Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Multas a los propietarios de viviendas protegidas que estén vacías: nueva y criticada medida de la Junta

La PAH o la Asociación Vivienda Digna de Toledo tachan de "inútil" el nuevo régimen sancionador que quiere aprobar el Gobierno regional para este tipo de inmuebles

26/01/2023 Alicia Avilés Pozo

Bloque de viviendas de la Junta en la calle Río Guadalmena / Foto: Fidel Manjavacas

El último estudio que realizó el Defensor del Pueblo sobre el estado de las viviendas protegidas desocupadas fue hace diez años. Entonces, este organismo denunciaba que había en España más de 10.000 inmuebles en esta situación, disponibles en manos de las administraciones. Pedía a estas últimas que aumentaran la coordinación y las labores de control e inspección para evitar el fraude en este sentido. El debate sobre “casas sin gente” y “gente sin casa” no ha cesado y ha sido una de las principales reivindicaciones de las Plataformas Antidesahucios.

En 2021, el Instituto Nacional de Estadística (INE) dejó de medir cuántas viviendas vacías hay en España, estableciendo una nueva clasificación alternativa de las viviendas basada en su consumo eléctrico y no en su uso.

En los últimos años y debido a los datos conocidos por otro tipo de organismos, asociaciones y colectivos, son varias las medidas que se han adoptado en algunas autonomías para evitar una situación incompatible con la gran cantidad de demandantes de vivienda de protección oficial.

No obstante, la mayoría de estas acciones se han destinado a la vivienda libre y de régimen general. En Catalunya ya existe un impuesto a la banca por mantener inmuebles vacíos. La ciudad de València aplicará este año un recargo del 30% en el IBI a los grandes tenedores de viviendas vacías, y el Gobierno valenciano ha anunciado que obligará a los dueños de viviendas vacías a destinarlas a uso público o para alquiler social.

Pero ¿qué ocurre con la vivienda de protección oficial (VPO)? El Gobierno de Castilla-La Mancha, que ha hecho de las medidas anti-ocupación una bandera política, ha decidido adoptar medidas para este tipo de inmuebles. Para ello, el pleno de las Cortes regionales aborda este jueves el proyecto de Ley de Medidas Administrativas, Tributarias y Financieras (la normativa de "acompañamiento" de los Presupuestos regionales de 2023) en el que se modifica la Ley de 2002 que regula la vivienda de protección pública y se establece, a través de una disposición transitoria, un régimen sancionador de carácter administrativo.

Argumenta el Ejecutivo de Emiliano García-Page que estas multas será de aplicación en la región mientras no se apruebe la Ley estatal reguladora del régimen sancionador en materia de vivienda. Pero Castilla-La Mancha también elaboró durante la primera legislatura de Emiliano García-Page un anteproyecto de Ley de Vivienda que nunca llegó a tramitarse ni a recibir la luz verde del Consejo de Gobierno, en el que se establecía también un régimen protector de la vivienda pública, entre otras medidas que no han llegado a materializarse.

Incumplimientos graves en VPO

Ahora, el nuevo proyecto de ley establece un régimen de incumplimientos graves, con multas que van de los 3.000 a los 15.000 euros, para quienes no conserven o mantengan las viviendas protegidas en situación de habitabilidad, para quienes no destinen la vivienda protegida a domicilio habitual y permanente, y para quienes la mantengan deshabitada sin autorización de la Administración por causa justificada.

La Plataforma Antidesahucios (PAH) y la Asociación Vivienda Digna de Toledo (AVIDITO) se muestran muy críticas a este respecto. Fuentes de estos colectivos explican que en la actualidad son muy pocas las viviendas protegidas que se encuentran vacías y muchas de aquellas han sido ocupadas ilegalmente por personas o unidades familiares, "difícilmente identificables y solventes económicamente, como para ser objeto pasivo de esas multas".

También dudan de la capacidad de inspección de la Administración regional para hacer cumplir la normativa vigente y "menos aún, la contenida en este proyecto de ley", dado que se refiere en buena medida "al ámbito personal de uso y cuidados de la vivienda o a la calificación de actividades molestas o ilícitas en las viviendas de promoción pública".

Concentración frente a las viviendas de la calle Río Guadalmena, en el Polígono / Foto: Pedro Ignacio Fernández

El nuevo proyecto de ley también señala que en las viviendas protegidas de promoción pública será igualmente infracción grave la realización por las personas usuarias de actividades molestas o ilícitas, prohibidas en los estatutos o que infrinjan los acuerdos adoptados por la comunidad de propietarios del edificio o por el propietario único, así como causar daños o deterioros graves en la vivienda o en el edificio, en sus instalaciones o en los servicios complementarios.

Finalmente, entre las infracciones muy graves, con multas desde 15.000 a 60.000 euros se incorpora destinar la vivienda protegida a usos distintos al residencial sin contar con la preceptiva autorización autonómica, así como el destino de la vivienda protegida a usos distintos de los establecidos en la resolución de calificación definitiva.

Para la PAH, tampoco estas infracciones administrativas solucionarán -"ni siquiera reducirán"- los problemas de convivencia, mantenimiento y seguridad de promociones de la Junta de Castilla-La Mancha o de su empresa pública GICAMAN, como las 148 de Yedra ("pisos negros") o Valdeyernos en el Polígono de Toledo, dado que el principal factor causante de esos problemas es la ocupación ilegal de un gran número de viviendas, por personas "no identificadas ni sometidas a contratos o cesiones administrativas".

"Son muchas las viviendas en toda la región, de promoción pública y en alquiler, que tienen como arrendadora a GICAMAN, que ha sido incapaz de gestionar los arrendamientos y de hacer cumplir la normativa, las que se ven en la actualidad con graves problemas de deterioro y, sobre todo, de convivencia. Nada de este nuevo régimen sancionador mejorará la situación de las VPO de la región. Las de propiedad privada por la dificultad de inspección y las de titularidad pública por la necesidad de intervención del sistema judicial, tanto para dar fin a una usurpación de vivienda, como para la resolución de un contrato de arrendamiento", destallan las mismas fuentes.

Por eso, este colectivo reclama, de forma urgente, una nueva Ley estatal del Derecho a la Vivienda y la consiguiente Ley regional de Vivienda, en las que se cree un nuevo régimen jurídico especial para la vivienda protegida y, sobre todo, para la de titularidad pública, que debe crear y regular la “cesión” de vivienda pública, distinta al arrendamiento general, para "ser capaz de resolver las situaciones de incumplimiento en procesos administrativos más sencillos y rápidos, sin perjuicio del derecho de acceso a la justicia ordinaria o contencioso-administrativa".

Ni en la PAH ni en AVIDITO han gustado tampoco otras las medidas que se aprobarán en el proyecto de ley y que también ha adelantado elDiario.es de Castilla-La Mancha: la finalización de promociones públicas de viviendas cuyo pago se realice mediante entrega de un número suficiente de viviendas al constructor para su venta y liquidación.

"Un insulto a la ciudadanía"

Afirman que es "un insulto" a la ciudadanía que esta medida se adopte como "impulso para la promoción pública de viviendas", cuando lo que se hace es "liquidar promociones enteras de viviendas públicas vacías y sin uso desde hace muchos años" que los demandantes de vivienda, inscritos en el Registro oficial de la Consejería, esperaban en alquiler y ahora "se desesperan por la situación actual del mercado de la vivienda".

En definitiva, el Gobierno regional "se deshace" de un buen número de viviendas protegidas de su propiedad, mediante liquidación por compraventa a personas o unidades familiares solventes y el resto en pago a los constructores que finalizarán las obras, "olvidándose de personas en situación de vulnerabilidad o incapaces de recibir financiación para la compra, que necesitan el alquiler social y asequible de viviendas". "Hacen caja la Junta y las constructoras".

Reseñan estos colectivos que es el caso de las 86 viviendas de la calle Río Guadalmena de Toledo, cerradas desde hace 10 años, junto a un buen número de locales comerciales (muy apreciados por empresas que desean establecerse frente al nuevo Hospital Universitario) y que la Plataforma por una Vivienda Digna de Toledo está pidiendo en alquiler. Pero la Junta "ha decidido hacer negocio inmobiliario con la liquidación de ese patrimonio público dado que se considera incapaz de gestionar ese número de viviendas en alquiler y evitar así la aparición de otro gueto en esa zona noble del barrio", concluyen.

Relacionado:

  • photo_5769168143103673744_y (1)
    OCU rechaza la nueva zona magenta en Toledo y la califica de medida "recaudatoria"
  • photo_5983173749144405825_y
    La nueva tasa turística de Toledo, "un capricho recaudatorio" para el PSOE o "una medida valiente" para el PP
  • fachada rehabilitacion obra andamion trampantojo
    Las ayudas del Consorcio para rehabilitar viviendas en el Casco llegan este año a más de 120 familias
  • La EMSV prevé licitar por 4,5 millones la construcción de 40 viviendas en el último trimestre de este año
    La EMSV prevé licitar por 4,5 millones la construcción de 40 viviendas en el último trimestre de este año

Publicado en: Portada, Región

Entradas recientes

  • Un paciente de 42 años recibe el primer reemplazo completo de la articulación de la mandíbula en el Hospital de Toledo
  • Aviso naranja en la provincia de Toledo por temperaturas que pueden llegar hasta los 40º grados
  • Más de 150 artistas participarán en el XII Festival Nacional de Teatro de Talavera
  • Melocos, David Civera, El Duende Callejero o The Kraken actuarán en la Feria de Villacañas
  • El PSOE denuncia que con el presupuesto para prevenir plagas solo se atenderán "el 42% de las incidencias" en Toledo

Además

Un paciente de 42 años recibe el primer reemplazo completo de la articulación de la mandíbula en el Hospital de Toledo

Melocos, David Civera, El Duende Callejero o The Kraken actuarán en la Feria de Villacañas

El PSOE denuncia que con el presupuesto para prevenir plagas solo se atenderán "el 42% de las incidencias" en Toledo

YMCA reivindica la empleabilidad juvenil con un programa que ayudó a más de 80 toledanos a conseguir trabajo

La retirada del bolseo alcanza ya el 60% del Casco Histórico con 99 calles y 135 contenedores

IU rechaza que Toledo se endeude con 15 millones para el puente de Azucaica y apuesta por el transporte público

Dos socorristas salvan la vida a una joven en la piscina del barrio talaverano de Patrocinio

Un fallecido en la A-42 en Cabañas de la Sagra tras salirse de la vía el vehículo que conducía

Un detenido y un investigado por cuatro delitos de hurto de ajos y otro de receptación en Las Pedroñeras
14 julio 2025
Un detenido y un investigado por cuatro delitos de hurto de ajos y otro de receptación en Las Pedroñeras
El queso Valdehierro Curado de Madridejos, el mejor madurado de oveja en los premios 'Alimentos de España' 2025
14 julio 2025
El queso Valdehierro Curado de Madridejos, el mejor madurado de oveja en los premios 'Alimentos de España' 2025
Una de cada cuatro castellanomanchegas con discapacidad se ha sentido alguna vez discriminada en lo laboral
- elDiarioclm.es
Una de cada cuatro castellanomanchegas con discapacidad se ha sentido alguna vez discriminada en lo laboral
Un mural de 50 metros celebra la sororidad y recuerda a seis ilustres mujeres en Talavera de la Reina
- Toledodiario
Un mural de 50 metros celebra la sororidad y recuerda a seis ilustres mujeres en Talavera de la Reina
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Apuntes de urgencia sobre la nueva PAC
- Francisco Martínez Arroyo
Apuntes de urgencia sobre la nueva PAC
¿Qué está pasando con los caudales del tramo medio del río Tajo?
- Cátedra del Tajo UCLM-Fundación Soliss
¿Qué está pasando con los caudales del tramo medio del río Tajo?
Del diseño gráfico a montar una gasolinera en un pueblo de Guadalajara: "Nos necesitan, por eso lo hacemos"
- Rodrigo Abad
Del diseño gráfico a montar una gasolinera en un pueblo de Guadalajara: "Nos necesitan, por eso lo hacemos"
Un nuevo convenio para impulsar el empleo y el emprendimiento en el medio rural
- Emprende a diario
Un nuevo convenio para impulsar el empleo y el emprendimiento en el medio rural
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}