Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

OPINIÓN | Mientras el mundo se rearma, el Papa grita: ¡Nunca más la guerra!

"Mientras los discursos oficiales prometen seguridad a través del músculo militar, él insiste en que no habrá paz si no se desactiva la industria que lucra con el miedo y el odio”.

13/05/2025 Fernando Redondo Benito

El nuevo papa León XIV en el día de su elección y presentación. Fotografía: Europa Press / Marijan Murat/dpa

Ha comenzado un nuevo pontificado y, en apenas unos días, ya es evidente que León XIV no viene a templar discursos, sino a decir lo que el mundo no quiere oír: que la paz no se construye con más armas, sino con más justicia. En sus primeras palabras, ha tocado todos los focos de dolor que hoy arden sobre el planeta: Ucrania, Gaza, los niños arrancados a sus familias, los prisioneros olvidados, los conflictos silenciados en África, Asia o América Latina. Lo ha hecho con una claridad que incomoda, porque no deja espacio para las excusas.

“¡Nunca más la guerra!”, repitió con voz firme en uno de sus primeros grandes discursos, recordando que hace 80 años terminó la Segunda Guerra Mundial, pero que hoy vivimos —como ya denunció el Papa Francisco— una “tercera guerra mundial por partes”. Esa frase no es una metáfora. Es una radiografía. Y León XIV ha asumido la gravedad de ese diagnóstico con un tono profético para que se oiga con fuerza y nitidez en este escenario global.

Pero el corazón de su mensaje no está solo en denunciar la guerra. Está en señalar su raíz más profunda: la lógica del rearme como falsa garantía de paz. Mientras gobiernos y bloques geopolíticos hablan de defensa, el Papa habla de desarme. Mientras los discursos oficiales prometen seguridad a través del músculo militar, él insiste en que no habrá paz si no se desactiva la industria que lucra con el miedo y el odio.

Advertisement

En un tiempo en que los presupuestos para armamento baten récords históricos, León XIV ha lanzado una advertencia que suena como un escándalo moral: “La paz ha de ser desarmada y desarmante”.

No se trata solo de no disparar. Se trata de desarmar la economía, los discursos, las alianzas, los corazones. Porque toda paz que se sostenga sobre misiles, drones o amenazas nucleares está condenada a la inestabilidad. Cuando todos se arman, nadie está seguro. No es solo una paradoja, es una denuncia frontal a un sistema global que fabrica armas como si fueran vacunas y vende guerras como si fueran estrategias de desarrollo.

Este mensaje no es nuevo en la Iglesia, pero León XIV lo vuelve a reactivar en el inicio de su pontificado. Lo dijo Juan XXIII en 1963, en su encíclica Pacem in Terris, escrita en plena Guerra Fría: “La guerra es ajena a la razón.” Lo gritó Juan Pablo II en 2003 ante la inminente invasión de Irak: “¡La guerra nunca es inevitable! Siempre es una derrota para la humanidad.” Lo ha repetido Francisco con dolor: “La guerra es un fracaso de la política y de la humanidad, una claudicación vergonzosa, una derrota frente a las fuerzas del mal”.

León XIV, ahora, se planta con la misma convicción, pero en un escenario aún más frágil, más fragmentado, más cínico. Su palabra llega en un mundo que se ha acostumbrado a normalizar lo inaceptable: ver bombardeos en directo, contabilizar muertos como si fueran datos, hablar de daños colaterales en lugar de madres rotas.

Su voz no es solo para creyentes. No es un mensaje doctrinal encerrado en el Vaticano. Es una interpelación humanista y universal: si queremos paz, dejemos de prepararnos para la guerra. Si queremos seguridad, construyamos justicia. Si aspiramos a la fraternidad, rompamos con la industria de la muerte. Lo dijo también Francisco en Fratelli Tutti: “Toda guerra deja al mundo peor de como lo encontró.”

León XIV no ha venido a contentar a nadie. Ha venido a hablar con la claridad que este tiempo exige. Lo incómodo de sus palabras es que nos obligan a tomar partido. No se puede aplaudir su mensaje y, al mismo tiempo, justificar los presupuestos militares crecientes. No se puede invocar a Dios y bendecir la lógica del exterminio. No se puede rezar por la paz y callar ante la injusticia que alimenta los conflictos.

Su grito resuena más allá de la fe. Porque no apela solo a la doctrina, sino a la conciencia. Porque no pide una paz abstracta, sino concreta, posible, urgente. Y porque sabe —como deberíamos saber todos y todas— que sin desarme, la paz será siempre una mentira diplomática.

Relacionado:

  • Opening_of_the_Holy_Door_2015
    OPINIÓN | Francisco, el Papa que habló desde las heridas del mundo
  • protesta concentracion mujeres negro
    OPINIÓN | La paz o la barbarie. ¡Basta de guerra, basta de muerte!
  • fotonoticia_20250509104808_1920
    El arzobispo de Toledo traslada que León XIV "conecta perfectamente con el pontificado del papa Francisco"
  • despedida_ucranianos_10
    OPINIÓN | "Rearme", el nuevo nombre de la barbarie

Publicado en: Opinión

Entradas recientes

  • Esperanza Martín, geriatra en el Hospital del Valle que lucha contra el traslado: "Aquí la atención es mucho más cercana"
  • Sumar rechaza la conversión de San Juan de Dios en hotel: "Cercena cualquier posibilidad de destinarlo a fines de interés social"
  • Mil plantas y 40.000 tallos engalanarán el recorrido procesional del Corpus de Toledo tras el trabajo de 80 floristas
  • Las fuertes rachas de viento descuelgan algunos toldos del Corpus en Toledo
  • Un camión se queda atascado en la Bajada del Barco y provoca un atasco en varias calles del Casco

Además

Sumar rechaza la conversión de San Juan de Dios en hotel: "Cercena cualquier posibilidad de destinarlo a fines de interés social"

Las fuertes rachas de viento descuelgan algunos toldos del Corpus en Toledo

Un camión se queda atascado en la Bajada del Barco y provoca un atasco en varias calles del Casco

Fernández (IU) reclama la Zona de Bajas Emisiones en Toledo: "Debe ser para toda la ciudad, ¿o es que no hay atascos en la TO-23?"

Este es el dispositivo especial de trafico en Toledo con motivo de la procesión del Corpus Christi

El Museo Postal de Toledo, sin fecha de apertura: Correos señala que está al 90% y espera abrirlo "lo antes posible"

El blog Toledo Olvidado celebra el Corpus alcanzando los 4 millones de visitas

El Corpus de Toledo estrena sello oficial de Correos, "un pequeño lienzo que viajará por el mundo"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}