La Consejería de Agricultura ha dado el visto bueno al pliego de condiciones para estos vinos que contemplan tres variedades: syrah, tempranillo y garnacha
La Denominación de Origen Montes de Toledo presenta sus nuevos aceites
La nueva cosecha destaca por su intenso frutado verde y amargor, propios de la variedad cornicabra
De la capital regional a Japón y Alemania, así ha retomado sus catas de aceite la Denominación Montes de Toledo
Los participantes pudieron probar los AOVE castellanomanchegos tanto con tostadas como con alimentos tradicionales de cada país
‘Los Caminos del Azafrán de La Mancha’, el proyecto en el que esta especia une turismo y tradición
La sede de la Denominación de Origen Azafrán de La Mancha en Camuñas acogía la presentación de esta iniciativa con la que se quiere promocionar experiencias turísticas ligadas a este producto
Inscripción gratuita en la DO Azafrán de La Mancha para favorecer la entrada de nuevos productores
En 2019 se han cosechado 606,551 kilos de este producto amparado bajo la Denominación de Origen Protegida Azafrán de La Mancha
Solo los quesos manchegos con DO podrán llevar imágenes que evoquen La Mancha o El Quijote
El Tribunal de Justicia Europeo da la razón al Consejo Regulador y señala que no sólo el nombre, sino también los símbolos que evoquen una procedencia son ilícitos. El conflicto enfrentaba a la DO con la empresa de Malagón que comercializaba quesos con el nombre de 'Rocinante' y con imágenes de Don Quijote y Rocinante
Los aceites de oliva de Toledo, protagonistas en la mayor feria mundial del sector en Madrid
Castilla-La Mancha participa con cuatro denominaciones de origen, una de ellas la D.O. Montes de Toledo, que amparan prácticamente todo el territorio de producción regional. Más de 760 empresas de todo el mundo participan en la WOOE, entre ellas las toledanas Quesos Romero Ocaña y Aceites García de la Cruz, de Madridejos