Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
        • Actualidad Toledo

          • Los presupuestos permitirán contratar personal en Servicios Sociales y aumentar las aportaciones a las asociaciones vecinales de Toledo
            Los presupuestos permitirán contratar personal en Servicios Sociales y aumentar las aportaciones a las asociaciones vecinales de Toledo
          • Sin ubicación clara pero con "compromiso" para dotar al Casco Histórico de un Centro de Día
            Sin ubicación clara pero con "compromiso" para dotar al Casco Histórico de un Centro de Día
          • Más de 100 profesionales de la hostelería asisten a un evento de Qualery en sus instalaciones de Toledo
            Más de 100 profesionales de la hostelería asisten a un evento de Qualery en sus instalaciones de Toledo

          • El obrador toledano San Telesforo finaliza 2023 con un balance positivo: “Hemos dejado atrás tiempos complicados”
            El obrador toledano San Telesforo finaliza 2023 con un balance positivo: “Hemos dejado atrás tiempos complicados”
  • Talavera
        • Actualidad Talavera

          • El colegio Hernán Cortés de Talavera de la Reina estrena su nueva 'aula del futuro'
            El colegio Hernán Cortés de Talavera de la Reina estrena su nueva 'aula del futuro'
          • Talavera contará el próximo año con un presupuesto de 74 millones de euros
            Talavera contará el próximo año con un presupuesto de 74 millones de euros
          • El alcalde de Talavera defiende el ágape en un local con orden de cese de actividad porque "aún no está cerrado"
            El alcalde de Talavera defiende el ágape en un local con orden de cese de actividad porque "aún no está cerrado"
  • Provincia
        • Provincia

          • A prisión el hombre que se atrincheró en una vivienda y lanzó cócteles molotov en Villaluenga de la Sagra
            A prisión el hombre que se atrincheró en una vivienda y lanzó cócteles molotov en Villaluenga de la Sagra
          • El Consorcio de Extinción de Incendios aumenta su presupuesto en 2024 por la puesta en marcha del Parque de Villarrubia de Santiago
            El Consorcio de Extinción de Incendios aumenta su presupuesto en 2024 por la puesta en marcha del Parque de Villarrubia de Santiago
        • Illescas

          • UGT desconvoca la huelga de Logística en Toledo a la espera de resolución judicial sobre las medidas cautelares
        • Seseña

          • Un joven recibe dos tiros de arma de fuego mientras caminaba en Seseña
        • Torrijos

          • Las raíces humanas del Huertódromo de Toledo, en el nuevo corto documental de Colectivo Mazapán
  • Opinión
        • Opinión

          • OPINIÓN | "Ni una más y nunca más, un poema contra la violencia de género"
            OPINIÓN | "Ni una más y nunca más, un poema contra la violencia de género"
            Luana Bruno, investigadora postdoctoral experta en estudios de género en la UAH
          • OPINIÓN | 25N, una exigencia a la que solo podemos llegar junt@s
            OPINIÓN | 25N, una exigencia a la que solo podemos llegar junt@s
            Francisco Tierraseca. Delegado de Gobierno en Castilla-La Mancha
          • OPINIÓN | "Frente al negacionismo ultra, la lucha feminista colectiva"
            OPINIÓN | "Frente al negacionismo ultra, la lucha feminista colectiva"
            Rosario Martínez Pedrosa, secretaria de Mujeres y Políticas LGTBI en CCOO CLM
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

Los accidentes en pasos a nivel, ni culpa "del tren ni del maquinista”

Toledo es la provincia de Castilla-La Mancha con mayor número de este tipo de cruces sin barreras con cerca de un centenar: "Hay que concienciar... Seguirá habiendo accidentes si la gente no respeta los stop y el código de circulación"

07/09/2023 Carmen Bachiller

Paso a nivel sin barreras a la altura de Alberche del Caudillo / Fotografía: Consorcio Provincial de Bomberos de Toledo

El 26 de agosto una bebé de 18 meses fallecía y sus padres resultaban heridos de gravedad cuando el vehículo en el que viajaban fue arrollado por un tren Alvia en un paso a nivel sin barreras de titularidad municipal en la provincia de Toledo, en una vía que une Alberche con Calera y Chozas.

Apenas tres días antes, el 23 de agosto, otras dos personas resultaban heridas tras arrollar un tren de pasajeros a un coche que, al parecer, se encontraba en la vía a la altura de la barriada de Los Ángeles-Alcolea en Córdoba, cerca de la antigua carretera N-IV. Y en abril, un joven de 29 años fallecía después de que su tractor resultase arrollado por un tren Alvia de Renfe cuando cruzaba por un paso a nivel sin barreras en el municipio cántabro de Arenas de Iguña.

Son algunos de los últimos casos de accidentes en los pasos a nivel del ferrocarril en nuestro país. Solo en Toledo la estadística es espeluznante. Desde 2017, en la línea Madrid-Valencia de Alcántara (Badajoz) a su paso por la provincia toledana, la misma en la que se produjo el último siniestro, se han registrado ocho accidentes en distintos puntos de la línea. El balance es trágico con seis muertos y 32 heridos, según los datos facilitados por la Federación Castellanomanchega de Amigos del Ferrocarril que dispone de una detallada estadística de accidentes ferroviarios en la comunidad autónoma, y también en el conjunto de España, desde el siglo XIX.

“Hay que concienciar. Hace falta una campaña de sensibilización por parte de la DGT. Seguirá habiendo accidentes si la gente no respeta los stop y el código de circulación. No es culpa ni del tren ni del maquinista”, defiende el presidente de la federación Juan Carlos López Peco.

Este medio se ha puesto en contacto con la Dirección General de Tráfico para conocer el alcance de este tipo de accidentes. No hay datos pormenorizados, reconocen las fuentes consultadas.

En la estadística de accidentes ferroviarios en España publicada por Manuel José Marcos Montero en enero de este año, de la que se hace eco la Federación Castellanomanchega de Amigos del Ferrocarril, se recoge con detalle el número de accidentes en los pasos a nivel del país desde 1873. La cifra asciende a 160, aunque los datos solo están actualizados hasta el año 2021.

Uno de los más graves ocurría el 24 de septiembre de 1980 en Xirivella, en un paso a nivel cercano a Vara Quart. Hubo 25 muertos y 41 heridos cuando un autobús fue arrollado por un tren que cubría la línea Madrid-Cuenca-Valencia, hoy cerrada.

Estación de tren de Toledo / Fotografía: Bárbara D. Alarcón

Adif, el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, alude a las tasas de accidentalidad y sostiene que “España está situada entre los mejores países de Europa, con menos de dos accidentes al año por cada millar de pasos a nivel”.

También afirma que “utilizar un paso a nivel es seguro siempre que los usuarios crucen correctamente” y recuerda que los trenes tienen prioridad, mientras que los usuarios de la carretera y los peatones deben respetar las señales de tráfico para cruzar de forma segura. Además, señala que la entidad promueve “acciones de sensibilización para hacer hincapié sobre la necesidad de concienciar a la población en un uso responsable y prudente de los pasos a nivel”.

Un total de 2.902 pasos a nivel en España

En la actualidad, Adif gestiona en España un total de 2902 pasos a nivel, según los datos facilitados a ElDiarioclm.es. Castilla y León es la comunidad autónoma con mayor número de este tipo de infraestructuras en la España peninsular, con 649 y la que menos tiene es Navarra con 16.

Adif explica que España cuenta con una media de 22,5 pasos a nivel por cada 100 kilómetros de vía y sostiene que este valor “se encuentra entre los mejores Europa, por delante de países como Francia, Gran Bretaña, Alemania, Países Bajos, Italia, o Portugal, entre otros”.

Con la entrada en vigor de la normativa de Seguridad Operacional e Interoperabilidad Ferroviaria (Real Decreto 929/2020 de 27 de octubre) se produjo una revisión integral de toda la regulación ferroviaria y se modificaron los criterios de clasificación para la protección de los pasos.

Los hay de diferentes tipos. La clasificación depende de si la titularidad es pública o privada, también de su vida útil (permanentes o provisionales) y de su uso específico. En este último caso pueden ser utilizados por vehículos y peatones, solo por peatones o por peatones y ganado.

Paso a nivel en Noblejas

La normativa también especifica los criterios para definir la clase de protección mínima asociada a cada paso a nivel. Depende de factores como el tráfico habitual de vehículos, el número de circulaciones ferroviarias, el número de peatones que utilizan el paso, las distancias de visibilidad o la ubicación, entre otras.

De esta forma existen pasos a nivel Clase P o protección pasiva, es decir, no disponen de sistema de aviso o protección que advierta al usuario (conductor o peatón) de la llegada del tren, aunque disponen de señalización horizontal y vertical. Son pasos a nivel sin barreras.

Después están los de Clase A que son pasos nivel con protección activa. Es decir, que disponen de un sistema de aviso y/o protección que advierte al usuario a través de barreras, semibarreras, señales luminosas, señales acústicas…

Además, dentro de este grupo hay una segunda clasificación en Clase A1, A2, A3 o A4, dependiendo de si los avisos o protección son activados o realizados manual por personal ferroviario, si es activado de forma automática por el tren que se aproxima o como consecuencia del establecimiento de un itinerario que afecte al paso o si hay una señal o un sistema de protección de tren que permiten franquear normalmente el paso a nivel tras comprobar que este se encuentra completamente protegido por el lado del usuario y está libre de obstáculos.

156 pasos a nivel de Castilla-La Mancha, sin barreras

Adif no ha facilitado datos por comunidades autónomas solicitadas por este medio, pero detalla que en Castilla-La Mancha hay un total de 236. De ellos siete están en Albacete, 52 en Ciudad Real, 58 en Cuenca, 23 en Guadalajara y 96 en la provincia de Toledo.

Y del total de pasos a nivel 156 no tienen barreras. Cuatro son para peatones y ocho son pasos de jurisdicción particular (cerrados con cadenas y uso exclusivo del titular de la concesión). El resto, 121 pasos sin barreras son de titularidad pública y Adif explica que “tienen un AxT muy bajo, inferior a 100”, porque pasan pocos vehículos y pocos trenes (la ‘A’ es el número de circulaciones diarias de vehículos y la ‘T’ el número de circulaciones diarias de trenes).

Hay 48 pasos con protección activa A2, que incluyen señalización luminosa y acústica y otros 32 pasos con protección activa A3, es decir, con semibarreras.

La Federación Castellanomanchega de Amigos del Ferrocarril prepara su propio inventario sobre los pasos a nivel en la comunidad autónoma. Un repaso histórico porque, recuerda, López Peco, “se han eliminado muchísimos” pero aclara que no es “ni fácil ni barato hacerlo. Elevar un paso a nivel puede suponer entre dos o tres millones de euros y si es bajo superficie todavía es más caro”.

¿Cuáles son las prioridades para eliminar pasos a nivel?

De acuerdo con el mismo Real Decreto, a la hora de actuar en un paso a nivel para mejorarlo o para eliminarlo, ADIF explica que “se dará prioridad a aquellos pasos a nivel que cuentan con un valor AxT mayor de 1.500”.

También se priorizan los que están en vías en las que se realizan modificaciones para permitir la circulación de trenes a velocidades superiores a 160 Km/hora, o duplicaciones de vía o si hay convenios de colaboración con los titulares de las carreteras o caminos en los que se encuentran los pasos a nivel.

En Castilla-La Mancha las últimas actuaciones han permitido suprimir en los últimos años 25 pasos a nivel en Albacete, uno en Ciudad Real, otro en Cuenca, cuatro en Guadalajara y siete en Toledo, según los datos facilitados por ADIF. Desde 2018, las inversiones ejecutadas en pasos a nivel de Castilla-La Mancha ascienden a unos 1,2 millones de euros, incluyendo actuaciones de mejora o supresión de estos elementos.

Esta cifra incluye tanto supresiones de pasos a nivel como actuaciones para la mejora de la protección de los mismos.

“A esta cifra se suman las inversiones relativas a actuaciones que se contratan a nivel nacional y de las que no disponemos del detalle por comunidades autónomas”, explican fuentes de Adif.

Actualmente está en marcha (o en previsión) la supresión de otros 17 pasos a nivel en Castilla La Mancha (11 de clase A y 6 de tipo P) situados en los términos municipales de Illescas (5), Sigüenza (2), Noblejas (2), Humanes (2), Espinosa de Henares (2), Caudete (1), Matillas (1), Talavera de la Reina (1) y Miguelturra (1).

Nueva tecnología con sistemas de visión artificial

Por otro lado, Adif explica que se está procediendo a instalar nuevas tecnologías en los pasos a nivel. El objetivo es conseguir “índices de fiabilidad más altos”. Unas novedades que pasan por la incorporación de sistemas de visión artificial que informan en tiempo real sobre cualquier incidencia u obstrucción en la vía junto al paso. “Las cámaras discriminan y detectan la ocupación del espacio por cualquier tipo de vehículo que pudiera ser causa de un accidente. Su instalación es rápida, de bajo coste y apenas requiere mantenimiento”, subraya Adif.

También se están centralizando los registradores (similares a cajas negras que almacenan, memorizan y conservan toda la información, eventos y movimientos) que lleva cada paso a nivel, de manera que la información está disponible en tiempo real en un centro de control ubicado en los puestos o centros de trabajo donde está instalado el terminal de usuario. “La implantación de estos sistemas en toda la red de Adif permitirá el control en tiempo real de todas las intersecciones conectadas”.

Advertisement

Relacionado:

  • Fallece una bebé y hay dos heridos tras arrollar un Alvia a un turismo en Alberche del Caudillo
    Fallece una bebé y hay dos heridos tras arrollar un Alvia a un turismo en Alberche del Caudillo
  • Mesa por Talavera estudia acciones legales por el arrollamiento de un turismo en un paso a nivel
    Mesa por Talavera estudia acciones legales por el arrollamiento de un turismo en un paso a nivel
  • Críticas a los pasos a nivel sin barreras tras la colisión de un coche y un tren en Alberche del Caudillo
    Críticas a los pasos a nivel sin barreras tras la colisión de un coche y un tren en Alberche del Caudillo
  • El tren turístico atropella a un hombre en Toledo
    El tren turístico atropella a un hombre en Toledo

Publicado en: Portada, Provincia, Región

Advertisement

Lo + visto

Entradas recientes

  • Los presupuestos permitirán contratar personal en Servicios Sociales y aumentar las aportaciones a las asociaciones vecinales de Toledo
  • A prisión el hombre que se atrincheró en una vivienda y lanzó cócteles molotov en Villaluenga de la Sagra
  • Sin ubicación clara pero con "compromiso" para dotar al Casco Histórico de un Centro de Día
  • El Consorcio de Extinción de Incendios aumenta su presupuesto en 2024 por la puesta en marcha del Parque de Villarrubia de Santiago
  • Más de 100 profesionales de la hostelería asisten a un evento de Qualery en sus instalaciones de Toledo
Advertisement
Advertisement

Además

A prisión el hombre que se atrincheró en una vivienda y lanzó cócteles molotov en Villaluenga de la Sagra

Sin ubicación clara pero con "compromiso" para dotar al Casco Histórico de un Centro de Día

El Consorcio de Extinción de Incendios aumenta su presupuesto en 2024 por la puesta en marcha del Parque de Villarrubia de Santiago

Más de 100 profesionales de la hostelería asisten a un evento de Qualery en sus instalaciones de Toledo

María Jesús Sánchez se convertirá en la primera directora del Parque Nacional de Cabañeros

Ayuntamiento y DGT medirán el tráfico de entrada al Polígono para buscar soluciones a los continuos atascos

PP y Vox destinan 150.000 euros en ayudas a pymes y autónomos afectados por la DANA en su primer presupuesto

Tagus apunta que el mal olor del agua en Toledo no supone un riesgo para la salud

El Gobierno toledano aprueba una inversión de casi 1,2 millones de euros en la presa del Torcón

ENLACES PATROCINADOS
Eurocaja habilita un simulador de eco-regímenes para que el sector verifique si cumple los requisitos de la PAC
29 noviembre 2023
Eurocaja habilita un simulador de eco-regímenes para que el sector verifique si cumple los requisitos de la PAC
Castilla-La Mancha buscará el acuerdo para crear "sensata y pausadamente" la Interprofesional del Vino
29 noviembre 2023
Castilla-La Mancha buscará el acuerdo para crear "sensata y pausadamente" la Interprofesional del Vino
La Junta cree que la regularización de precios del aceite de oliva "vendrá por sí sola" con desarrollo de la producción
29 noviembre 2023
La Junta cree que la regularización de precios del aceite de oliva "vendrá por sí sola" con desarrollo de la producción
La Guía Michelin se olvida de Castilla-La Mancha, aunque recibe una estrella verde para El Molino de Alcuneza
29 noviembre 2023
La Guía Michelin se olvida de Castilla-La Mancha, aunque recibe una estrella verde para El Molino de Alcuneza
Ferrán Adrià da tres claves para el éxito a los hosteleros de Toledo: “Calidad, buena gestión y actitud innovadora”
28 noviembre 2023
Ferrán Adrià da tres claves para el éxito a los hosteleros de Toledo: “Calidad, buena gestión y actitud innovadora”
El obrador de mazapán artesano más antiguo de España hace balance de su 2023: "Estamos en un año bueno"
28 noviembre 2023
El obrador de mazapán artesano más antiguo de España hace balance de su 2023: "Estamos en un año bueno"
El feminismo y el comercio local se unen para apoyar a las víctimas de violencia de género en Villarrobledo
- Francisca Bravo
El feminismo y el comercio local se unen para apoyar a las víctimas de violencia de género en Villarrobledo
Tres miradas para la prevención de la mutilación genital femenina, una violencia de género más cercana de lo que creemos
- Francisca Bravo
Tres miradas para la prevención de la mutilación genital femenina, una violencia de género más cercana de lo que creemos
Tejer alianzas globales: la importancia de la cooperación al desarrollo para la igualdad de género
- Alicia Avilés Pozo
Tejer alianzas globales: la importancia de la cooperación al desarrollo para la igualdad de género
Los cuidados "son cargas" para las mujeres trabajadoras "porque no se comparten”
- Bárbara D. Alarcón
Los cuidados "son cargas" para las mujeres trabajadoras "porque no se comparten”
ENTREVISTA | Leonor Gallardo, vicerrectora en la UCLM: “Nos faltan muchas mujeres en los puestos directivos del mundo del deporte”
- Bárbara D. Alarcón
ENTREVISTA | Leonor Gallardo, vicerrectora en la UCLM: “Nos faltan muchas mujeres en los puestos directivos del mundo del deporte”
La brecha de género en el mundo del arte: ¿por qué las mujeres cobran un 18,4% menos?
23 noviembre 2023
La brecha de género en el mundo del arte: ¿por qué las mujeres cobran un 18,4% menos?
I Congreso de Ciencia Inclusiva: “Los científicos todavía llegamos poco y mal al conjunto de la sociedad”
1 agosto 2023
I Congreso de Ciencia Inclusiva: “Los científicos todavía llegamos poco y mal al conjunto de la sociedad”
La oportunidad de observar una colmena sin riesgos en el aula apícola del Real Jardín Botánico de la Universidad de Alcalá
27 julio 2023
La oportunidad de observar una colmena sin riesgos en el aula apícola del Real Jardín Botánico de la Universidad de Alcalá
La mujer, un pilar desconocido en la construcción de los grandes imperios de Oriente antiguo
22 julio 2023
La mujer, un pilar desconocido en la construcción de los grandes imperios de Oriente antiguo
Un investigador de la Universidad de Alcalá propone un sistema experimental para eliminar el uso de animales con fines científicos
13 julio 2023
Un investigador de la Universidad de Alcalá propone un sistema experimental para eliminar el uso de animales con fines científicos
Las dos Españas tan vivas como hace un siglo
- Elisabet Ruano
Las dos Españas tan vivas como hace un siglo
Industrialización con el tren
- Fernando Casas Mínguez
Industrialización con el tren
Violencia, pornografía y educación para la igualdad afectivo sexual
- Gloria Mohedano
Violencia, pornografía y educación para la igualdad afectivo sexual
Sobre Diego Ramírez de Villaescusa y Luz González
- Amador Palacios
Sobre Diego Ramírez de Villaescusa y Luz González
Para el 25N, ni negación ni privatización
- Isabel Álvarez
Para el 25N, ni negación ni privatización
Calma para los nuevos tiempos
- Francisco Martínez Arroyo
Calma para los nuevos tiempos
El paraíso de los señoritos
- Tomás Marín Rubio
El paraíso de los señoritos
Algo que celebrar
- Epícaris
Algo que celebrar
El tren en el Congreso
- Fernando Casas Mínguez
El tren en el Congreso
Negar la violencia machista es retroceder
- María José Pérez Salazar
Negar la violencia machista es retroceder
Recuperaciones EMRO gana el Premio Pyme del año 2023 de la Cámara de Comercio de Albacete
- Emprende a diario
Recuperaciones EMRO gana el Premio Pyme del año 2023 de la Cámara de Comercio de Albacete
Locales comerciales a partir de 41 euros para emprendedores en Valdepeñas
- Emprende a diario
Locales comerciales a partir de 41 euros para emprendedores en Valdepeñas
Estos son los ocho finalistas del Programa Sherpa de apoyo a emprendedores
- Emprende a diario
Estos son los ocho finalistas del Programa Sherpa de apoyo a emprendedores
Empresas toledanas comparten experiencias en diversidad cultural, igualdad de oportunidades e inclusión
- Emprende a diario
Empresas toledanas comparten experiencias en diversidad cultural, igualdad de oportunidades e inclusión
19 de noviembre, Día Internacional de la Mujer Emprendedora
- Lola Merino
19 de noviembre, Día Internacional de la Mujer Emprendedora
'No te dejes envolver': nueva campaña de sensibilización y educación ambiental
- ECOlógica
'No te dejes envolver': nueva campaña de sensibilización y educación ambiental
Seis de cada diez castellanomanchegos considera que la compra compulsiva de ropa es perjudicial para el medio ambiente
- ECOlógica
Seis de cada diez castellanomanchegos considera que la compra compulsiva de ropa es perjudicial para el medio ambiente
El difícil reto de regular parques eólicos y fotovoltaicos cuando tienes la mitad de las águilas imperiales del país
- Alicia Avilés Pozo
El difícil reto de regular parques eólicos y fotovoltaicos cuando tienes la mitad de las águilas imperiales del país
Liberan 3.000 ejemplares de cangrejo ibérico en Guadalajara en un intento de repoblar la especie, "prácticamente" extinguida
- ECOlógica
Liberan 3.000 ejemplares de cangrejo ibérico en Guadalajara en un intento de repoblar la especie, "prácticamente" extinguida
El municipio de Puerto Lápice da el primer paso para crear su propia comunidad energética local
- ECOlógica
El municipio de Puerto Lápice da el primer paso para crear su propia comunidad energética local
Albacete acoge la tercera reunión de la Red de Selvicultura Adaptativa al Cambio Climático
- ECOlógica
Albacete acoge la tercera reunión de la Red de Selvicultura Adaptativa al Cambio Climático
Copyright © 2023 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}