Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

La Fiesta del Olivo de Mora no se detiene y brilla de día y en la oscuridad con el apagón energético

El colofón de la fiesta grande de la localidad, declarada de Interés Turístico Nacional, coincidió con la pérdida de electricidad pero los vecinos y vecinas siguieron disfrutando de la celebración

30/04/2025 Rodrigo Abad

Una de las calles de Mora (Toledo) que conduce a la Plaza de la Constitución durante el apagón energético, con la iglesia de Santa María de Altagracia al fondo / Diego Cervantes

La localidad toledana de Mora tenía marcado este fin de semana y este lunes 28 de abril en el calendario. Como cada año, han celebrado su Fiesta del Olivo, y el apagón energético no ha sido un motivo para interrumpir esta festividad que ha brillado con la luz del día y en la oscuridad, hasta que el municipio recuperó el suministro eléctrico.

El lunes, el Concurso de Migas se desarrollaba en el Parque las Delicias y el Concurso de Lanzamiento de chocho -hueso de aceituna- tenía su lugar en la Glorieta. Sin embargo, a partir de las doce de la mañana, la tecnología empieza a fallar.

Los datos móviles y la cobertura funcionan de manera intermitente y después descubren que no hay conexión eléctrica. A pesar de esto, nada se detiene. Los morachos y morachas se adaptan a esta nueva realidad para poner el broche final a la festividad que esperan cada año coincidiendo con el último fin de semana de abril.

Una fiesta ‘a oscuras’

La principal tienda de ultramarinos de la plaza de la localidad moracha se quedó sin luz a mediodía. No obstante, eso no le impidió desarrollar su actividad con normalidad. Solo podían cobrar en efectivo, pero no tuvieron problema en seguir dando servicio. Cuando anocheció y todo se quedó oscuro, los clientes empezaban a entrar con linternas y uno de los empleados hacía control de acceso en la puerta del establecimiento. “Pasamos de uno en uno”, pedía a los clientes la propietaria.

Al lado de esta tienda, estaban todos los chiringuitos que gracias a combustibles como el gas o el butano podían seguir cocinando. No importaba la oscuridad, la gente se seguía sentando en la terraza, cenando a oscuras pasadas las diez de la noche, algunos alumbrándose con las linternas del móvil o los más inusuales con velas que se habían traído de casa.

El apagón no mermó el carácter festivo de los morachos y morachas, sobre todo de los más jóvenes que, a las puertas de uno de los pubs del municipio que contaba con un generador para poder poner música, se negaban a marcharse a casa.

Un único foco iluminaba la calle Azucena -donde se encuentran todos los pubs de la localidad y donde el lunes de esta festividad pasan la mayor parte de la tarde la juventud-. Una única luz y un cántico que unía a todos los presentes al son de ‘El Olivarito’, el himno de la Fiesta del Olivo, declarada de Interés Turístico Nacional.

El apagón afecta a los negocios locales, la mayoría sin pérdidas

María José, que regenta una floristería, señala que “la luz volvió a las cuatro menos diez de la madrugada del martes. Lo sé porque no he pegado ojo en toda la noche. Yo por suerte no tenía flores en la cámara frigorífica, solo adornos verdes para decorar. Me han traído el género hoy. Si no sí que se hubieran deteriorado un poco las flores para el Día de la Madre”. Al mismo tiempo, su mayor incertidumbre “era el bar que tienen mi marido y mi cuñada, porque está en mitad de la carretera”, declara la artista floral.

María José, propietaria de una floristería en Mora a la que "por suerte" no ha afectado el apagón / Rodrigo Abad

Este bar-restaurante de carretera se encuentra a 10 kilómetros de Mora, en el término municipal de Turleque. Alfonsa, cocinera del bar nos cuenta que “la luz nos llegó cinco minutos después que en Mora. Hemos estado en el bar toda la noche sin pegar ojo, porque claro las alarmas no funcionaban y estando en mitad de la carretera, pues nos daba miedo que alguien pudiese entrar y desvalijarnos el bar”.

Esta cocinera moracha lamenta lo ocurrido. “El lunes de la Fiesta del Olivo solemos tener el bar lleno a la hora de comer, pero con el apagón, pues no ha venido nadie, con lo cual hemos perdido esas comidas, solo pudimos dar a una reserva de una mesa. El café tampoco lo podíamos servir, solo descafeinado y calentando la leche al fuego”. Por lo pronto no pueden hablar de pérdidas, pero asevera que es posible que mucha materia prima se haya descongelado y ya sea inservible.

Para los feriantes que han venido hasta Mora el apagón también ha resultado complicado. La mayoría de las atracciones como los coches eléctricos o el icónico 'canguro' funcionan con electricidad, por lo que en el último día de la fiesta no han podido ponerlos en marcha. El encargado de una de las atracciones de coches eléctricos, que prefiere no decir su nombre, explica que “todos hemos perdido. El lunes es el día que más gente viene a nuestra atracción, calculo que habremos perdido unos tres mil euros, pero bueno no podemos hacer nada”.

En el caso de una de las panaderías de la localidad no han registrado pérdidas directas. Afrodisio Sotomayor y Mohammed Benmessaoud, repartidores de esta panadería que tiene también otros establecimientos en la capital toledana, señalan que “nuestras cámaras son de ultracongelado por lo que no ha habido ningún problema. Sí que nos hemos retrasado con la producción y el reparto. Normalmente, empezamos a las 2:30 de la madrugada a trabajar, pero como la luz no vino hasta las cuatro, pues no pudimos comenzar hasta las cuatro y media”.

Mora sigue con normalidad, pero viven con incertidumbre

Mariángeles, una vecina de Manzaneque -municipio a escasos kilómetros de Mora- entra en la floristería que regenta María José y comenta su preocupación: “Lo pasé muy mal. Estaba todo el día con el móvil en la mano, esperando a tener cobertura. Estaba muy nerviosa. Cuando llegó la noche y vi la oscuridad me dio mucho agobio. Menos mal que mi cocina es de gas y pude guisar algo para cenar, pero me fui a dormir intranquila”.

Mercadillo de 'El Martes' de Mora (Toledo) al día siguiente del apagón / Rodrigo Abad

En Mora los martes tiene lugar el popular mercadillo donde los lugareños acuden a comprar fruta, prendas de vestir, encurtidos y otros bienes que tienen sus vendedores de confianza. Paseando por la Calle Prim y la Plaza de Talavera de la Reina de la localidad moracha -donde se ubica el mercadillo- se respira incertidumbre. Los vecinos de la localidad comentan y murmuran, hacen conjeturas acerca de teorías por las que ha ocurrido este apagón. Varias mujeres se congregan en torno al camión ambulante de embutidos y expresan su preocupación. “¿Va a volver a pasar?”, pregunta una anciana. “Bueno, si pasa ya sabes que yo tengo cocina de butano, te puedes venir a comer a mi casa”, le responde otra en tono jocoso.

Isabel, una joven moracha nos cuenta que para ella el lunes de la Fiesta del Olivo tuvo “un sabor agridulce”. “Fue un poco agobiante no poder comunicarte con tus amigos para poder quedar con ellos, y a nivel personal este el mejor día, ya que es fiesta local y estamos los del pueblo. A nivel nacional la situación fue mucho peor, pero en Mora creo que al estar en fiesta lo vivimos un poco descontextualizado”.

Y es así un sentimiento generalizado el que se ha podido escuchar en las calles de Mora durante la mañana tras el apagón. Coinciden en que al ser un día de fiesta no lo han vivido como en el resto de España, porque se han “distraído”, pero la incertidumbre de que este episodio vuelva a repetirse sigue latente.

El apagón se vivió “con miedo” en la residencia de mayores

Desde una de las residencias de mayores de la localidad, Juana, una usuaria de 81 años, destaca que se enteraron desde el primer momento del apagón porque “una persona de la calle vino a avisarnos”. “Nos dijo que había un apagón general de luz en toda España. No teníamos luz en la residencia, solo las de emergencia. Pero por suerte tenemos un ascensor de emergencia y nos pudieron subir la comida por él”.

Dado que era un día de fiesta local no tuvieron actividades lúdicas como el bingo o los bolos a los que suelen jugar. Juana destaca que ella se entretuvo porque, dice, “me acordé que tengo una linterna, así que me dediqué a hacer sopas de letras que me gustan mucho”. “La verdad es que pasamos un poco de miedo, porque nosotros como personas mayores hemos pasado muchas cosas y hemos vivido muchos acontecimientos, así que sí, tuvimos un poco de miedo, pero no podíamos hacer nada”.

Sin embargo, esta moracha elogia que desde la propia residencia el personal siempre estuvo atento a las demandas de los residentes y que eso les ayudó a tranquilizarse.

Relacionado:

  • DSC_0624
    Un aceite que es de oro: este es el ganador regional de las Fiestas del Olivo de Mora
  • DOP Montes de Toledo-recolección temprana 2020 (1)
    Preocupación en Mora ante "el aumento de robos" de "miles de kilos de aceitunas"
  • Admiten a trámite la denuncia del Ayuntamiento de Mora por una brecha de seguridad en sus archivos
    Admiten a trámite la denuncia del Ayuntamiento de Mora por una brecha de seguridad en sus archivos
  • p1hrr40ol08jn8k31bp21u7ru9k7[1]
    Silvia Fernández ocupará el escaño de Fernando Mora en las Cortes de Castilla-La Mancha

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Toledo expondrá los trofeos de los Mundiales de Fútbol de 2010 y 2023 y el de la Eurocopa del pasado año
  • El Ayuntamiento de Toledo aprueba una Zona de Bajas Emisiones, solo para el Casco y da julio y agosto para alegar
  • La danza protagonizará una nueva edición de la Noche del Patrimonio el próximo mes de septiembre
  • Maka da continuidad a 'Toledo en Concierto', que traerá este verano a Recycled, Los Secretos o Morad
  • La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera

Además

Maka da continuidad a 'Toledo en Concierto', que traerá este verano a Recycled, Los Secretos o Morad

La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera

Una trabajadora herida tras olvidar poner el freno de mano en su coche y quedar atrapada contra un árbol

Hospitalizado un trabajador de 45 años tras sufrir quemaduras por vapor de agua en el Polígono industrial

Una recuperación más rápida y menor riesgo de complicaciones, beneficios del tratamiento de las varices con radiofrecuencia

El PSOE critica la demora en la salida al alquiler de las cinco viviendas del Corral de Don Diego, cuyas bases estarán en septiembre

Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita

IU exige al Ayuntamiento de Toledo zonas sin ruido en los feriales y pirotecnia silenciosa

Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
10 julio 2025
Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
10 julio 2025
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
Tres miradas para la prevención de la mutilación genital femenina, una violencia de género más cercana de lo que creemos
- Francisca Bravo Miranda
Tres miradas para la prevención de la mutilación genital femenina, una violencia de género más cercana de lo que creemos
Tejer alianzas globales: la importancia de la cooperación al desarrollo para la igualdad de género
- Alicia Avilés Pozo
Tejer alianzas globales: la importancia de la cooperación al desarrollo para la igualdad de género
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
- Antonio González Cabrera
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
- Epícaris
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
- Europa Press
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}