La directora de la Cátedra, Beatriz Larraz, explica que son "obras fundamentales" para conseguir que mejore el estado de las masas de agua con el horizonte año 2027, como insta la Unión Europea
El Tajo registra su mayor caudal de la última década en Toledo: "Así se comportaba el río en estado natural"
Así lo traslada la directora de la Cátedra del Tajo UCLM-Soliss, Beatriz Larraz, que remarca que es "una buenísima noticia" la situación que está viviendo el río estos días
Beatriz Larraz, directora de la Cátedra del Tajo: "La situación del río no ha mejorado en estos últimos años”
La investigadora ha reclamado mayor implicación institucional: "Por mucho empeño que pongamos no podemos hacer más pero las autoridades sí... Las decisiones políticas y el conocimiento científico no deberían ir separadas"
El Ayuntamiento de Toledo y la Cátedra del Tajo anuncian un convenio para conocer el estado de las masas de agua del río
Será una "herramienta para actuaciones posteriores" que permitirá conocer "cómo están los peces, un indicador absolutamente necesario"
La Junta y la Cátedra del Tajo apremian a cambiar las reglas del trasvase: "No se puede retrasar más"
La situación de los embalses de cabecera, Entrepeñas y Buendía, es "totalmente insostenible", asevera la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez
Un documental recupera la memoria colectiva del Tajo en Toledo: "Vendíamos anguilas a los ricos de los Cigarrales"
La Cátedra del Tajo-UCLM-Soliss ha publicado una pionera investigación sociológica basada en una veintena de testimonios de quienes pudieron disfrutar de un río limpio a su paso por Toledo entre los años 1950 y 1970, con el objetivo de concienciar y generar debate: "Hoy es insalubre"
Los pueblos toledanos afectados por la DANA reclaman soluciones: "Estamos concienciados de que va a pasar más a menudo"
La alcaldesa de Guadamur, Sagrario Gutiérrez, entre otros alcaldes, critica que la Confederación del Tajo les cite solo para explicar lo que ya “saben”
Cómo afrontar una nueva DANA: "Hay que parar la destrucción del agua a gran velocidad y se puede hacer"
"Hay que dejar espacio natural a los arroyos y vegetación de ribera para que el agua se pueda laminar y esponjar", apunta Beatriz Larraz, directora de la Cátedra del Tajo UCLM-Soliss
La Cátedra del Tajo se presenta como un punto de partida para la solución que el río clama "hace años"
Beatriz Larraz invitó a la Junta de Comunidades a colaborar con la iniciativa: "Es fundamental"