Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El cuadro de Goya que regresará (en préstamo) a Talavera más de 200 años después de ser "saqueado"

El abogado y experto en arte Javier Gallego ha localizado el lienzo, un retrato de Fernando VII, en la Comunidad de Madrid. Su propietario se muestra abierto a cederlo temporalmente para que pueda ser expuesto en Talavera

21/04/2024 Francisca Bravo - Fidel Manjavacas

Retrato de Goya de Fernando VII junto al abogado Javier Gallego

Muchas de las obras de arte que han desaparecido o han sido saqueadas en los últimos siglos siguen en paradero desconocido. A una de ellas, realizada por uno de los pintores más famosos y reconocidos del país, Francisco de Goya, se le tenía perdida la pista desde hace dos siglos y hasta hace apenas unos días.

Se trata de un retrato de Fernando VII, encargado por el Ayuntamiento de Talavera de la Reina (Toledo) en el año 1808. Javier Gallego, abogado y experto en arte, dio con ella el pasado mes de marzo en la Comunidad de Madrid tras casi 15 años de búsqueda. Su actual propietario, que se mantiene en el anonimato, lo adquirió en una subasta pública hace unos 20 años sin conocer su larga historia.

Fue en los 90', a raíz de unas publicaciones del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), cuando Gallego comenzó a interesarte por este cuadro. Explica que fue saqueado en el inicio de la Guerra de la Independencia y que el Consistorio talaverano lo sustituyó por una réplica del pintor Vicente López Portaña, que sigue todavía instalada.

Con la derrota de los franceses, el ejército británico que formaba parte de la tropa de José Bonaparte, se llevó innumerables obras de arte que había sido incautadas. "Cuando llegaron a Londres, el duque de Wellington dijo que es un caballero inglés y que las devolvía pero Fernando VII dijo que se las regalaba y muchas obras pasaron al mercado", afirma Gallego sobre la cronología de este cuadro.

"Llevo 15 años detrás de él. Se convirtió ya en una labor personal después de establecer varias líneas de investigación. Hace poco más de un mes recibí la llamada de un abogado. Me dijo que creía que uno de sus clientes tenía que lo que buscaba", relata el experto y tasador de arte, que sostiene que este cuadro tiene actualmente un valor de alrededor de 20 millones de euros.

Las pruebas que se han realizado hasta ahora, dice Gallego, confirman su autenticidad. "El recibo, el sello de los consuegros de Goya, el estudio de pigmentos, sus dimensiones -de 69 por 60,5 centímetros-, la documentación que hay en el Ayuntamiento...", explica sobre esta obra de arte que transportó "el mulero de Montánchez (Cáceres) por el camino real, el más importante que comunicaba la corona española con la portuguesa y pasaba por Talavera".

Radiografía del retrato de Fernando VII 'El deseado' / Cedida por Javier Gallego

Exposición en Talavera de la Reina

Para el experto, "Goya y Velázquez son los dos grandes". Sus sensaciones al poder ver el cuadro tras tantos años de búsqueda fueron de "satisfacción". "Te sitúas frente a una obra maestra en la que con cuatro pinceladas sacas la psicología del retratado. Parece que el cuadro te esté mirando", relata.

Gallego subraya que su actual propietario "lo adquirió de manera legítima y su pertenencia quedó comunicada al Ministerio de Cultura". Ahora, dice, existe "una voluntad inequívoca por su parte y del Ayuntamiento de que el cuadro vuelva en depósito a Talavera de la Reina" para poder ser expuesto temporalmente. A él, personalmente, le gustaría que se mostrase en el Centro Cultural Rafael Morales. "Cumple todos los criterios. Hay varios sitios pero a mí me gusta".

“Lo ideal sería que recuperásemos la propiedad, pero no es posible, porque la persona que lo tiene cuenta con toda la trazabilidad del recorrido del cuadro y es todo legal”, explica por su parte el concejal Enrique Etayo, de Cultura y Patrimonio Histórico-Artístico de Talavera de la Reina.

Sin embargo, Etayo resalta la “buena acogida” que ha tenido el propietario que se ha ofrecido a llevar el cuadro a la localidad toledana para exhibirlo y también organizar una serie de conferencias al respecto. El edil agradece especialmente la labor de Gallego, que “estuvo varios años investigando y siguiendo la pista para localizar el cuadro”.

“Lo que se nos plantea es establecer contacto directo con el propietario, que nos lo cedería temporalmente para exponerlo junto al cuadro que lo sustituyó”, señala Etayo, que resalta que se trata de una pieza “importante” de Goya. Tras perderse el cuadro, el ayuntamiento talaverano encargó al pintor Vicente López Portaña que hiciese una réplica, obra que sigue en los espacios de Alcaldía del ayuntamiento.

“Desde diferentes casas de subastas y entendidos en la materia han hablado de un valor en torno a los 14 y los 18 millones de euros. Sería una valoración realista”, afirma el concejal.

Imagen del sello de la Sociedad Galarza Goicochea, consuegros de Goya / Imagen cedida por Javier Gallego

El primer retrato de Fernando VII que acabó Goya

Ya en los años 90’ se hablaba de este cuadro, en concreto en las investigaciones de Miguel Cabañas, experto en historia del arte del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. En concreto, en la revista del CSIC 'Archivo español de arte' en su número 258 de 1992.

Cabañas recordaba en 1992 cómo Fernando VII nunca llegó a solicitar un retrato suyo a Francisco de Goya, a pesar de que el aragonés era el primer pintor de Cámara. Los retratos que hizo del monarca fueron por encargo de diversas entidades oficiales. El investigador habla, de hecho, de una “tensa relación” entre el pintor y el monarca.

A pesar de todo esto, el retrato encargado por la Junta de Gobierno de Talavera de la Reina a Goya fue el primero que el artista acabó de Fernando VII 'El deseado'. Lo acabó incluso antes que el encargado por la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, que fue el primer organismo que encargó un retrato de Fernando VII.

Y no se trata de cualquier obra, puesto que se relaciona estrechamente con los hechos políticos que vivía España en 1808, así como con el “patriotismo antifrancés” que se vivía en la época.

La Junta talaverana que encargó el retrato de Fernando VII se formó, de hecho, pocos días después de que José Bonaparte entrase en España.  Según consta en acta de la Junta, el encargo ya se había hecho “a Madrid” en agosto de 1808. El cuadro llegaba a la ciudad en septiembre de ese mismo año. El monarca contaba solo 24 años de edad.

“Sorprende la rapidez con la que lo ejecutó su autor”, escribía en 1996 Miguel Cabañas, que añadía que el pintor “posiblemente” ya tenía el retrato “avanzado” o “a punto de acabar”.

3390 reales

El investigador encontró la variada documentación tras el encargo del cuadro, como, por ejemplo, el recibo del envío del cuadro a Talavera de la Reina por parte de la Sociedad Galarza y Goicoechea que cobraron cincuenta reales de vellón por el transporte de la obra. La sociedad estaba constituida por el consuegro de Goya, Martín Miguel de Goicoechea y su hermano Agustín, que también estaba casado con otra Goicoechea.

Recibos de Goya y la sociedad de Galarza y Goicoechea Documentación cedida por el investigador Miguel Cabañas; publicada en la revista 'Cuaderna' en 1996

También el recibo que Goya firmó detallando el coste y razón del cuadro: “Primeramente el retrato: 3000 reales. Yd. Al dorador por dorar el marco: 200 reales. Yd. Al carpintero por el marco bastidor y cajon yncluso el encerado: 190 reales. Que todo ymporta: 3390 reales”.

Finalmente, el investigador resaltaba en sus investigaciones de los años 90' que Talavera es uno de los lugares donde “más se ha reproducido la imagen” del monarca, aunque más bien en la cerámica tradicional de la localidad. Por tanto, es “digno de constatar” que el encargo de la Junta talaverana no era algo casual, ni tampoco que fuese realizado por Goya.

Relación de Goya con Talavera

En este sentido, Javier Gallego apunta que está "sin estudiar la relación de Goya con las antiguas tierras de Talavera, pues estuvo dos años en Arenas de San Pedro y retrató a dos nobles talaveranas -Leonora Antonia Valdés y su hija María Vicenta Barruso-".

"El imperio se manejaba desde Madrid y Toledo y quienes tenían capacidad económica para hacer encargos eran la nobleza, el alto clero y la Casa Real. Fue el pintor del rey y Talavera tenía su cercanía por su paso por el camino real", añade.

Gallego confía en que la localización de este cuadro permita conocer más detalles de "la importante conexión" de Goya y la Ciudad de la Cerámica. "Es un tema que espero que sea cada vez más estudiado. Es una cuestión importante para la historia del arte y me enorgullece".

Relacionado:

  • Los hermanos Valle, la reivindicación del cine 'made in La Mancha' y su camino a los Goya
    Los hermanos Valle, la reivindicación del cine 'made in La Mancha' y su camino a los Goya
  • Rodaje de 'Semillas de Kivu' Auntie Films
    'Semillas de Kivu' se alza con el premio Goya a Mejor Cortometraje Documental y lleva Toledo hasta lo más alto del cine español
  • Un trabajador sufre quemaduras tras un accidente con un cuadro eléctrico en Ontígola
    Un trabajador sufre quemaduras tras un accidente con un cuadro eléctrico en Ontígola
  • Presentación de las jornadas del misterio.
    El mundo de los enigmas llega un año más a Talavera con la VI Jornada del Misterio

Publicado en: Noticias Talavera, Portada

Entradas recientes

  • El incendio forestal de Gamonal ya está extinguido tras haber alcanzado el nivel 1
  • Txema Fernández (IU): "Hay una negativa a entender que Toledo no puede vivir solo del turismo"
  • Casi un centenar de personas se reúne en "una feria del libro pequeña" en el municipio toledano de Mora
  • Toledo expondrá los trofeos de los Mundiales de Fútbol de 2010 y 2023 y el de la Eurocopa del pasado año
  • El Ayuntamiento de Toledo aprueba una Zona de Bajas Emisiones, solo para el Casco y da julio y agosto para alegar

Además

Maka da continuidad a 'Toledo en Concierto', que traerá este verano a Recycled, Los Secretos o Morad

La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera

Una trabajadora herida tras olvidar poner el freno de mano en su coche y quedar atrapada contra un árbol

Hospitalizado un trabajador de 45 años tras sufrir quemaduras por vapor de agua en el Polígono industrial

Tolón reclama el fin del trasvase junto al alcalde de Toledo, que exige cumplir con los caudales ecológicos

Una recuperación más rápida y menor riesgo de complicaciones, beneficios del tratamiento de las varices con radiofrecuencia

El PSOE critica la demora en la salida al alquiler de las cinco viviendas del Corral de Don Diego, cuyas bases estarán en septiembre

Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita

Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
10 julio 2025
Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
10 julio 2025
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
Colectivos feministas y universidades se vuelcan por la igualdad para conmemorar el Día de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia
- Alicia Avilés Pozo
Colectivos feministas y universidades se vuelcan por la igualdad para conmemorar el Día de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia
“El siglo XXI posiblemente sea el siglo de la mujer en la ciencia”
- Bárbara D. Alarcón
“El siglo XXI posiblemente sea el siglo de la mujer en la ciencia”
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
- Antonio González Cabrera
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
- Epícaris
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
- Europa Press
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}