Inés Pedreño, responsable de Sanidad del sindicato en la provincia, considera que, junto con el personal de administración, son "los grandes olvidados del Sescam"

La UCLM lidera un proyecto en Talavera para conocer los efectos COVID en profesionales de Atención Primaria
Médicos, enfermeras, administrativos, fisioterapeutas, trabajadores sociales…¿Qué efectos está teniendo la pandemia en su salud y dinámicas laborales? Se buscan respuestas justo cuando Castilla-La Mancha anuncia cambio de modelo
¿Quién asume la figura de Coordinador de Bienestar y Protección a la Infancia?: la polémica de la Ley Rhodes en los centros escolares
Los profesores técnicos de Servicios a la Comunidad reclaman que esta figura recaiga en personal docente que haya entrado en el sistema educativo por concurso-oposición
VÍDEOS | Los trabajadores sociales denuncian la “invisibilización” del colectivo en la pandemia
Los profesionales de este colectivo denuncian su olvido y la falta de recursos tras una crisis sanitaria que ahora comienza a hacer más visibles sus efectos sociales
La literatura también tiene sitio para "las aventuras extraordinarias" de los trabajadores sociales
En un acto organizado en Libro Taberna El Internacional con la colaboración del Colegio Oficial de Trabajadores Sociales de Castilla-La Mancha, y amenizado por la música del toledano Kike Calzada, Robledillo abordó el papel de los trabajadores sociales y las situaciones que viven estos profesionales, "que son muy desconocidas por la sociedad"
Los trabajadores sociales podrán influir en la adjudicación de viviendas públicas de alquiler
La Dirección General de Vivienda ha encargado al Colegio de Trabajo social un protocolo para que los informes sociales sean determinantes. Con ello, quieren convertir a los trabajadores de atención primaria en “figura referencial” de las políticas integradas para mejorar la vida de las personas
Los expertos coinciden: la renta mínima vinculada al empleo reducirá la “cronificación” de la pobreza
Desde EAPN inciden en la necesidad de que exista una perfecta “sincronización” entre los servicios sociales y los de búsqueda de trabajo. Los trabajadores sociales consideran que aunar y potenciar prestaciones mínimas es necesario para luchar contra los “infrasueldos”