteamientos y ahora es precisamente cuando vamos a ver si realmente están dispuestos a trabajar codo con codo con nosotros.

¿Cree que podrán aprobar antes de que termine el año los presupuestos de 2020?

La idea es que antes de Navidad tenga lugar el debate y creemos que la aprobación. Antes de la semana festiva de Navidad queremos tener el pleno.

Juan Carlos Navalón / Fotografía: Fidel Manjavacas

¿Buscarán el apoyo de Unidas Podemos para conseguir sacar adelante los presupuestos o no descartan tampoco el de PP o Vox?

Pues de momento tampoco nos han dicho que no. Estamos hablando y teniendo una serie de reuniones. Ahora ya nos van a plantear propuestas y de momento digamos que la cosa está un poco en el aire. Nadie nos ha dicho hasta ahora sí o no.

Y las ordenanzas fiscales, ¿van a subir o a bajar los impuestos de cara al año que viene?

Los impuestos van a continuar igual. Seguirán congelados. Llevamos mucho tiempo sin subir los impuestos en Quintanar y este año no va a ser una excepción, seguirán congelados los impuestos y las tasas.

¿En qué situación económica se encuentra el Ayuntamiento de Quintanar de la Orden?

Disponemos de un remanente de tesorería de casi tres millones de euros. Un remanente que queremos utilizar a partir del año que viene para obras importantes como la rotonda de la carretera de Miguel Esteban, que está en el tintero, o los accesos al Polígono industrial, que también es un objetivo programático del PSOE. Pero, de momento, ese remanente de tesorería no se puede tocar porque hemos incurrido en 2018 y 2019 en desestabilidad presupuestaria, por lo que hasta que, mediante el plan financiero, no corrijamos esa situación la intervención no va a informar favorablemente para que podamos destinar dinero del remanente a esas obras.

¿Por qué se ha producido ese desequilibrio presupuestario?

Las previsiones de ingresos estaban bastante desfasadas, es lo que ha provocado esta desestabilidad presupuestaria. Desde que Montoro promulgó en 2013 la Ley de Estabilidad Presupuestaria, se limita bastante la actividad de los ayuntamientos para acometer inversiones. Tenemos que corregir esa situación, reducir la previsión de ingresos, ajustar el gasto y volver a la situación de equilibrio presupuestario y poder realizar esas grandes obras.

Aparte de las mencionadas, ¿qué otras actuaciones considera prioritarias el equipo de Gobierno acometer esta legislatura?

Esas dos son proyectos fundamentales. El tercero sería continuar con la rehabilitación de la plaza de Toros, que ya comenzó pero tuvieron que pararse las obras porque la empresa detectó que había vicios en el proyecto que causaban que el presupuesto fuera excesivamente limitado para acometerlas. El presupuesto de rehabilitación no contemplaba unas deficiencias estructurales en la plaza que ahora el equipo de arquitectos ha tenido que modificar y, por consiguiente, encajar hasta un 15% del precio del proyecto para que la misma empresa pueda continuar con la obra y no tener que licitarlo de nuevo. Si conseguimos encajar ese 15% confiamos en que en primavera se pueda retomar la obra y a lo largo de 2020 se pueda terminar.

¿Cómo de complicada y costosa va a ser la obra de la plaza de Toros?

Hablamos de en torno a unos 800.000 o 900.000 euros. Estaba bastante deteriorada, han pasado muchos años sin que se actúe sobre ella y las humedades y el agua han provocado agrietamientos y abombamientos en las paredes, alguna de ellas ha reventado. Hay que acometer una estructura nueva y, por supuesto, adaptarla a los nuevos tiempos con servicios adaptados o una instalación eléctrica nueva.

Todo ello, intentando conservar la fisionomía de la antigua plaza -del año 1875- que es lo que nos pide desde la Dirección General de Patrimonio. Hablamos de una obra de casi un millón de euros y que no va a ir destinada estrictamente a corridas de toros sino que se va a convertir en un nuevo auditorio para Quintanar de la Orden, sobre todo en fechas veraniegas, para todo tipo de espectáculos como actuaciones teatrales o conciertos. Es una de las plazas más históricas y con más renombre de la comarca.

Imagen de plaza de Toros de Quintanar de la Orden el pasado mes de marzo / Ayuntamiento de Quintanar de la Orden

¿Agilizar el Plan de Ordenación Municipal (POM) es otra de las prioridades?

Estamos trabajando con el POM desde el año 2007, doce años de tramitación. Ha habido una serie de problemas y de vicisitudes, un cambio de normativa por el que se ha tenido que modificar... ya prácticamente estamos en la recta final. La Consejería de Fomento ha detectado algún problemilla que tenemos que solucionar como es el déficit de suelo dotacional y de zonas verdes, que se ha ido acumulando por no contemplarse en las distintas actuaciones urbanísticas. Desde la Consejería nos pidieron compensar ese déficit de cesiones y buscamos suelos que, en conjunto, van a equilibrar el crecimiento urbanístico con el suelo municipal.

Hemos encontrado la solución pero hay que darle forma en los planos y en el proyecto para volver a presentarlo en la Consejería de Fomento y, posteriormente, que la Dirección General de Urbanismo dé el visto bueno a ese proyecto, llevarlo a pleno para su aprobación inicial y elevarlo a la Comisión de Urbanismo. Estamos ya en ese recta final y creo que hemos dado con el encaje de ese déficit.

¿Cree que se podrá aprobar en este legislatura?

Sí, espero que no pase de esta legislatura. Sobre todo teniendo en cuenta que es importantísimo, más que para el crecimiento de suelo destinado a vivienda con el que en Quintanar de momento no hay problema, para el crecimiento industrial. Nos hace falta suelo, las propias empresas locales demandan suelo y sería conveniente que dispusiéramos de él para que incluso empresas de ámbito nacional pudieran venir aquí, la situación geográfica de Quintanar invita a ello. Pero la demanda viene sobre todo de empresas locales que hay instaladas aquí muy importantes como IberCacao, Iberfrasa, Metalpanel Hierros y Transformados, Puertas Salmar, empresas que necesitan suelo a corto plazo. Podrían absorber el doble de la disponibilidad de suelo industrial que hay actualmente.

Nos hace falta suelo, las propias empresas locales demandan suelo y sería conveniente que dispusiéramos de él para que incluso empresas de ámbito nacional"

En septiembre trasladaba al delegado de la Junta, Javier Úbeda, la implantación del servicio de estancias diurnas para Quintanar y su comarca o la ampliación de la cartera de servicios o el equipamiento del Centro de Especialidades, Diagnóstico y Tratamiento (CEDT). ¿Hay algún avance definido para estas peticiones?

Las peticiones las llevamos manteniendo en el tiempo, no solamente al delegado de la Junta sino también a la gerencia del Hospital Mancha Centro. El problema fundamental, y es un problema a nivel estatal, es la escasez de especialistas que existe ahora mismo en España. Sobre todo Madrid, y las grandes capitales, absorben con buenas ofertas y evitan que en estas zonas rurales, hablamos de La Mancha centro, puedan acudir en igualdad de condiciones. No por falta de disposición del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), todo lo contrario. Esa escasez de especialistas es el motivo por el que el CEDT no esté completo al 100% en cuanto a sus servicios.

¿En qué estado se encuentran las infraestructuras educativas del municipio?

El pasado mes de septiembre se finalizaron dos obras que estaban planteadas en el presupuesto de 2018 de la Junta, que eran la eliminación de las aulas prefabricadas del CEIP Cristobal Colón, con la adaptación del edificio para albergar un comedor escolar y el aula matinal, y la creación de dos aulas en el IES Alonso Quijano para impartir formación. Ambas están disponibles ya este curso.

Ayuntamiento de Quintanar de la Orden

Sobre otros proyectos, conocíamos hace unos días que la Biblioteca municipal ha puesto en marcha el servicio 'Libro a domicilio' para acercar la lectura a las residencias del municipio. ¿Qué tal está funcionando?

Es una manera de acercar la cultura a domicilio, en este caso a personas mayores o personas con discapacidad. Está siendo muy demandando por los usuarios. Tenemos una biblioteca con una gran cantidad de actividades. Su directora, Manuela Sevilla, es muy dinámica y muy activa.

Además este año hemos puesto en marcha, lo vamos a inaugurar este mes de diciembre, un segundo centro, el Centro Lúdico Juan Antonio Rosell, destinado sobre todo a niños, en las antiguas de Rosell, justo al otro extremo de la zona de Quintanar en la que está la biblioteca. El centro cuenta ya con una escuela de lectura y así contamos con una en cada uno de los extremos de Quintanar.

El municipio tiene actualmente una tasa de desempleo de más del 23%. Hay más de mil personas en paro, en un municipio con alrededor de 10.000 habitantes. No es una competencia municipal pero, ¿qué puede hacer el Ayuntamiento para impulsar el descenso de esa cifra?

Las acciones respecto al empleo van en triple sentido. Primero a través del Plan de Empleo regional, por supuesto al que nos vamos a sumar de nuevo. En segundo lugar, estamos creando bolsas de empleo para cubrir puestos necesarios que no podemos sacar a concurso oposición debido a la tasa de reposición, que nos impide crear puestos fijos pero que vamos cubriendo mediante esas bolsas. Y, en tercer lugar, mediante formación, es un tema en el que incidimos bastante a través de escuelas y talleres con prácticas de empleo y también con convenios con entidades como Acción Contra el Hambre, con quien acabamos de clausurar un curso en el que se han formado más de viente personas en técnicas de búsqueda de empleo.

El Gobierno central ha anunciado ya en varias ocasiones la inversión destinada a las obras de la nueva estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de Quintanar de la Orden, ¿hay fecha concretas para estas actuaciones?

Recientemente estuvieron aquí los técnicos de Acuaes, que es la sociedad pública estatal encargada de la proyección y de la ejecución de las depuradores. Actúan como intermediarios de los fondos europeos. Ahora están preparando el proyecto de ejecución de la depurador y en febrero o marzo nos plantearán alterativas viables de ese proyecto, cuando se dé el visto bueno a una de ellas se ejecutará en un horizonte de unos seis meses. Hablamos del verano u otoño de 2020 para que el proyecto esté acabado. Licitarlo y ejecutar la obra para que en 2022 pueda incluso ponerse en marcha la depuradora. La idea es que al 50% sea financiada por fondos europeos y el otro 50% por las arcas municipales mediante plazos, en unos 35-40 años.

Es una obra fundamental y necesaria para Quintanar, con una población de unos 11.000 habitantes pero a efectos numéricos de depuración equivalente a 30.000 por las industrias que tenemos, a las que hay que empezar ya a sugerir que tienen que predepurar porque cuando la depuradora esté en marcha tal y como se está vertiendo ahora mismo no se cumplen los parámetros, son necesarios tratamientos de predepuración.

Vertidos que, como los de otros municipios del entorno, terminan afectando a Las Tablas de Daimiel.

De ahí precisamente la urgencia de estas obras y que los fondos europeos hayan focalizado la problemática en esta zona. Nosotros vertemos al arroyo de La Blanca, que al final termina en el río Guadiana y en Las Tablas de Daimiel. Todo lo que vertemos aquí, y en toda la comarca, va a parar allí. Por eso ese plan de depuradoras que se está llevando a cabo en Villafranca de los Caballeros, Consuegra, Madridejos, Villanueva de Alcardete o Camuñas.

Por último, Unidas Podemos y el Foro por la Memoria de Toledo condenaron la misa que se celebró en la parroquia del municipio en honor a Franco el pasado 20 de noviembre y reclamaron en un comunicado conocer la postura del alcalde. ¿Qué opinión tiene sobre este tema?

A nivel privado les trasmití mi indignación y mi preocupación porque todavía en pleno siglo XXI tengamos este tipo de eventos y, entre comillas, celebraciones, siempre teniendo en cuenta que se trata de actos estrictamente privados. Son misas que se vienen realizando periódicamente y que se han realizado durante estos 40 años, pero este año se la he dado una publicidad en redes sociales que no se le había dado anteriormente, de ahí ha venido la polémica.

La realidad es que hay personas que todavía guardan ese sentimiento profranquista, de nostalgia y recuerdo a esa dictadura. Esas personas, dentro del principio de libertad de pensamiento que ampara la Constitución, teóricamente están en su derecho de realizar esos actos privados. Eso no quiere decir que no provoque esa tristeza al comprobar que después de 40 años y haber pasado el horror de la dictadura existan ese tipo de filias y de sentimientos en pro de la dictadura.

En el ámbito de esas misas privadas, nosotros como institución no podemos entrar. Tuve conversaciones con el párroco y me comentaba que, según el derecho canónico, un sacerdote no puede negar una misa aunque sea a favor de un dictador, un asesino o una persona sanguinaria. Otra cosa es que se le haya dado publicidad en las redes sociales. En ningún caso se hablaba de un acto de exaltación, simplemente se iban a nombrar a esas personas como en una misa de difuntos.

La polémica estaba servida y el Ayuntamiento como institución y yo como alcalde lo que hay que poner ante todo es templanza y evitar que esto se convierta en un problema social o de enfrentamiento. No fue un plato de gusto pero hay que reconocer que esa es la realidad que vivimos, no solamente en este pueblo sino en toda España. Es un fenómeno de regresión y de vuelta a recordar esos tiempos por parte de ciertos sectores extremistas que siempre han estado ahí, internamente un poquito soterrados, pero que ahora salen a la luz magnificados con Vox, con mucha fuerza en las instituciones para desgracia de nuestra democracia.

Es un fenómeno de regresión y de vuelta a recordar esos tiempos por parte de ciertos sectores extremistas que siempre han estado ahí"

Relacionado:

  • cardiología CEDT
    La especialidad de Cardiología se incorpora a los centros de Villacañas y Quintanar de la Orden
  • Guardia Civil
    Dos detenidos por robar ropa y zapatillas de una tienda de Quintanar de la Orden
  • ambulancia
    Un fallecido y un herido tras la salida de la vía de un turismo en Quintanar de la Orden
  • Imagen de WhatsApp 2025-02-10 a las 10.31.25_ea6b2176
    Mora afronta "una frenética actividad" para perfilar inversiones en la plaza de toros, colegios o espacios deportivos

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Toledo expondrá los trofeos de los Mundiales de Fútbol de 2010 y 2023 y el de la Eurocopa del pasado año
  • El Ayuntamiento de Toledo aprueba una Zona de Bajas Emisiones, solo para el Casco y da julio y agosto para alegar
  • La danza protagonizará una nueva edición de la Noche del Patrimonio el próximo mes de septiembre
  • Maka da continuidad a 'Toledo en Concierto', que traerá este verano a Recycled, Los Secretos o Morad
  • La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera

Además

Maka da continuidad a 'Toledo en Concierto', que traerá este verano a Recycled, Los Secretos o Morad

La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera

Una trabajadora herida tras olvidar poner el freno de mano en su coche y quedar atrapada contra un árbol

Hospitalizado un trabajador de 45 años tras sufrir quemaduras por vapor de agua en el Polígono industrial

Una recuperación más rápida y menor riesgo de complicaciones, beneficios del tratamiento de las varices con radiofrecuencia

El PSOE critica la demora en la salida al alquiler de las cinco viviendas del Corral de Don Diego, cuyas bases estarán en septiembre

Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita

IU exige al Ayuntamiento de Toledo zonas sin ruido en los feriales y pirotecnia silenciosa

Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
10 julio 2025
Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
10 julio 2025
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
Colectivos feministas y universidades se vuelcan por la igualdad para conmemorar el Día de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia
- Alicia Avilés Pozo
Colectivos feministas y universidades se vuelcan por la igualdad para conmemorar el Día de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia
"No salir a la calle es desvisibilizarnos", defiende el movimiento feminista que sí ha convocado actividades callejeras
- Francisca Bravo Miranda
"No salir a la calle es desvisibilizarnos", defiende el movimiento feminista que sí ha convocado actividades callejeras
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
- Antonio González Cabrera
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
- Epícaris
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
- Europa Press
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}