Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Ni manifestaciones, estudios científicos, festivales o sentencias: el baño en el Tajo en Toledo, una quimera medio siglo después

Toledo "perdió su relación con el Tajo en 1972", año en el que el día 19 de junio el Gobernador Civil de Toledo comunicó la prohibición de baño en las poblaciones de la provincia surcadas por el río. Este domingo se cumplen 50 años

19/06/2022 Fidel Manjavacas

El río Tajo a su paso por Toledo el 9 de junio de 2022 / Foto: Colectivos en defensa del río Tajo

La ciudad de Toledo "perdió su relación con el Tajo en 1972", año en el que el día 19 de junio el Gobernador Civil de Toledo comunicó la prohibición de baño en las poblaciones de la provincia surcadas por el río. Lo hizo a través de la circular número 48 de la Dirección General de Sanidad, debido a la contaminación que presentaba. Este domingo se cumplen 50 años de una restricción que sigue vigente y el Tajo no presenta mejor estado a su paso por la capital regional ni a lo largo de todo su tramo medio.

Con aquella comunicación, los ayuntamientos se vieron obligados entonces a fijar carteles que anunciaran esa prohibición en lugares visibles y estratégicos, adoptando medidas para su cumplimiento. En Toledo, además, se envió una 'nota' que se remitió a los medios de comunicación para indicar que quedaba "terminantemente prohibido bañarse en el trayecto del río por todo el término municipal", tal como se pudo ver en periódicos como 'El Alcázar', 'ABC' o 'la Vanguardia. Se colocaron carteles que anunciaban dicha prohibición con textos en inglés, francés y español, según recoge el Archivo Municipal.

Ya en la década de los años 70, la aparición de los primeros episodios de espumas o el trasvase Tajo-Segura -cuyo inicio se remonta a 1979- fueron algunos de los elementos que comenzaron a concienciar del mal estado que presentaba el Tajo y que promovieron la primera manifestación en defensa del río en la ciudad. Manifestaciones que se han venido repitiendo desde entonces gracias al impulso de colectivos como la Plataforma de Toledo en Defensa del Tajo.

Comunicación del Gobierno civil de Toledo en el año 1972 sobre la prohibición de baño en el río Tajo / Foto: Archivo Municipal de Toledo

Música y protestas

Precisamente, este mismo domingo -a las 20.00 horas en el Mirador de la Cava- la Plataforma va a retomar las concentraciones mensuales que llevaba a cabo antes de la pandemia para denunciar el mal estado del río. Lo hacía el día 19 de cada mes para reclamar "un río Tajo vivo" que pueda recuperar su biodiversidad y en el que, ojalá, la ciudadanía pueda de nuevo bañarse y refrescarse de las altas temperaturas que ya se registran en la ciudad antes de la llegada del verano, como los 41,1 grados que se dieron el día 14 de junio, el máximo histórico en esta fecha.

Días atrás, el colectivo lamentaba también "la escasez de actos programados -con excepción del Festival de Música por el Tajo puesto en marcha por la Real Fundación de Toledo-" y hacía un llamamiento a la ciudadanía para participar en esta concentración, y sobre todo para confeccionar su propia pancarta con la que acudir y exhibir en ventanas y balcones para repudiar "el mal estado del río Tajo desde hace 50 años, víctima de la contaminación y del expolio trasvasista".

Las mismas denuncias se trasladaron en el mencionado festival, un evento que tuvo una gran acogida y que presentó el doble disco que han grabado más de 40 artistas y grupos de música con canciones reivindicativas sobre el estado del río. El 'Música por el Tajo' se celebró en el parque de Safont, lugar de encuentro en el que hace medio siglo era habitual que en esta época del año la ciudadanía se bañara en sus aguas. Años atrás también se celebraba en esta ubicación el Tajo Rock, otro festival con espíritu de protesta ante la situación del río.

Antigua Playa de Safont en Toledo / Toledo Olvidado

Festival Música por el Tajo / Foto: Real Fundación de Toledo

Caudales ecológicos y un trasvase 'non grato'

Desde el año 2017, el río Tajo encabeza la Lista Roja del Patrimonio -elaborada por Hispania Nostra- amenazado en Toledo. La lucha que se lleva a cabo desde distintos colectivos, entidades o instituciones para recuperarlo va en diversos frentes. No se trata solo de recuperar la calidad del agua sino también de demandar una defensa que permita regenerar las riberas del río, conservar su biodiversidad, su fauna y su flora.

Para ello, entre otras peticiones, reclaman aumentar de manera decidida el caudal ecológico -con más razón desde las sentencias con las que el Tribunal Supremo que anularon parcialmente su plan de cuenca-, mejorar la depuración de las aguas que vierte Madrid en el río Jarama -así como la de la propia ciudad- o terminar con el trasvase Tajo-Segura, tal y como hizo la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, hace escasas semanas en el Ayuntamiento de Murcia, donde ha sido declarada persona 'non grata' por pedir desde su propio Consistorio el cierre del trasvase.

Precisamente, este día 19 de junio se cumple también otro aniversario, en este caso los 51 años que han transcurrido desde que se aprobó la primera legislación del trasvase, la ley 21/1971 'Sobre el aprovechamiento Tajo-Segura', en la que comienza a determinarse la regulación de las infraestructuras construidas entre la cuenca de estos dos ríos.

Referente a estas últimas cuestiones, el pasado mes de mayo se daba luz verde al nuevo Plan de Cuenca del río Tajo, que recoge que los caudales ecológicos del Tajo en Toledo y Talavera suban hasta los 17 y 18 metros cúbicos en 2027. ¿Son suficientes los nuevos caudales ecológicos mínimos propuestos para recuperar el buen estado del Tajo en su tramo medio? La pregunta se la hacía en este artículo la Cátedra del Tajo -UCLM y Soliss- y su respuesta es rotunda: "No". "Son inferiores al caudal real del río en los últimos años, por lo que no supondrán mejoría alguna", apunta sobre los propuestos en Toledo y Talavera.

El río Tajo a su paso por Toledo, en Safont, el 18 de junio de 2022 / Foto: Fidel Manjavacas

Por el momento, la actualidad más reciente denuncia un "alarmante" estado del río Tajo en Toledo por la bajada del caudal: "Existe un riesgo alto para los peces", advertían hace escasos días la Cátedra del Tajo y otros colectivos como ARBA Toledo, Ecologistas en Acción o la Plataforma de Toledo en Defensa del Tajo. Un estado para el que no es necesario ni ver los carteles que en el año 1972 tuvieron que instalar los ayuntamientos ribereños de la provincia para informar de la prohibición del baño.

La ciudadanía toledana ve cada vez más lejos el recuerdo de aquellos días en el río. Los recuerdos se mantienen en el imaginario de la ciudadanía que pudo disfrutar de esa manera del patrimonio medioambiental más importante de la ciudad. Sin embargo, "muchos jóvenes ya han perdido esa memoria e identidad que tenían sus padres o abuelos", manifestaban Marta Aguilar y José María Bleda, de la Universidad de Sevilla y de la Cátedra del Tajo UCLM-Soliss respectivamente, en la presentación del estudio de investigación 'Testimonios del Tajo en Toledo' que emprendieron para recuperar la memoria colectiva de un río que se perdió hace hoy 50 años.


La memoria colectiva para recuperar la vida alrededor del río Tajo que se perdió hace medio siglo en Toledo

Cuando para bañarse en el Tajo sólo hacía falta bañador

"Alarmante" estado del río Tajo en Toledo por la bajada del caudal: "Existe un riesgo alto para los peces"

Azacanes, barqueros, lavanderas o gancheros: oficios de un río Tajo que también tuvo su "uso medicinal"

Relacionado:

  • Río Tajo por Toledo en mayo de 2024
    Activado el Plan de Protección Civil en Toledo ante la posible crecida de los cauces del río Tajo
  • torcón
    Toledo sigue pendiente de la situación del río Tajo ante desembalses como el del Torcón
  • playa tajo
    La explicación científica de por qué se ha formado una playa en el río Tajo a su paso por Toledo
  • photo1655663418 (7)
    Alejandro Cano deja la presidencia de la Plataforma de Toledo en Defensa del Tajo

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Una actuación de seis millones de euros para canalizar el arroyo de la Degollada en Cobisa y evitar inundaciones
  • La ubicación de un móvil robado a una pareja en Olías del Rey permite localizar a los autores del delito
  • Detienen a dos personas por sustraer dos vehículos y once bicicletas valoradas en 70.000 euros
  • 'Running entre viñedos', una carrera solidaria a favor de las personas con alzheimer de Toledo
  • La provincia de Toledo cuenta con 346 clubes de lectura que integran a más de 5.000 personas

Además

La ubicación de un móvil robado a una pareja en Olías del Rey permite localizar a los autores del delito

Detienen a dos personas por sustraer dos vehículos y once bicicletas valoradas en 70.000 euros

La provincia de Toledo cuenta con 346 clubes de lectura que integran a más de 5.000 personas

El alcalde propone a Mariano García Ruipérez como hijo adoptivo de la ciudad

Aprueban las obras de la ribera del Tajo en el Casco Histórico que se paralizaron por la aparición de la playa

Velázquez espera alcanzar una solución con la concesionaria de las escuelas infantiles municipales ante los impagos

IU-Podemos propone que Toledo se hermane con Gaza y se cree una mesa de apoyo a refugiados

El Colegio de Enfermería de Toledo entrega sus galardones anuales a los profesionales más destacados

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}