Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

La Real Fundación asume el liderazgo para lanzar la candidatura de Toledo a Capital Europea de la Cultura en 2031

Este lunes ha sellado un convenio para liderar esta candidatura junto al Ayuntamiento y la Diputación, que aportará 260.000 euros para financiar actividades

03/02/2025 Europa Press

Firma del convenio entre la Real Fundación de Toledo, el Ayuntamiento y la Diputación por la candidatura a la Capitalidad Europea de la Cultura en 2031 / Imagen: Ayuntamiento

La Real Fundación de Toledo ha asumido el liderazgo para lanzar la candidatura de la ciudad a ser Capital Europea de la Cultura en el 2031, una carrera en la que tendrá que competir con otras localidades como Granada, Cáceres, Burgos, Las Palmas de Gran Canaria, Oviedo y Jerez.

Un papel que la Real Fundación hace suyo gracias al convenio que ha firmado este lunes la presidenta de su Patronato, Xandra Falcó, junto con el alcalde de la capital regional, Carlos Velázquez, y la presidenta de la Diputación de Toledo, Concepción Cedillo.

En concreto, según ha explicado Falcó en la rueda de prensa posterior a la firma del convenio, en virtud del mismo, la Diputación de Toledo respaldará la candidatura con 260.000 euros, aportando así un "soporte esencial" para el desarrollo de actividades culturales, la cesión de espacios y la difusión de la candidatura. "Su compromiso refuerza la idea de que Toledo no es solo su capital, sino un motor cultural para toda la provincia", ha señalado.

Ha detallado que el Ayuntamiento de Toledo proporcionará la base documental y el conocimiento acumulado de los trabajos previos realizados durante estos meses sobre la candidatura, así como estructuras. "La integración de la Candidatura en la programación cultural municipal será clave para su éxito", ha agregado.

Falcó ha indicado que la Real Fundación asume "con responsabilidad" su papel en la gestión y ejecución de esta inversión firmada a tres bandas, comprometiéndose a garantizar "la transferencia, la eficiencia y la calidad" en cada una de las acciones que desarrolle. Además, facilitará espacios, apoyo administrativo y gestionará la comunicación para que la candidatura "tenga la visibilidad y la relevancia que merece".

"Nuestra candidatura no busca únicamente obtener un título honorífico, sino que busca consolidar a Toledo como un referente cultural europeo capaz de generar un impacto duradero en nuestra sociedad, en nuestra economía y en la proyección internacional de la ciudad", ha señalado la presidenta del Patronato de la Real Fundación.

Firma del convenio entre la Real Fundación de Toledo, el Ayuntamiento y la Diputación por la candidatura a la Capitalidad Europea de la Cultura en 2031 / Imagen: Ayuntamiento

Tras apuntar que la firma de este convenio es una muestra de que la colaboración entre administraciones y entidades "es el único camino" para lograr un proyecto cultural "sólido, sostenible y de excelencia", Falcó ha reseñado que se quiere proyectar Toledo a futuro "como luz de Europa".

Consciente de que el reto "es ambicioso", ha afirmado también que Toledo tiene "el talento, la historia y la creatividad" para lograrlo, consciente de que su éxito debe ser el éxito de cada ciudadano. "Por tanto, su inclusión y participación activa en los distintos actos de promoción es una tarea esencial".

Apoyo "sin fisuras" de la Diputación

La presidenta de la Diputación ha ratificado en su intervención el apoyo "sin fisuras" de su Gobierno a la candidatura, afirmando que "no solo proyecta a Toledo como capital cultural, sino que fortalece a toda la provincia".

"La cultura es un eje vertebrador que une municipios, dinamiza el turismo, impulsa el empleo local y refuerza nuestra identidad colectiva. Queremos que este proyecto haga provincia, que cada pueblo, cada rincón de Toledo, se beneficie de este impulso cultural y lo convierta en una oportunidad de crecimiento y desarrollo", ha indicado.

Ha agradecido al alcalde de Toledo y a su equipo "su firme apuesta por la cultura como el pilar sobre el que construir una ciudad más próspera, más abierta y más reconocida internacionalmente".

Tanto el Ayuntamiento, como la Diputación o la Real Fundación siguen así cooperando juntos para promover el acceso de numerosos ciudadanos a una cultura de calidad y de carácter estable, en virtud de los acuerdos y convenios de colaboración existentes, a día de hoy, en el ámbito de la Cultura entre las tres instituciones.

Firma del convenio entre la Real Fundación de Toledo, el Ayuntamiento y la Diputación por la candidatura a la Capitalidad Europea de la Cultura en 2031 / Imagen: Ayuntamiento

Es por eso que Cedillo ha indicado que "esta candidatura representa la oportunidad de consolidar a Toledo como un referente cultural no solo en España, sino en toda Europa". "Apostamos por el talento, por la creatividad y por una visión en la que la cultura es la base sobre la que edificamos nuestro futuro".

Un proyecto "apasionante"

Por último, el alcalde ha agradecido la disposición de la Real Fundación para liderar, junto al Ayuntamiento y la Diputación Provincial, la candidatura de Toledo para ser Capital Europea de la Cultura en el año 2031, "un proyecto de ciudad maravilloso, apasionante e ilusionante".

"Desde que se inició este trabajo en noviembre del año 2023, nos pusimos como meta ser un referente cultural y recoger el testigo de una ciudad como Toledo para volver a ser Luz de Europa, un testigo que recogemos con mucha responsabilidad", ha recordado.

Tras poner en marcha la candidatura y el Consejo Asesor, se realizaron los primeros análisis del estado cultural de la ciudad y posteriormente se convocó a más de 200 personas en once mesas de trabajo para dar voz a la sociedad toledana, y tras ese periodo, se llegó a la conclusión de que la mejor manera de gestionar esta candidatura era a través de una fundación.

"Para qué íbamos a crear una fundación si ya tenemos a la mejor que es la Real Fundación Toledo, que es un ejemplo de colaboración institucional puesto al servicio de la cultura, del patrimonio y de nuestra historia de la ciudad de Toledo y por tanto creo que era lo mejor", ha sostenido Velázquez.

Por tanto este convenio, ha señalado el alcalde, "viene a poner negro sobre blanco de lo que queremos hacer en un año que es fundamental para preparar el documento de la candidatura que se presentará a finales del mes de diciembre ante el Ministerio".

Ha recordado además Velázquez que el objetivo, que es conseguir ser Capital Europea de la Cultura en el año 2031, "justifica todo lo que podamos hacer desde cada una de las instituciones y que, en ningún caso, sería un fracaso no conseguirlo, porque el camino ya merece la pena, al poner la cultura en el centro estratégico de nuestras políticas como equipo de Gobierno".

Relacionado:

  • catedral toledo
    La Archidiócesis de Toledo se une a la candidatura de la ciudad para ser Capital Europea de la Cultura en 2031
  • Velázquez- Firma adhesió (4)
    La UCLM se adhiere a la candidatura de Toledo como Capital Europea de la Cultura en 2031
  • WhatsApp Image 2025-04-24 at 10.45.04
    Las Cortes de Castilla-La Mancha se suman a la candidatura de Toledo a la Capitalidad Europea de la Cultura 2031
  • Toledo como "ciudad de las tres culturas" y el efecto "diferenciador" para ser Capital Europea de la Cultura en 2031
    Toledo como "ciudad de las tres culturas" y el efecto "diferenciador" para ser Capital Europea de la Cultura en 2031

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Nueva protesta de los bomberos en el pleno de la Diputación de Toledo: "Nos tratan como delincuentes"
  • IU-Podemos Toledo reclama al Gobierno del Ayuntamiento que actualice el Plan Territorial de Emergencia Municipal: "El de 2017 está obsoleto"
  • Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína
  • El Ayuntamiento de Noblejas: "No estamos, ni estaremos nunca, en absurdas guerras con Ocaña” por un instituto
  • Extinguido el incendio forestal declarado junto al castillo de Almonacid de Toledo

Además

Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína

El Servicio de Atención Integral LGTBI de Castilla-La Mancha registra en Toledo hasta 56 visitas en su primer mes de actividad

El PSOE pide a la Diputación de Toledo crear un fondo de emergencia para catástrofes naturales tras los incendios producidos en verano

Un muerto y un herido tras salirse un turismo de la vía en Sonseca

El ayuntamiento de Toledo aprueba la segunda fase del nuevo Centro de Mayores en Buenavista

Ocaña mantiene como "mejor solución" la construcción del instituto en su municipio y no en Noblejas

Un aviso de bomba obliga a evacuar un instituto en Talavera

Begoña García, medio siglo dedicada a difundir e impulsar la donación de sangre: "No podemos dormirnos en los laureles"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}