Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

La participación ciudadana, “importante” para definir el régimen de caudales del Tajo en la revisión de su plan hidrológico

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha habilitado encuestas online con 12 “temas importantes”, entre ellos los caudales ecológicos o la sostenibilidad de los regadíos

02/06/2020 Carmen Bachiller

El río Tajo a su paso por Toledo / Foto: Fidel Manjavacas

Sigue adelante el proceso de revisión de los planes hidrológicos de cuenca, que deberá completarse antes de finalizar el año 2021, por parte del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), de acuerdo al calendario que marca la Directiva Marco del Agua.

Por Castilla-La Mancha discurre uno los ríos principales o sus afluentes de las demarcaciones del Duero, el Tajo, el Guadiana, el Guadalquivir, el Segura o el Júcar, de ahí la importancia de este proceso que afectará a medio y largo plazo al futuro del agua que discurre por territorio castellanomanchego.

El proceso para revisar estos planes hidrológicos de cuenca se encuentra en su etapa intermedia que, según el Ministerio ha de conducir, una vez identificados los principales problemas de nuestras cuencas relacionados con el agua, a la definición de soluciones y a la de toma de decisiones.

De forma previa, en 2018 se conocieron los diagnósticos de cada cuenca y ahora el Esquema provisional de Temas Importantes sintetiza y expone los principales problemas identificados en cada demarcación hidrográfica y propone soluciones a debatir. Serán las directrices con las que revisar los planes hidrológicos.

 En esta fase de definición de soluciones es “especialmente importante la participación pública” y debido a la crisis sanitaria se han habilitado mecanismos de participación vía web.

Caudales ecológicos o gestión de infraestructuras, entre las preguntas a los ciudadanos

Las Confederaciones Hidrográficas han elaborado unas encuestas-formulario que faciliten la participación ciudadana. El objetivo es conocer la opinión de los ciudadanos: su grado de acuerdo o desacuerdo con los principales problemas del agua identificados en España.

De forma “sencilla”, dice el Ministerio, se espera que los interesados puedan exponer su grado de acuerdo con los temas planteados en el Esquema provisional de Temas Importantes (EpTI) de cada demarcación hidrográfica, que se encuentra actualmente en periodo de consulta pública.

Este periodo de consulta pública, por cierto, que tenía un plazo de seis meses se encuentra suspendido mientras dure el estado de alarma y seguirá abierto, al menos, hasta finales de septiembre.

En cada una de las encuestas se resumen los asuntos que se van a tratar como “temas importantes” en el futuro plan hidrológico de los ríos y se pide al usuario que muestre su nivel de acuerdo o desacuerdo con cada una de las cuestiones además de dar opción a sugerir otros.

Los “temas importantes” sobre los que se pregunta son 12 y se refieren a la contaminación difusa, al uso sostenible de las aguas subterráneas, a la contaminación urbana e industrial, a las alteraciones hidromorfológicas o al estado de implantación de los caudales ecológicos, tan polémico en la demarcación del río Tajo.

Pero también se pregunta por la sostenibilidad del regadío, la adaptación al cambio climático, asignación de recursos y garantías, la optimización de la gestión de recursos hídricos-infraestructuras, la recuperación de costes y financiación de los Programas de medidas, la ordenación y control del Dominio Público Hidráulico, la coordinación interadministrativa y participación pública y la gestión del riesgo de inundación.

Hasta el momento han participado personas “de todas las provincias”, aunque el Ministerio no destaca una alta presencia de usuarios de Castilla-La Mancha. Lo han hecho, sobre todo, ciudadanos de Madrid (344) y Comunidad Valenciana (306), según los últimos datos facilitados.

El Tajo, muchos déficits a resolver

La gestión del río Tajo es sin duda una de los que más polémicas durante décadas y ahora se atisba un momento de inflexión, no solo por las normas que impone la Unión Europea a través de la Directiva Agua, sino por el debate interno en el uso del líquido elemento en nuestro país.

En la encuesta se pregunta por la alternativa de extender el régimen de caudales a todas las masas de agua, la única viable, advierte la encuesta. También por la opinión sobre la calidad de las aguas desembalsadas, sobre el diseño y desarrollo, por los gestores de los embalses, de herramientas de gestión ambiental de las aguas desembalsadas o por el mantenimiento de las prácticas habituales en la gestión de los embalses. Una cuestiones que cobran especial relevancia en este río y en el Segura (el receptor de los recursos del trasvase).

Hay que recordar que, de forma paralela a la revisión de los planes hidrológicos, en particular el del Tajo, el Ministerio de Transición Ecológica ha anunciado que revisará el funcionamiento de la Comisión de Explotación del Trasvase Tajo-Segura y en la cabecera del Tajo lo han interpretado como una posibilidad cambiar las reglas en beneficio de la cuenca cedente. Algo que no ha caído nada bien en Murcia donde el PP anuncia una “ofensiva” contra el ataque a sus intereses.

A eso hay que sumar que algunos expertos vienen apuntando que las reglas de explotación del trasvase son “ineficaces” y la definición de excedentes de agua “defectuosa”, las exigencias de la Junta de Castilla-La Mancha para conocer si hay regadíos ilegales con agua trasvasada del Tajo o  el interés en derivar agua del Tajo al Guadiana para las Tablas de Daimiel para paliar los déficits del Guadiana muy criticado desde la cabecera del Tajo, entre Cuenca y Guadalajara y por colectivos ecologistas.

Relacionado:

  • WhatsApp Image 2025-03-22 at 08.43.01
    El Supremo avala en una nueva sentencia que los caudales ecológicos en el Tajo se apliquen de "inmediato"
  • 5945238325948434696
    ¿Por qué los caudales mínimos ecológicos no pueden escalonarse en el tiempo en el tramo medio del río Tajo?
  • WhatsApp Image 2025-03-22 at 08.43.02 (1)
    El Gobierno central asegura que acatará "rigurosamente" la sentencia a favor de los caudales ecológicos del Tajo
  • Río Tajo por Toledo en mayo de 2024
    Activado el Plan de Protección Civil en Toledo ante la posible crecida de los cauces del río Tajo

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Más de 150 artistas participarán en el XII Festival Nacional de Teatro de Talavera
  • Melocos, David Civera, El Duende Callejero o The Kraken actuarán en la Feria de Villacañas
  • El PSOE denuncia que con el presupuesto para prevenir plagas solo se atenderán "el 42% de las incidencias" en Toledo
  • YMCA reivindica la empleabilidad juvenil con un programa que ayudó a más de 80 toledanos a conseguir trabajo
  • ¿Qué está pasando con los caudales del tramo medio del río Tajo?

Además

Melocos, David Civera, El Duende Callejero o The Kraken actuarán en la Feria de Villacañas

El PSOE denuncia que con el presupuesto para prevenir plagas solo se atenderán "el 42% de las incidencias" en Toledo

YMCA reivindica la empleabilidad juvenil con un programa que ayudó a más de 80 toledanos a conseguir trabajo

La retirada del bolseo alcanza ya el 60% del Casco Histórico con 99 calles y 135 contenedores

IU rechaza que Toledo se endeude con 15 millones para el puente de Azucaica y apuesta por el transporte público

Dos socorristas salvan la vida a una joven en la piscina del barrio talaverano de Patrocinio

Un fallecido en la A-42 en Cabañas de la Sagra tras salirse de la vía el vehículo que conducía

El mejor queso madurado de oveja de España se elabora en Madridejos

Un detenido y un investigado por cuatro delitos de hurto de ajos y otro de receptación en Las Pedroñeras
14 julio 2025
Un detenido y un investigado por cuatro delitos de hurto de ajos y otro de receptación en Las Pedroñeras
El queso Valdehierro Curado de Madridejos, el mejor madurado de oveja en los premios 'Alimentos de España' 2025
14 julio 2025
El queso Valdehierro Curado de Madridejos, el mejor madurado de oveja en los premios 'Alimentos de España' 2025
“El siglo XXI posiblemente sea el siglo de la mujer en la ciencia”
- Bárbara D. Alarcón
“El siglo XXI posiblemente sea el siglo de la mujer en la ciencia”
Colectivos feministas y universidades se vuelcan por la igualdad para conmemorar el Día de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia
- Alicia Avilés Pozo
Colectivos feministas y universidades se vuelcan por la igualdad para conmemorar el Día de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
¿Qué está pasando con los caudales del tramo medio del río Tajo?
- Cátedra del Tajo UCLM-Fundación Soliss
¿Qué está pasando con los caudales del tramo medio del río Tajo?
El desastre que se anuncia
- Jesús Fuentes Lázaro
El desastre que se anuncia
Del diseño gráfico a montar una gasolinera en un pueblo de Guadalajara: "Nos necesitan, por eso lo hacemos"
- Rodrigo Abad
Del diseño gráfico a montar una gasolinera en un pueblo de Guadalajara: "Nos necesitan, por eso lo hacemos"
Un nuevo convenio para impulsar el empleo y el emprendimiento en el medio rural
- Emprende a diario
Un nuevo convenio para impulsar el empleo y el emprendimiento en el medio rural
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}