Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Walkie-talkies o comunicación satelital: así se prepara ante futuras emergencias El Casar de Escalona

El equipo de Protección Civil de este municipio toledano ha diseñado un sistema de comunicaciones ante posibles emergencias sin cobertura móvil. "En el apagón, los vecinos no sabían dónde dirigirse"

10/05/2025 Fidel Manjavacas

Imagen de Protección Civil de El Casar de Escalona

El apagón eléctrico del pasado 28 de abril supuso también la interrupción en muchos casos de las comunicaciones digitales a las que estamos ya más habituados y que utilizamos, entre otras cosas, para pedir auxilio. Con el objetivo de evitar el aislamiento en caso de accidente o de requerir ayuda en una situación de emergencia, la agrupación de Protección Civil de El Casar de Escalona (Toledo) ha impulsado una red de comunicación analógica a través de una conocida tecnología: el walkie-talkie.

"Cuando se va la luz, las antenas de telefonía suelen tener una batería o un generador. El problema es que en algunos pueblos han sido saqueadas y dependen de la red eléctrica", explica Emilio José González, voluntario de Protección Civil en esta localidad, que ha invitado a vecinos y vecinas del municipio a utilizar el canal PMR 7-7 que han puesto en marcha para poder comunicarse si se produce un fallo eléctrico generalizado o no funcionan los teléfonos.

Se trata de un canal de radio de uso libre que se utiliza para comunicaciones de corto alcance y que opera en la banda de la frecuencia UHF. "En caso de emergencia, nuestras emisoras se pondrían todas en ese canal para que cualquiera que necesite cualquier cosa pueda contactar", explica González, que recibió el año pasado una medalla por parte de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, entre las distinciones con las que reconoce trayectorias y actuaciones destacadas en este ámbito por parte de personas físicas y colectividades.

Advertisement

Así, cualquier vecino que disponga de un walkie-talkie, una herramienta económica que puede adquirirse por unos 20 euros, podría comunicarse con el equipo de Protección Civil de El Casar de Escalona, que ha realizado también otras propuestas de actuación ante emergencias sin cobertura móvil.

En este sentido, advierte de que aunque un teléfono móvil puede llegar a realizar una llamada de emergencia incluso sin cobertura de su operador, esta funcionalidad depende del correcto funcionamiento de las antenas de telecomunicaciones. Si dejan de operar por la falta de suministro eléctrico, se genera "una oscuridad comunicativa total" que impide también llamar al 1-1-2.

"El día del apagón, los vecinos no sabían dónde dirigirse. Iban a las casas de los voluntarios de Protección Civil porque sí que contamos con soluciones analógicas", apunta González, que explica que en casi todas las urbanizaciones de esta localidad hay radio enlace y podrían escuchar el canal que han habilitado. "Podríamos acudir y mandar un SOS fuera del municipio", subraya sobre una de las alternativas que han puesto en marcha, para la que han elegido el canal 7 (subtono 7) porque es "el que se usaba en la montaña para casos de emergencia".

Este canal podría usarse en situaciones de catástrofe -inundaciones, incendios o un apagón masivo, etc.- y solamente para emergencias reales o escuchar boletines informativos, de 1 o 2 minutos, que el equipo de Protección Civil emitiría cada hora para dar detalles de la situación o recordar normas y consejos básicos.

Repetidor móvil o conexión satelital

Para que esta red de comunicación interna funcione de manera efectiva, han instalado un repetidor móvil en frecuencia VHF, que permitiría extender la cobertura de radio entre los equipos de emergencia locales y garantizar las comunicaciones internas incluso en escenarios de interrupción eléctrica prolongada.

Además, para tener una conexión exterior (fuera del municipio) ya han puesto en marcha una conexión satelital Starlink, que proporciona internet y permite el uso de aplicaciones de comunicación y envío de datos. Permitiría mantener el enlace con centros de coordinación externos (como el 1-1-2), incluso en ausencia total de infraestructura terrestre.

Todo ello lo han conseguido gracias a una inversión de 2.600 euros que ha sido financiada por el Ayuntamiento de El Casar de Escalona. De esta forma, el municipio ha apostado por dotarse de una red de comunicación autónoma y operativa incluso en escenarios de desconexión total del sistema eléctrico y de telecomunicaciones convencional.

"Es vital que los vecinos tengan información"

No es la única iniciativa en la que trabajan los voluntarios de esta agrupación, que ofrece detallada información y recomendaciones a través de las redes sociales de las que disponen, incluido un canal de Telegram con cientos de seguidores. "Es vital que los vecinos tengan información. Soluciona casi el 50% de la emergencia y, además, te pueden reportar", explica González.

Esta agrupación de Protección Civil, además de los vehículos y el material habitual del que puedan disponer en otras localidades, cuenta con equipos emisores con baterías, generadores con corriente e incluso con sus propias antenas. En esto tiene que ver el propio González, que trabaja en el servicio de Emergencias del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón (Madrid), y otros miembros con experiencia en materia de emergencia como Ángel Blanco.

Agrupación de Protección Civil de El Casar de Escalona (Toledo) / Imagen de la agrupación

Además de la iniciativa descrita, entre las propuestas de actuación plantean habilitar un punto físico de emergencia permanente (24 horas) que contaría con personal y medios de comunicación alternativos que permitan la conexión con los servicios de emergencia.

"Hay que estar preparados para emergencias"

En este sentido, González apela a la importancia de la preparación ciudadana y a la necesidad de contar con medios básicos de comunicación y supervivencia en los hogares ante situaciones de emergencia. "Queremos huir de los alarmismos que estamos viendo estos días, pero desde siempre lo hemos dicho y lo seguiremos diciendo: Hay que estar preparados para emergencias", destacan en uno de los mensajes que ha compartido la agrupación estos días en redes sociales.

Las últimas DANAs, el temporal Filomena, incendios forestales o este último apagón son ejemplo de las situaciones que pueden provocar cortes de luz, agua o suministros básicos. En concreto, recomiendan tener víveres al menos para 72 horas (incluyendo agua) para todos los moradores de una vivienda, así como material para cocinar sin necesidad de electricidad, radio a pilas, linterna, un protocolo de comunicación familiar si fallan las redes y dinero en efectivo disponible.

Relacionado:

  • Remodelación de la Plaza de España de Mocejón.
    La plaza de España de Mocejón se prepara ante futuras inundaciones tras verse afectada por la última DANA
  • Lluvia
    Talavera de la Reina activa el plan de emergencias municipal ante las intensas lluvias
  • Polideportivo de Escalona, en Toledo, preparado para atender a posibles afectados por la crecida del río Alberche, en marzo de 202
    Escalona, preparada ante la continua crecida del río Alberche pero con una situación "estable"
  • photo_5364232720856771514_y
    Talavera, Cazalegas, Escalona y Hormigos reciben avisos ante el posible riesgo de inundación por la subida del río Alberche

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Tolón reclama el fin del trasvase junto al alcalde de Toledo, que exige cumplir con los caudales ecológicos
  • Tolón y Velázquez sellan el Viogén en Toledo para proteger a 118 víctimas de violencia machista en la ciudad
  • El ciclo musical 'Son de Don Diego' vuelve al Corral de don Diego en Toledo con entrada libre
  • Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita
  • IU exige al Ayuntamiento de Toledo zonas sin ruido en los feriales y pirotecnia silenciosa

Además

Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita

IU exige al Ayuntamiento de Toledo zonas sin ruido en los feriales y pirotecnia silenciosa

Toledo convocará 20 plazas más de bombero especialista para conseguir la categoría C-1 tras el verano

Heridos dos chicos de 14 años tras sufrir una caída en bicicleta en un camino rural de San Martín de Pusa

El Grupo de Desarrollo Rural Dulcinea certifica seis proyectos que suponen una inversión de 274.000 euros en la Mancha

OCU Castilla-La Mancha celebra su 50 aniversario con un acto sobre consumidor vulnerable en Toledo

El brusco y puntual descenso del caudal del río Tajo en Toledo que lo deja al borde del límite ecológico de 2027

Page y Mañueco renuevan el convenio sanitario para que 30.000 abulenses puedan ser atendidos en Talavera

Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
10 julio 2025
Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
10 julio 2025
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
VÍDEO | Pintura, periodismo, ciencia, investigación: un 8M para ensalzar la labor de mujeres “imprescindibles”
- Alicia Avilés Pozo
VÍDEO | Pintura, periodismo, ciencia, investigación: un 8M para ensalzar la labor de mujeres “imprescindibles”
Tres miradas para la prevención de la mutilación genital femenina, una violencia de género más cercana de lo que creemos
- Francisca Bravo Miranda
Tres miradas para la prevención de la mutilación genital femenina, una violencia de género más cercana de lo que creemos
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
- Antonio González Cabrera
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
- Epícaris
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
- Europa Press
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}