Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

¿Son suficientes los nuevos caudales ecológicos mínimos propuestos para recuperar el buen estado del Tajo en su tramo medio?

Nuevo número de la serie 'La Cátedra del Tajo UCLM-Soliss responde: "El nuevo Plan Hidrológico del Tajo proyecta caudales ecológicos mínimos que son insuficientes para alcanzar el buen estado ambiental del río"

08/06/2022 Cátedra del Tajo UCLM-Soliss

  • El nuevo Plan Hidrológico del Tajo proyecta caudales ecológicos mínimos que son insuficientes para alcanzar el buen estado ambiental del río
  • En Aranjuez, no está justificado ni técnica ni legalmente el retraso en el establecimiento de los caudales ecológicos mínimos
  • En Toledo y Talavera, los caudales mínimos propuestos son inferiores al caudal real del río en los últimos años, por lo que no supondrán mejoría alguna
  • El Plan contempla variaciones de caudales mínimos trimestrales en vez de mensuales, y con escasas diferencias entre las estaciones
  • Es necesario fijar caudales ecológicos mínimos basados en estudios de los ecosistemas, para garantizar la protección del hábitat y preservar las áreas protegidas

El Proyecto del Plan Hidrológico de la cuenca del Tajo, aprobado por el Consejo del Agua de la Demarcación, establece nuevos caudales mínimos para el río. Pero, a la espera de que continúen los trámites hasta su aprobación definitiva, el equipo científico y técnico de la Cátedra del Tajo UCLM-Soliss considera insuficientes los caudales mínimos de este nuevo Plan en el tramo medio del Tajo para alcanzar el buen estado ambiental, por varios motivos.

Comenzando por Aranjuez, si se compara el caudal real de los últimos años (véase la línea azul) con los mínimos que se han establecido en el nuevo Plan (líneas roja, naranja y amarilla), se espera que se vaya a producir cierta mejoría, ya que será obligatorio que los caudales reales sean superiores a los que circulan en la actualidad. Sin embargo, esta ligera mejoría no se producirá inmediatamente, sino en tres periodos de tiempo: primero, hasta diciembre de 2015 (línea roja); luego, durante 2026 (línea naranja); y por último, a partir de enero de 2027, año en el que acaba la vigencia del Plan (línea amarilla). No existe una justificación legal o técnica para establecer el caudal mínimo en tres fases.

Dado que hoy en día el Tajo a su paso por Aranjuez se encuentra en mal estado, retrasar la ligera mejoría con esta temporalización perjudica a todo el ecosistema fluvial. Y ha sido establecida a pesar de que la zona incluye áreas protegidas como Lugares de Importancia Comunitaria (LIC) y Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA), que también existen aguas arriba y abajo.

Propuesta de mínimos, mínimos

Cuatro masas de aguas del río Tajo entre Bolarque y Aranjuez han empeorado su estado en los últimos años respecto al primer ciclo, lo cual indica la necesidad de establecer mayores caudales mínimos y establecer el resto de las componentes de un caudal ecológico, como los caudales generadores periódicos (aquellos que permiten crecidas naturales en la llanura de inundación del río). Es importante recordar que los caudales ecológicos con todas sus componentes son una herramienta contemplada en nuestra planificación hidrológica para mejorar el estado de los ríos.

Fuente: elaboración propia (Cátedra del Tajo) a partir de los últimos datos disponibles en el anuario de Aforos del CEDEX

En el caso de Toledo y Talavera, los nuevos caudales ecológicos mínimos no supondrán ninguna mejora en el estado del río. Los datos nos muestran que los caudales reales han estado ya los últimos años por encima de los valores que ahora se fijan, como puede observarse en las gráficas. Por otro lado, se han fijado caudales mínimos de idéntica magnitud en Talavera y en Toledo. Esto carece de sentido atendiendo a la secuencia lógica del río, que recibe mayores aportaciones aguas abajo, por acumulación.

Metodologías cuestionables

Además, los caudales mínimos que se han propuesto en este tercer ciclo de planificación en estas tres masas de agua están muy alejados de los propuestos en los estudios sobre los que se apoyaron las demandas judiciales contra el Plan Hidrológico del segundo ciclo y que terminaron en la anulación parcial del Plan a través de cinco sentencias del Tribunal Supremo (véase la línea verde en los tres gráficos). Estos estudios utilizaron metodologías basadas en el cumplimiento del objetivo de buen estado, así como en la consecución de los objetivos de conservación de sus hábitats y especies propios de las zonas protegidas Red Natura 2000.

Previo a la propuesta de nuevos caudales ecológicos mínimos, hubiese sido necesario hacer un análisis de las consecuencias que han tenido los anteriores caudales mínimos sobre el estado de las masas de agua (en cuanto a su morfología y la conservación de sus hábitats y especies, diferenciando las zonas Red Natura 2000), para poder así determinar correctamente las necesidades del río, tal y como considera el investigador Domingo Baeza. https://toledodiario.es/wp-content/uploads/2022/06/Audio-Beatriz-Larraz-Serie-La-Catedra-responde-no4.mp3

Así mismo, el equipo académico de la Cátedra del Tajo UCLM-Soliss considera necesaria una mayor ambición para poder cumplir con la obligatoriedad de conservar dichas zonas protegidas, siendo lo más idóneo la aplicación de metodologías basadas en la simulación de hábitats que pretendan mantener el 100 % del hábitat. En zonas protegidas, bajar de ese porcentaje supondría un deterioro del hábitat. Cabe señalar que falta conocimiento sobre el hábitat en algunas masas de agua, donde todavía son necesarios estudios científico-técnicos.

Una normativa basada en datos medioambientales

En conclusión, para que el río Tajo pueda alcanzar su buen estado ambiental, una medida esencial es contar con unos caudales ecológicos mínimos que garanticen el mantenimiento de las comunidades vegetales y de fauna. Adicionalmente, en espacios protegidos Red Natura 2000, los caudales mínimos deben atender a los requerimientos específicos para los hábitats y especies protegidas, por lo que estos pueden ser mayores.

Los métodos empleados para establecer los caudales ecológicos mínimos deben ser los que mejor se adapten para conseguir dichos fines, dejando de lado otros intereses ajenos a los objetivos ambientales del río. Estos métodos deben contar con un conocimiento en profundidad del hábitat y sus especies, así como del comportamiento hidrológico del río.

Por último, es más adecuado establecer caudales ecológicos mínimos en series mensuales, en vez de trimestrales, para reducir la diferencia entre el régimen natural del río y el regulado en los ríos mediterráneos. Y más importante, es recomendable una distribución mensual que, además, establezca mayores variaciones entre unas estaciones y otras, con el fin de conseguir esa reducción.

Relacionado:

  • 5945238325948434696
    ¿Por qué los caudales mínimos ecológicos no pueden escalonarse en el tiempo en el tramo medio del río Tajo?
  • WhatsApp Image 2025-03-22 at 08.43.01
    El Supremo avala en una nueva sentencia que los caudales ecológicos en el Tajo se apliquen de "inmediato"
  • WhatsApp Image 2025-03-22 at 08.43.02 (1)
    El Gobierno central asegura que acatará "rigurosamente" la sentencia a favor de los caudales ecológicos del Tajo
  • río Tajo
    El Gobierno de Page urge a "no retrasar más" las nuevas reglas del trasvase y a establecer los caudales ecológicos

Publicado en: Opinión

Entradas recientes

  • Consuegra y Guadamur, 'A la luz del cine': la "mayor proyección al aire libre de Castilla-La Mancha"
  • El mejor queso madurado de oveja de España se elabora en Madridejos
  • Hernando espera que el puente entre Azucaica y el Polígono "no sea una improvisación a meses de las elecciones"
  • IU-Podemos critica al gobierno de Velázquez por "no recuperar" el solar de Santa Bárbara para vivienda pública
  • Toledo se endeudará para financiar el puente entre Azucaica y el Polígono con un crédito de 15 millones

Además

El mejor queso madurado de oveja de España se elabora en Madridejos

Hernando espera que el puente entre Azucaica y el Polígono "no sea una improvisación a meses de las elecciones"

IU-Podemos critica al gobierno de Velázquez por "no recuperar" el solar de Santa Bárbara para vivienda pública

Velázquez avanza la recuperación de la plaza Mayor de Toledo para potenciarla reordenando tráfico y bares

Rescatan a un hombre que estaba inconsciente en la piscina de La Villa de Don Fadrique

Seis heridos tras la colisión por alcance entre tres vehículos a la altura del municipio de Lucillos

El incendio forestal de Gamonal ya está extinguido tras haber alcanzado el nivel 1

Txema Fernández (IU): "Hay una negativa a entender que Toledo no puede vivir solo del turismo"

Un detenido y un investigado por cuatro delitos de hurto de ajos y otro de receptación en Las Pedroñeras
14 julio 2025
Un detenido y un investigado por cuatro delitos de hurto de ajos y otro de receptación en Las Pedroñeras
El queso Valdehierro Curado de Madridejos, el mejor madurado de oveja en los premios 'Alimentos de España' 2025
14 julio 2025
El queso Valdehierro Curado de Madridejos, el mejor madurado de oveja en los premios 'Alimentos de España' 2025
Un mural de 50 metros celebra la sororidad y recuerda a seis ilustres mujeres en Talavera de la Reina
- Toledodiario
Un mural de 50 metros celebra la sororidad y recuerda a seis ilustres mujeres en Talavera de la Reina
“El siglo XXI posiblemente sea el siglo de la mujer en la ciencia”
- Bárbara D. Alarcón
“El siglo XXI posiblemente sea el siglo de la mujer en la ciencia”
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Ningún delito podrá justificar nuestro racismo
- Abriendo Fronteras Guadalajara
Ningún delito podrá justificar nuestro racismo
Cuando el odio se convierte en disturbio: la escalada racista en España
- Colectivo Puente Madera
Cuando el odio se convierte en disturbio: la escalada racista en España
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
- Europa Press
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}