Colectivos y plataformas de toda la región se han movilizado por el fin de la moratoria que paralizó la instalación y ampliación de explotaciones porcinas

Consulta popular en Lucillos por una planta de biogás: "Quiero dar ese poder de decisión en un tema que genera controversia"
La alcaldesa, Virginia Tragacete, destaca que han ofrecido "la máxima información posible" a los vecinos y vecinas de la localidad, que determinarán este sábado si el proyecto sale o no adelante
Un festival de "resistencia" en Retamoso de la Jara contra la macrogranja ya en construcción
Vecinos y vecinas continúan sus movilizaciones tras cinco años de lucha: un 'crowfunding' y el evento ‘Jara Fest’ buscan recaudar fondos destinados a un futuro proceso judicial contra esta instalación, a kilómetro y medio del municipio
Stop Macrogranjas advierte de la tramitación de un proyecto en Malpica de Tajo, en una zona con presencia de lince, que "quiere evitar la moratoria"
La organización señala que pretende hacerlo fraccionándose en dos para “evitar la moratoria” regional de estos proyectos. El Ayuntamiento de Malpica de Tajo puntualiza que sólo ha recibido una solicitud
La menor movilidad no evitó que la población toledana respirara “aire insalubre” en 2021
El nuevo informe estatal de calidad del aire de Ecologistas en Acción detalla que el ozono es el contaminante que presentó un año más una mayor extensión en Guadalajara y Toledo, procedente en buena medida de la Comunidad de Madrid
El 62% del censo porcino de Castilla-La Mancha está en Toledo, según un informe de Ecologistas en Acción
Un informe de la organización alude también a “la expansión de la peste porcina africana hacia países de Europa occidental”, la recuperación de la producción en países asiáticos y la búsqueda de las empresas de menores costes en países de Sudamérica
El PP de Castilla-La Mancha borra una publicación en Twitter que criticaba a las macrogranjas
Ha eliminado la noche de este martes una publicación de 2018 en la que hablaba de un informe "que alerta de las consecuencias para la salud pública de las macrogranjas"
La Plataforma Cívica de Gamonal, sobre la moratoria de las macrogranjas: "Es la ganadería extensiva la que cuida el medio rural"
Lamentan que hay municipios ya "invadidos" por las instalaciones, a los que no afecta esta medida
García-Page anuncia una moratoria "inmediata" para que no se puedan tramitar nuevos proyectos de macrogranjas
Tendrá un "tiempo indefinido" según aseguró el presidente regional
Colectivos contra las macrogranjas: "Nuestras reivindicaciones serán cada vez más agresivas y duras"
La reciente imagen de una vecina de Quintanar del Rey (Cuenca) que a sus 84 años optó por "enseñar las sayas" para mostrar su oposición a la ganadería intensiva es un síntoma de los ánimos caldeados entre una ciudadanía que lleva años luchando contra este tipo de proyectos y cuya resolución no está en la agenda de los grandes partidos. La España rural de los purines también amaga con dar el salto a la política
Pandemias, cambio climático y producción agroindustrial: un biólogo de la UCLM apuesta por la "prevención"
El también ecólogo, Máximo Florín, cree la COVID-19 se ha magnificado respecto a lo que ya está ocurriendo en el planeta con otros agentes patógenos y sus vías de transmisión, entre ellas los animales
Una investigación denuncia la "explotación sistemática" de los cerdos en las granjas en España
El fotoperiodista Aitor Garmendia ha publicado la investigación 'Factoría', realizada durante 2018 y 2019 en 32 granjas de porcino en España, entre ellas de Castilla-La Mancha, en la que denuncia también el "desamparo institucional" frente a la "violencia estructural" en la que viven
'Darwin se sienta a la mesa', el nuevo corto de Arturo Menor: "El consumo convencional tiene un coste social y ambiental"
Bajo el eslogan 'La re-evolución de los alimentos', el cineasta talaverano Arturo Menor plantea en su nuevo cortometraje, que se estrenará en el Festival de Cine de Málaga, un debate sobre las actuales formas de consumo y las consecuencias sociales y ambientales
Equalia muestra el "innecesario sufrimiento" de los pollos en Castilla-La Mancha
La ONG animalista sostiene que el objetivo es "ayudar al sector a dar un paso decidido hacia un modelo de producción que entienda el bienestar animal como oportunidad de negocio"
Aprobada la Ley de Evaluación Ambiental regional, que recoge procesos más breves para algunas macrogranjas
El pleno de las Cortes ha aprobado por unanimidad esta nueva normativa tras seis borradores de ley. Incorpora novedades en cuanto a los procedimientos y ofrece tutela a pequeños ayuntamientos
Constituida en Toledo 'La Alianza por el Clima' para organizar la huelga mundial del 27 de septiembre
'La Alianza por el Clima' incluye una quincena de organizaciones sociales y personas a título individual de la capital y de varias localidades de la provincia. Se movilizarán en la manifestación global convocada el 27 de septiembre, exigiendo la declaración inmediata de la 'Emergencia Climática'
Nueva macrogranja en la provincia de Toledo
La explotación intensiva contará con 102.000 pollitas y estará en la localidad de San Martín de Montalbán tras el visto bueno de Medio Ambiente
PSOE, PP y Ciudadanos de Talavera evitan posicionarse sobre las macrogranjas
La localidad toledana es uno de los municipios de la región que tienen "la amenaza" de una infraestructura de ganadería industrial. La plataforma regional Stop Macrogranjas solicitaba a los partidos de estos municipios su posicionamiento y, en general, ha sido positivo, aunque a nivel regional critican que a las formaciones de "derecha parece importarles bien poco la salud y el medio ambiente"
Macrogranjas, el tema en el que evitan retratarse los partidos que aspiran a gobernar en Castilla-La Mancha
Lo que encontramos en los programas electorales de los partidos políticos que concurren a las elecciones autonómicas son tibias alusiones al apoyo a la ganadería extensiva, frente a la intensiva, que ha proliferado en estos últimos años en la provincia de Toledo