Este documento, dice el alcalde, Carlos Velázquez, "tiene que servir para que el toledano que quiera vivir en la ciudad tenga la oportunidad de hacerlo". Otros de sus objetivos son "coser la ciudad" o actualizar el Plan Especial del Casco Histórico (PECHT)

Los plazos para el nuevo POM de Toledo: su aprobación definitiva no llegará esta legislatura
El contrato adjudicado a Ezquiaga Arquitectura establece una previsión de 30 meses para su aprobación definitiva y de 26 para la inicial, que se cumpliría en mayo de 2027
Toledo adjudica a Ezquiaga Arquitectura la redacción del POM, que establece un plazo de 30 meses
"Una noticia esperada desde hace muchos años en la ciudad", ha asegurado el portavoz municipal, Juan José Alcalde. El importe roza los 700.000 euros
Licitan la redacción del POM por 833.400 euros, un presupuesto ocho veces superior al del anterior trámite que quedó desierto
La Junta de Gobierno Local ha dado luz verde a la contratación de la asesoría técnica con el objetivo de disponer de este documento en un par de años
Toledo aspira a tener un nuevo Plan de Ordenación Municipal en los próximos dos años
El Ayuntamiento va a contratar a un equipo de cinco profesionales para redactar el documento. Cuenta con un presupuesto de unos 100.000 euros y prevé un plazo de 24 meses para desarrollarlo
La Junta tiende la mano a Velázquez con el plan urbanístico de Toledo: "Veo que este Ayuntamiento va a tomarse en serio el POM"
El consejero de Fomento subraya que "no se puede permitir un nuevo fracaso como el del POM de 2007" y Velázquez apunta que "hay que empezar de cero la tramitación" con el avance del POM
Preguntas y respuestas sobre el futuro urbanístico de Toledo: "El Tajo debe ser el elemento principal para unir la ciudad"'
El Centro Social del Polígono acogió una sesión informativa sobre el documento de avance del nuevo POM para resolver dudas y abrir un espacio de debate con la ciudadanía sobre el futuro de la ciudad
La participación ciudadana, o cómo construir la ciudad de Toledo con “los sueños de la gente” y no “desde un despacho”
El Ayuntamiento de la ciudad ha comenzado hasta tres procesos de participación, una “oportunidad única e histórica” para la población, según Isabel Ralero, coordinadora de la entidad IntermediAcción
Los presupuestos participativos del Casco Histórico y Azucaica financiarán hasta tres proyectos elegidos por la ciudadanía toledana
Se ha dado luz verde a las tres iniciativas vecinales aprobadas en el Consejo de Participación de estos barrios: la recuperación del Torreón del Hierro, la instalación de baños públicos en el Granadal y la mejora de una pista deportiva
Y tú, ¿cómo imaginas el Toledo del futuro? El Ayuntamiento sigue recopilando la opinión ciudadana sobre el nuevo POM
Tras recoger el punto de vista de los más jóvenes, continúa el proceso participativo sobre el nuevo Plan de Ordenación Municipal del Consistorio. Su objetivo: construir juntos "la ciudad que queremos con un urbanismo no especulativo, profundamente medioambiental, cultural y social"
La oposición cree que el avance del nuevo POM "aún está lejos del proyecto de futuro que necesita Toledo"
Lo califican de mero “borrador”, de “poco ambicioso”, de “oportunidad perdida” y de “no resolver el problema de las 3.500 viviendas vacías”
El nuevo POM de Toledo impedirá construir en Vega Baja y prevé suelo para 12.000 nuevas viviendas
Así lo ha manifestado la alcaldesa, Milagros Tolón, que ha avanzado que el avance del nuevo POM se presentará el próximo jueves, 2 de junio. Espera que sirva para que la ciudad pueda "superar los 100.000 habitantes" en los próximos años
La Comisión de Urbanismo aprueba la modificación puntual 30 con el rechazo de IU Podemos y Vox
La oposición echó en falta información sobre el nuevo POM y otros proyectos urbanísticos en la ciudad. También se abordó el macroproyecto de dos plantas fotovoltaicas en el término municipal
"Vega Baja no está donde se dice que está Vega Baja"
El Campus de la Fábrica de Armas de Toledo ha acogido un singular espacio de diálogo para abordar, desde una perspectiva interdisciplinar, la situación actual de la Vega Baja
Conocer qué es, quién la ha habitado a lo largo de la historia y cómo lo hacen ahora los vecinos y vecinas de este entorno, esbozar una cronología de los trabajos arqueológicos y el patrimonio que se ha descubierto o precisar su extensión y ubicación fueron algunos de los temas que protagonizaron la primera parte de ‘Diálogos en Vega Baja. I Jornadas Comunitarias por un Patrimonio Vivo’
El anteproyecto del Plan Especial de Vega Baja se dará a conocer "antes de Navidad"
Así lo ha manifestado el vicealcalde, José Pablo Sabrido, que ha defendido la ubicación del nuevo cuartel en el entorno de Vega Baja: "Decidimos hacer el cuartel donde la Guardia Civil nos pidió". Por otra parte, el edil de Urbanismo reconoce y explica los "errores" del inacabado proyecto de la senda peatonal
Aprobada definitivamente la modificación del POM de Talavera para el cierre de la Circunvalación Sur
La Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo ha aprobado la modificación puntual del Plan de Ordenación Municipal (POM) de Talavera de la Reina para el cierre de la Circunvalación Sur de la ciudad, entre la N-502 y la CM-4102
La capital de los visigodos sigue sin ver la luz doce años después
Doce años después de que se paralizaran los proyectos urbanísticos previstos en Vega Baja, este yacimiento arqueológico continúa pareciendo una parcela abandonada que diversos expertos lamentan que no se potencie como un nuevo reclamo turístico de Toledo
Toledo consolida urbanísticamente la Abadía, la Bastida, la Sisla o Montesión
La modificación número 28 del PGOU de 1986, aprobada por unanimidad, permite consolidar los suelos y núcleos urbanos establecidos tras la anulación del POM de 2007
¿Qué va a pasar en Toledo tras la anulación definitiva del POM del 2007?
El Ayuntamiento ha explicado hoy que la primera medida que se va llevar a cabo es la aprobación de la modificación número 28 del POM de 1986, que esperan aprobar en el pleno del mes de mayo. Además, ha confirmado no habrá nuevo POM en esta legislatura