Castilla-La Mancha está representada en el Senado por 20 senadores elegidos este domingo en las urnas. El resultado invierte, al cien por cien, el obtenido en 2016. El PSOE gana las elecciones con 15 representantes frente a los cinco que obtiene el PP, tres de ellos en la provincia de Toledo y uno de los 'populares'.
El resto de formaciones se queda sin representación, en una Cámara Alta en la que esta región no ha salido del tradicional bipartidismo y que en la provincia de Toledo ha dado la vuelta a los resultados de las elecciones generales anteriores, cuando el PP consiguió los tres que ahora tiene el PSOE.
Así en Toledo, repite Félix Ortega alcalde de Cobisa y senador desde 2015 por parte del PSOE, y se incorporan la talaverana Montserrat Muro, secretaria de Igualdad de la Ejecutiva Regional del PSOE y el alcalde de Illescas José Manuel Tofiño. Por el PP, entra José Julián Gregorio, quien fuera delegado del Gobierno de Mariano Rajoy y que actualmente es el presidente del PP toledano.
A los senadores de elección directa se sumarán los senadores por designación autonómica (mínimo uno por cada comunidad autónoma, a los que se suma uno más por cada millón de habitantes". Para su designación habrá que esperar al desenlace de las elecciones del 26 de mayo. Hoy, Castilla-La Mancha tiene tres senadores autonómicos, Virgina Felipe (Podemos), Nemesio de Lara (PSOE) y Antonio Serrano (PP).