Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

'Ni príncipes azules ni princesas en las torres': una mirada sobre la violencia y la desigualdad de género

La Asociación de Hombre por la Igualdad de Género (AHIGE) y la UCLM han desarrollado en el campus de Toledo unas jornadas con el objetivo de fomentar unas masculinidades no violentas y prevenir la violencia de género

02/12/2018 Fidel Manjavacas

Inauguración de las jornadas desarrolladas en el Campus de Toledo / Antonio Seguido

 

Agujerear las orejas de una niña para que pueda llevar pendientes, regalarle muñecas con las que aprende a jugar, reprimir el llanto o las emociones de un niño apelando a su valentía o, en lugar de con muñecas, verle divertirse con armas de juguete son acciones en las que involuntariamente se reflejan los modelos educativos y culturales de la masculinidad y la feminidad hegemónica de nuestra sociedad.

Se trata de fenómenos que "escapan de la biología" y desde los que se explica cómo los seres humanos "venimos de un esquema donde la igualdad está en el centro pero poco a poco se va alejando" hacia la supremacía de los modelos mencionados anteriormente, según indica el antropólogo experto en género y secretario de la Asociación de Hombres por la Igualdad de Género (AHIGE), David Kaplún Medina.

"Nos van separando poco a poco viviendo situaciones diferentes -hombres y mujeres-", subrayó Kaplún sobre esta idea en la ponencia que dio comienzo a las jornadas 'Ni príncipes azules, ni princesas en las torres', organizadas por AHIGE y el Campus de Toledo de la Universidad de Castilla-La Mancha, que han contado con charlas y talleres que tenían el objetivo de fomentar las relaciones igualitarias en grupos de trabajo y que estaban dirigidas también a profesores y estudiantes.

'De la cultura de la violencia a la cultura de la violación: Un repaso por la socialización masculina tradicional, sus causas y sus efectos', a cargo de Kaplún, o 'Consumo de pornografía: un debate sobre la sexualidad hegemónica, el deseo, el consentimiento y la empatía', a manos de la socióloga y educadora social experta en violencias machistas, Carolina Pulido, han sido las perspectivas con las que han abordado dichas jornadas.

La normalización de la violencia

Como ejemplo de ese esquema de igualdad del ser humano al que hace mención, el secretario de AHIGE relató una anécdota que le ocurrió con un niño de tres años, quien quiso jugar con él "a las pistolas". Tras varios disparos ficticios, Kaplún se desplomó al suelo y se hizo el muerto. Cuando el niño se acercó a él, tras varios intentos por verle reaccionar, comenzó a llorar.

"En esa edad, todavía tenemos emocionalidad por la muerte de alguien. Debido a la masculinidad de todos estos procesos -culturales y educativos- se empieza a naturalizar el uso de armas como espadas o pistolas de juguete", explicó Kaplún respecto a la violencia y la agresividad que se normaliza de manera general en la educación de los niños. De su lado, apunta el experto, la educación de las niñas se ve marcada por otros conceptos como el cuidado colectivo, la importancia de la imagen o por elementos como las muñecas, con las que el juego facilita el desarrollo de competencias que tienen que ver con la vida familiar.

Ejemplo como los expuestos contribuyen al proceso de naturalización emocional de niños y niñas, señala Kaplún, que, relacionó estos procesos como uno de los efectos del desarrollo de todo tipo de violencias que a lo largo de la historia han sufrido las mujeres y que han hegemonizado la desigualdad de género en todas sus dimensiones.

También habló el experto del círculo de la violencia que se ejerce a través de las jeararquías de poder establecidas en la sociedad y que llevan a que “no se ejerza violencia contra el agresor, sino contra quien se puede agredir”. Como ejemplo para visualizar esta teoría, Kaplún apuntó que podemos pensar en “el jefe que despide a un trabajador, quien no agredería al jefe sino a su mujer, esta a sus hijos y ellos a animales...”, desarrolló el experto en género.

Imagen de los estudiantes que asistieron a los talleres llevados a cabo el campus de Toledo

 

Sexualidad y pornografía

Esta espiral se traslada también a las aulas, donde precisamente ambos expertos enfocaron la importancia de activar procesos de mediación con los que poder detectar “un montón de violencias que no se tocan”. En este sentido, la generación de alumnos mediadores a través de los que conocer mejor las relaciones que hay entre ellos y poder llegar a detectar casos de agresiones sexuales o violaciones, ya que “los chicos universitarios están cada vez más agrediendo a compañeras sin que los profesores se den cuenta”, subrayó el experto.

Lamentan la ausencia de una formación en sexo que permita hablar sin tabúes sobre las relaciones que mantenemos con tal de poder detectar y conocer mejor los problemas que puedan presentarse también entre el alumnado. En este hilo enlaza también la intervención de Carolina Pulido, que abordó conceptos como la sexualidad y la prostitución y su relación directa con la violencia. La socióloga resalta también que es “fundamental incorporar la perspectiva de género” en el currículo educativo para diseñar proyectos y herramientas didácticas para este fin.

En este trabajo por la igualdad y normalizar de manera global que hay muchas formas de ser chica o de ser chico se antoja necesario saber también la educación afectivo-sexual que se da en la sociedad actual. Así, Pulido apunta que de los procesos de socialización de género, de esa masculinidad y feminidad hegemónica, surgen también la manera de concebir el deseo sexual o la manera de mantener relaciones sexuales.

El consumo de pornografía que se da en España, el tercer país del mundo que más consume y el primero de la Unión Europea (UE), favorece también la imagen cosificada de la mujer como mero objeto sexual, algo que la experta relaciona también con “la necesidad del hombre de demostrar su virilidad” y de que parezca que las mujeres han de “tener sexo por obligación”. No desligan esta situación de la violaciones pues, indican, es una de las palabras más buscadas precisamente en el consumo de pornografía online.

Con el objetivo que se llevaban a cabo las jornadas, Pulido enumeró una serie de recomendaciones para favorecer el conocimiento de los casos de agresión sexual que puedan darse en nuestro entorno más cercano. Lo más importante, subrayó, es escuchar, no valorar ni juzgar, ni dudar o cuestionar el testimonio sobre una agresión sexual que alguien pueda decidir contar otra persona.

Desempoderar al hombre

Contra todo este paradigma se reivindica el femenismo, un movimiento social que tiene el objetivo de llevar a cabo "un viaje de vuelta a la igualdad" del que Kaplún defendió la idoneidad de, ya que la masculinidad y la feminidad representarían polos opuestos, trabajar por la igualdad desde estos extremos puede conducir a “situaciones contradictorias”.

Para ello, propuso también que los hombres, en lugar de “tomar la esfera pública” para luchar en pro de la igualdad, podrían ayudar más a esta causa “desempoderándose” para facilitar una mayor visibilidad de las mujeres en diversos contextos y “rangos” ocupados históricamente por los hombres.

Relacionado:

  • empleo, trabajadora paro
    Toledo registra la menor subida del paro de los últimos diez años en el mes de enero
  • p1g5r3vn8s1n9m114b18d8194vcht4
    Las oposiciones de Enseñanzas Medias en Castilla-La Mancha, con 795 plazas, se convocarán a final de enero
  • campamento juego niño niña patio colegio educacion deporte
    Propuestas de ocio para el 24 de enero, día no lectivo en Toledo, para menores de entre 3 y 14 años
  • Izquierda Unida ha sido la encargada de la lectura del manifiesto contra la violencia de género este mes.
    IU condena "el uso lúdico" de los fondos del pacto contra la Violencia de Género en Toledo

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Seis heridos tras la colisión por alcance entre tres vehículos a la altura del municipio de Lucillos
  • El incendio forestal de Gamonal ya está extinguido tras haber alcanzado el nivel 1
  • Txema Fernández (IU): "Hay una negativa a entender que Toledo no puede vivir solo del turismo"
  • Casi un centenar de personas se reúne en "una feria del libro pequeña" en el municipio toledano de Mora
  • Toledo expondrá los trofeos de los Mundiales de Fútbol de 2010 y 2023 y el de la Eurocopa del pasado año

Además

Maka da continuidad a 'Toledo en Concierto', que traerá este verano a Recycled, Los Secretos o Morad

La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera

Una trabajadora herida tras olvidar poner el freno de mano en su coche y quedar atrapada contra un árbol

Hospitalizado un trabajador de 45 años tras sufrir quemaduras por vapor de agua en el Polígono industrial

Tolón reclama el fin del trasvase junto al alcalde de Toledo, que exige cumplir con los caudales ecológicos

Una recuperación más rápida y menor riesgo de complicaciones, beneficios del tratamiento de las varices con radiofrecuencia

El PSOE critica la demora en la salida al alquiler de las cinco viviendas del Corral de Don Diego, cuyas bases estarán en septiembre

Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita

Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
10 julio 2025
Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
10 julio 2025
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
Un mural de 50 metros celebra la sororidad y recuerda a seis ilustres mujeres en Talavera de la Reina
- Toledodiario
Un mural de 50 metros celebra la sororidad y recuerda a seis ilustres mujeres en Talavera de la Reina
La consejera de Igualdad pide que no se celebre el 8M en la calle: "Estamos en medio de una pandemia que aún no hemos vencido"
- bf61cd94975385fed8cbdd16766a3ee4
La consejera de Igualdad pide que no se celebre el 8M en la calle: "Estamos en medio de una pandemia que aún no hemos vencido"
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
- Antonio González Cabrera
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
- Epícaris
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
- Europa Press
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}