Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Los retos de los teatros públicos históricos en España, a debate en Toledo

Veintitrés expertos se han reunido por primera vez para debatir sobre esta herencia patrimonial que se enfrenta a cambios tecnológicos y sociales

31/05/2025 Inma Sánchez Morate

Fotografía: Teatro de Rojas

¿Cómo serán los teatros históricos en 2040? ¿Cómo tienen que adaptarse para sortear la crisis climática que no da tregua y convertirse en edificios cero emisiones? Representantes de veintitrés teatros públicos de toda España, que destacan por su arquitectura, historia y relevancia cultural, se han reunido por primera vez en Toledo para debatir sobre esta herencia patrimonial que, tras haber superado mil batallas, se enfrenta ahora a vertiginosos cambios tecnológicos y sociales.

Y sí, es enorme el desafío, pero hay muchas ideas para lograrlo. Los más de 60 profesionales inscritos en las I Jornadas Internacionales de Teatros Históricos han compartido muchas experiencias, con metas claras y alcanzables, que ya están en marcha, y han escuchado a expertos “sobre temas que nos preocupan de verdad”, asegura Francisco Plaza, director del toledano Teatro de Rojas y anfitrión del encuentro.

“Es muy difícil hablar de teatros históricos si no tenemos un mapa", afirma convencido de la necesidad de contar con una referencia, “porque no tenemos más que una aproximación de los que hay y necesitamos una fotografía de cómo están y de cuántos están en riesgo”.

Este mapa es un proyecto actualmente incipiente en el seno de la Red Española de Teatros. Un grupo reducido de voluntarios trabaja en un diagnóstico que aspira a realizarse de manera más academicista: identificar los que están cerrados y documentar correctamente sus valores artísticos y de gestión.

“A partir de este mapa se verá si es reeditable otro plan nacional de recuperación de teatros como el de 1985, que rescató del abandono a 52 coliseos de todo el territorio nacional", apunta Francisco Plaza.

La importancia de la coordinación institucional

En su opinión, es "importante" la coordinación institucional. "Nos afecta a todos, creadores y gestores, pero cuesta imaginar que esa experiencia pueda realizarse en un contexto muy diferente ahora, con todas las competencias en manos de las comunidades autónomas y en el que no hay manera de concitar un consenso político”.

El teatro y la cultura de este país le deben mucho a los promotores de aquella iniciativa que, varios de los invitados a este foro, señalan las dificultades de lograr una segunda edición.

El Plan Nacional de Recuperación de Teatros Históricos, con Javier Solana como ministro de Cultura, permitió la recuperación del coliseo toledano (1878) entre medio centenar de teatros del siglo XIX en toda España. “Una vez rehabilitados tuvieron una titularidad pública, algo determinante”, señala el gestor cultural Antonio Ripoll, para quien esta decisión cambió por completo el sistema de producción teatral realizado hasta entonces, proporcionando una clientela nueva y multiplicando el público que podía acudir a las representaciones.

Uno de los impulsores de aquella iniciativa, Jose Manuel Garrido Guzmán. Hasta 1989 fue director general de INAEM (Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música) y subraya la colaboración política de la época recurriendo a un ejemplo de su formación como biólogo: “El mutualismo [interacción biológica entre dos especies donde ambas se benefician] fue la clave de las políticas publicas que se hicieron en los años 80 y 90. Fue un alarde de mutualismo como nunca ha existido en este país. Empujábamos todos en la misma dirección”. Hoy se muestra partidario de una revisión serena, pero profunda, de las instituciones que gestionan la cultura en España.

La colaboración de las comunidades autónomas, diputaciones y ayuntamientos permitió en aquel momento, además de la rehabilitación arquitectónica de los teatros, el fomento de sus actividades culturales. “Ahora no se podría hacer. Para arreglar un teatro hacen falta cientos de papeles", asegura el director y Premio Nacional de Teatro Lluís Pasqual, recordando a quienes gobernaban entonces, “sin haber aprendido todavía la parte de postureo", el que hoy existe en las redes sociales. "Salíamos de una noche espantosa [la dictadura franquista] con una cierta dosis de ingenuidad”.

Relacionado:

  • 3f1100766994d45401cbefab37ad9bac
    Toledo, escenario para el diseño de un mapa de teatros históricos para actualizar su plan de recuperación
  • traductores uclm escuela
    La Escuela de Traductores abordará el recorrido de los manuscritos islámicos históricos con un evento internacional
  • photo_5940551876678372293_y
    Paco Plaza, director del Rojas: "La labor de los teatros públicos es transmitir un legado cultural a las nuevas generaciones"
  • photo_5893361992960429242_y
    Bolt ya tiene garaje en Toledo y 24 expedientes en pleno debate de si opera o no legalmente

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • 'Aquiles', el espectáculo de calle que se celebrará en el barrio toledano de Santa María de Benquerencia
  • PSOE Toledo pide a Velázquez que haga público el proyecto y las modificaciones de las obras de Duque de Lerma
  • La toledana María Herrera, campeona del Mundial Femenino de Motociclismo
  • Elisa Menchero, artesana alcardeteña: "A veces necesitas que alguien te diga lo valioso que es tu trabajo para creértelo"
  • Cristina Peces, bailarina y emprendedora moracha que acaba de abrir su academia: "Montar un negocio es algo que haces con miedo"

Además

Cristina Peces, bailarina y emprendedora moracha que acaba de abrir su academia: "Montar un negocio es algo que haces con miedo"

PSOE Toledo celebra la prórroga del plazo de alegaciones a los EDIL y pide a Velázquez actuar: "No se pueden perder otros 15 días llorando"

Cuatro detenidos en Toledo y Talavera por la operación 'Bengala', dedicada al reagrupamiento ilegal de inmigrantes

Un trabajador fallece en Illescas tras caer de un aparato elevador en una obra

El Colegio Infantes de Toledo envía un email por error y destapa un caso de presuntos abusos sexuales de un sacerdote

Toledo acogerá el Museo de Arte Contemporáneo y Diseño tras la marcha de Roberto Polo en Santa Fe

Velázquez sigue sin contestación del ministerio por los fondos EDIL: “Estamos cada vez más convencidos de que es una resolución injusta"

‘Todos podemos salvar una vida', el taller de reanimación cardiopulmonar del Colegio de Médicos de Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}