Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

¿Pensando en el autoconsumo como opción frente al aumento del precio de la luz?

Recopilamos los principales pasos a seguir para instalar esta opción energética en tu hogar que establece la Guía de Gestión Ambiental para municipios de Castilla-La Mancha

07/01/2022 Alicia Avilés Pozo

Placas solares de la empresa toledana Ibenergi / Fotografía: compañía

Tras un año con la factura de la luz disparada hasta niveles insospechados, el autoconsumo ha ganado popularidad como mecanismo de uso de la energía generado por una instalación para el consumo propio. Después de eliminarse el polémico ‘impuesto al sol’ que gravaba estas iniciativas, actualmente no es un procedimiento sencillo pero sí viable. Es lo que destaca la Consejería de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha en su Guía de Gestión Ambiental para Municipios, donde establece una serie de datos que deben conocer los ayuntamientos para propiciar estos proyectos.

En primer lugar, es necesario conocer las modalidades: si es sin excedentes (sistemas anti-vertidos que impiden que la energía sobrante del consumidor acabe en la red de transporte y se almacene en baterías); con excedentes (cuando la energía sobrante se inyecta en las redes de transporte); con excedentes acogidos a compensación (la energía que no se autoconsuma de forma instantánea genera un valor económico que compensará en la factura); y con excedentes no acogidos a compensación (ese sobrante se vende obteniendo por ello el precio del mercado eléctrico).

Después, el dato más significativo es el de los trámites, por un lado, de acceso a la red y, por otro lado, de garantía, ambos necesarios para la puesta en marcha. En las instalaciones de autoconsumo sin excedentes (con independencia de su potencia) no se necesitan permisos de acceso y conexión a las redes de transporte. Tampoco es necesario formalizar garantías para su obtención. Pero en las instalaciones de autoconsumo con excedentes (cuando son potencias igual o inferior a 15kW), si se ubican en suelo urbanizado, no necesitan permisos de acceso y conexión, y tampoco precisa la formalización de garantías.

Por su parte, las instalaciones de autoconsumo con excedentes (potencia igual o inferior a 10kW) ubicadas en condiciones de suelo no urbanizado, están obligadas a solicitar permiso de acceso y conexión, pero están exentas de la presentación de garantía. Y el resto de instalaciones de autoconsumo con excedentes, con carácter obligatorio deben solicitar permisos de acceso y conexión en función de la potencia de la instalación, y, por tanto, la presentación de avales y garantía.

Del CAU a la normativa urbanística

En todos los casos, la persona titular o la empresa instaladora debe solicitar a la compañía distribuidora el Código de Autoconsumo (CAU) que identificará de forma única el autoconsumo.

Después llega el paso de la evaluación ambiental, que puede ser ordinaria o simplificada. Es a la que deben someterse los proyectos que estén en el ámbito de aplicación de la ley autonómica o estatal, por lo general de carácter muy amplio. De igual modo, para finalizar la legalización de la instalación de autoconsumo, el titular deberá tener en cuenta normativa con la Ley del Sector Eléctrico, en cuyo caso se les informa por parte de los ayuntamientos.

La Guía para Municipios establece una serie de políticas para favorecer el autoconsumo que pasan, primero, por revisar las exigencias y limitaciones de la normativa urbanística municipal. Es el caso, por ejemplo, de la autorización de obra, a la que están obligadas las instalaciones para el aprovechamiento solar mediante paneles fotovoltaicos cuando se hagan sobre cubierta y en los espacios de las parcelas en suelo urbano, cuando las instalaciones no comporten un empleo de la parcela superior al 40% de la superficie no edificable.

Reglamento y bonificaciones fiscales

En este sentido, aclara que los permisos y licencias de obras pueden ejecutarse con proyecto o memoria técnica según el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión ya que tienen una tramitación administrativa más reducida. Las instalaciones generadoras de autoconsumo de baja tensión que son de aplicación, según el Reglamento son aquellas de corriente alterna igual o inferior a 1.000 voltios y las de corriente continua igual o inferior a 1.500 voltios.

De igual forma, es importante señalar que existen en la mayoría de normativas municipales un conjunto de bonificaciones fiscales para el Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y el Impuesto de Actividades Económicas (IAE), así como ayudas al autoconsumo del Gobierno central y de las administraciones autonómicas.

En Castilla-La Mancha se aprobó recientemente un paquete de ayudas dotado con 31 millones de euros, dirigido a empresas, administraciones públicas, mancomunidades, comunidades de propietarios, particulares y al Tercer Sector. Se trata de “avanzar” en el autoconsumo energético en la región y “reforzar” almacenamiento a través de baterías y mejora en la climatización mediante el uso de energías renovables, según ha explicado el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero.

Finalmente, la Guía pone como ejemplo al Ayuntamiento de Cabanillas del Campo (Guadalajara), que en su régimen de impuestos locales establece una reducción de un 10% en el IBI durante 6 años. La capital, Guadalajara, establece una bonificación del IBI del 50% durante 3 años y bonificación ICIO del 95%.

Relacionado:

  • DSC_0129
    Toledo no establecerá un precio máximo de alquiler para sus viviendas municipales
  • vivienda
    IU-Podemos reclama que el precio de las viviendas municipales en Toledo no supere el 30% de los ingresos
  • DOP Montes de Toledo-recolección temprana 2020 (1)
    Preocupación en Mora ante "el aumento de robos" de "miles de kilos de aceitunas"
  • El gobierno de Castilla-La Mancha y Avintia Inmobiliaria inician la construcción de 124 viviendas destinadas a ampliar el mercado de alquiler en Toledo (2)
    Inician la promoción de 124 viviendas de alquiler "asequible" en el Polígono que aumentó sus precios en la licitación

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Los molinos de viento protagonizan unas nuevas Jornadas Etnográficas 'Frey Quirós' en Turleque
  • La Junta invertirá más de 10 millones en la gestión de la residencia de mayores Benquerencia en Toledo
  • El PSOE reprocha las 'listas blancas' de la ZBE: "El alcalde decidirá quien puede o no circular en el Casco"
  • Adjudican las obras del campo de fútbol Carlos III, que será una realidad a principios de 2026
  • 'El Micro es Tuyo' en Luz del Tajo: un escenario abierto para promover el talento artístico local

Además

Los molinos de viento protagonizan unas nuevas Jornadas Etnográficas 'Frey Quirós' en Turleque

La Junta invertirá más de 10 millones en la gestión de la residencia de mayores Benquerencia en Toledo

El PSOE reprocha las 'listas blancas' de la ZBE: "El alcalde decidirá quien puede o no circular en el Casco"

'El Micro es Tuyo' en Luz del Tajo: un escenario abierto para promover el talento artístico local

Talavera Ferial constituye la Lonja Agropecuaria con el objetivo de que sea referencia nacional

El "gran descuento" para los toledanos en el parque Warner de Madrid, en la última semana de agosto

Fernández (IU) reprocha que el Patronato Deportivo de Toledo "apriete" a los monitores con más horas

UGT advierte de "la ilegalidad de una huelga" en Casty Talavera y subraya que la negociación continúa abierta

Talavera Ferial constituye oficialmente la Lonja Agropecuaria con el objetivo de que se convierta en una referencia nacional
16 julio 2025
Talavera Ferial constituye oficialmente la Lonja Agropecuaria con el objetivo de que se convierta en una referencia nacional
El grupo bodeguero Félix Solís gana un 16% más y eleva su facturación un 5,2% en 2024, hasta alcanzar los 400 millones
16 julio 2025
El grupo bodeguero Félix Solís gana un 16% más y eleva su facturación un 5,2% en 2024, hasta alcanzar los 400 millones
Los cuidados "son cargas" para las mujeres trabajadoras "porque no se comparten”
- Bárbara D. Alarcón
Los cuidados "son cargas" para las mujeres trabajadoras "porque no se comparten”
Colectivos feministas y universidades se vuelcan por la igualdad para conmemorar el Día de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia
- Alicia Avilés Pozo
Colectivos feministas y universidades se vuelcan por la igualdad para conmemorar el Día de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Page: paladín de la igualdad, calla un modelo alternativo a la última propuesta de Sánchez
- Antonio González Cabrera
Page: paladín de la igualdad, calla un modelo alternativo a la última propuesta de Sánchez
Apuntes de urgencia sobre la nueva PAC
- Francisco Martínez Arroyo
Apuntes de urgencia sobre la nueva PAC
Del diseño gráfico a montar una gasolinera en un pueblo de Guadalajara: "Nos necesitan, por eso lo hacemos"
- Rodrigo Abad
Del diseño gráfico a montar una gasolinera en un pueblo de Guadalajara: "Nos necesitan, por eso lo hacemos"
Un nuevo convenio para impulsar el empleo y el emprendimiento en el medio rural
- Emprende a diario
Un nuevo convenio para impulsar el empleo y el emprendimiento en el medio rural
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}