Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

Eusebio Robles : "En la actualización del mapa de fosas iremos de la mano de las asociaciones memorialistas"

El director general de Coordinación y Planificación de Castilla-La Mancha habla del trabajo del Gobierno en materia de memoria histórica durante la legislatura

20/03/2019 Carmen Bachiller

Eusebio Robles, director general de Coordinación y Planificación del Gobierno FOTO: JCCM

A lo largo de la legislatura que termina, el de la memoria histórica en Castilla-La Mancha ha sido un asunto noticioso por los procesos de búsqueda de víctimas del franquismo o la exhumación que ha dado la vuelta al mundo, la del sindicalista de Guadalajara, Timoteo Mendieta, fusilado al terminar la Guerra Civil. Y sin embargo, no lo ha sido tanto por la acción del Gobierno conjunto PSOE-Podemos en Castilla-La Mancha.

El PSOE no llevaba ni una sola línea de su programa electoral de 2015 sobre memoria histórica, fiando así cualquier cuestión a la Ley de 2007 de Rodríguez Zapatero, sin presupuesto durante el Gobierno de Mariano Rajoy, mientras que  Podemos ha venido trabajando en una Ley de Memoria Democrática regional (con cierta polémica por las diferencias en su redacción con colectivos memorialistas castellano-manchegos), cuyo texto ha sido recientemente presentado y seguramente sin opciones a estas alturas para pasar la criba parlamentaria.

El director general para la Memoria Histórica del Gobierno central, Fernando Martínez, reunió recientemente a las comunidades autónomas. Era el segundo encuentro que mantenía con los territorios después del de septiembre de 2018. Uno de los asistentes fue el director general de Coordinación  y Planificación del Gobierno de Castilla-La Mancha Eusebio Robles, que ostenta también competencias en materia de memoria histórica. Robles (Zumaia, Guipuzkoa 1972) sustituyó el pasado agosto a un histórico, Alejandro Alonso, en el cargo.

¿Qué trabajo ha venido realizando el Gobierno de Castilla-La Mancha en materia de memoria histórica en esta legislatura?

Se ha colaborado con asociaciones de memoria de la región, se creó el portal de Víctimas de la Dictadura en Castilla-La Mancha, un proyecto en el que está también la Universidad de Castilla-La Mancha y un nutrido grupo de profesionales. He mantenido varias reuniones con el movimiento memorialista y creo que estamos en sintonía para una colaboración constante y permanente.

El Gobierno de Pedro Sánchez ha pedido a las comunidades autónomas datos actualizados de fosas de víctimas del franquismo para incluirlos en el mapa integrado nacional. ¿Qué datos tenemos al respecto?

Es importante tener claro qué  tipo de información se tiene, se quiere y para que se utilizará: hay varias tipologías de fosas y tenemos que tener clara que la protección de las mismas es fundamental. Hemos visto como en todo territorio nacional se han destruido fosas. La diferenciación entre fosas clandestinas, fosas en cementerios o presumibles zonas de enterramiento hacen que se tenga mucha información y muy sensible para su uso. En esta actualización del mapa de fosas vamos e iremos de la mano con las asociaciones memorialistas.

De lo que ha trascendido de la reunión se sabe también que la propuesta de Martínez pasa por poner en marcha un "plan de choque de exhumaciones de fosas comunes". ¿Se muestra de acuerdo el Gobierno de Castilla-La Mancha? De ser así, ¿cómo se lo plantean para esta o la siguiente legislatura?

Es importante tener claro que no todas las asociaciones, familiares o agentes implicados quieren las exhumaciones de las fosas, hay quien solo quiere la protección de las mismas y la creación de un espacio para la memoria y el reconocimiento. Donde se quiera y se puede exhumar estamos totalmente de acuerdo en que el Estad, en colaboración con el resto de administraciones, familiares y movimiento memorialista, las realice. Creo que se debe marcar un protocolo claro de actuación.

Los Presupuestos Generales del Estado para 2019 de Pedro Sánchez preveían una partida para esta materia de 15 millones de euros (2,5 millones fue la última partida de Rajoy en 2012). ¿Le correspondía parte a Castilla-La Mancha de esos 15 millones?

No,  no era una partida con una distribución regional. Lógicamente en la medida en que desde nuestra región se plantearan proyectos, habría asignación presupuestaria.

La de Timoteo Mendieta es la más conocida pero no la única exhumación en la región en los últimos años. ¿Existe algún tipo de registro histórico de exhumaciones en la región? ¿Tienen prevista alguna iniciativa similar en este sentido?

Las exhumaciones a día de hoy son por iniciativa privada y  como antes dije no todas las asociaciones de memoria quieren la exhumación de las fosas. Tampoco todas las familias, por eso una regulación estatal me parecería acertada.

Lo que si se pide de manera general es la protección de estas fosas y la creación de memoriales para el recuerdo. La modificación del marco legal, la modificación de la Ley de Memoria Histórica de 2007 tal y como se plantea desde la Dirección General ayudaría y recogería muchas de las propuestas y demandas históricas del movimiento memorialista.

¿Qué opinión le merece la propuesta de Vox en Andalucía para eliminar la ley andaluza de memoria histórica y democrática?

La ley fue aprobada, el 15 de marzo de 2017, no levantó grandes polémicas. PSOE, Podemos e IU la respaldaron, mientras que PP y Ciudadanos se abstuvieron. Hubo un consenso mayor que con la Ley estatal de Memoria Histórica de 2007. La derecha se ha propuesto tumbar por "revanchista" una ley española que por primera vez reconocía los delitos del franquismo como “crímenes de lesa humanidad” o establecía la creación de una comisión de la verdad en uno de los lugares de España donde la represión franquista fue más fuerte. Un tercio de los 150.000 desaparecidos se encuentran en territorio andaluz, repartidos en unas 700 fosas comunes. Es o será un grandísimo error si PP y Ciudadanos acceden a la pretensión de sus socios de gobierno Vox.

Eusebio Robles, director general de Coordinación y Planificación de Castilla-La Mancha FOTO: JCCM

En Castilla-La Mancha no existe tal legislación. Podemos ha presentado una Proposición de Ley de  Memoria Democrática’ ¿Cómo lo valora?

Hemos podido ver como la gran mayoría de las asociaciones y colectivos de memoria de la región rechazaban esta Ley y no solo por falta de diálogo porque también aseguran que no comparten el contenido de lo presentado. Una ley de este tipo tiene que ser consensuada y muy trabajada, incorporando las demandas de las asociaciones memorialistas y avanzando en la mejora de la Ley estatal de 2007.

El PSOE regional no llevaba propuestas específicas de memoria histórica en su programa electoral de 2015. ¿Por qué? ¿Y de cara a la siguiente legislatura? ¿Mantienen reuniones con colectivos memorialistas?

Mantenemos reuniones periódicas y participamos en distintas convocatorias de las Asociaciones de Memoria. Existe un compromiso del PSOE con este colectivo y eso se demuestra con la creación de la Dirección General y con la apuesta del Gobierno en la modificación de la Ley de 2007, en la que se recogerían muchas de las demandas históricas de estos colectivos.

Relacionado:

  • photo_5224285214426133825_y
    Se desactiva tras dos días el Plan de Emergencia puesto en marcha en Castilla-La Mancha por el apagón
  • a9a08cb0-3203-4313-89af-6ac76a198727
    Nace la Asociación de Mujeres Progresistas de Toledo: "Cuando alzamos la voz, nada ni nadie puede detenernos"
  • Lotería.- Cada navarro gastará de media 13,23 euros en la Lotería de 'El Niño' 2025
    El segundo y tercer premio del Sorteo de 'El Niño' llegan a varias localidades toledanas
  • fotonoticia_20241111141633_1920
    Tolón destaca como "buena noticia" que Toledo retome el convenio VioGén e insta a recuperar la Concejalía de Igualdad

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Personal sanitario, pacientes y familiares recopilan más de 2.800 firmas de rechazo al traslado del Hospital Virgen del Valle
  • OPINIÓN | Mientras el mundo se rearma, el Papa grita: ¡Nunca más la guerra!
  • El balonmano echa raíces en Toledo con el Ciudad Imperial: los dos equipos infantiles alcanzan el Campeonato de España
  • Subastan de nuevo tres parcelas municipales de Santa Bárbara por 300.000 euros menos
  • El Día de los Museos celebra esta edición el 90 cumpleaños de Canogar en la Real Fundación de Toledo

Además

Imputan a la exalcaldesa de Recas por un presunto delito de prevaricación administrativa

La enfermería toledana difunde en la calle la 'ciencia del cuidado': "Somos los profesionales sanitarios más cercanos"

San Lázaro acoge el III Torneo Solidario de Puzles 'Ciudad de Toledo' con unas 300 personas

Talavera adjudica a PreZero el nuevo contrato de limpieza viaria por 62 millones

El acusado de matar a un hombre en Yeles reconoce el crimen y afirma que lo hizo porque la víctima amenazó a su familia

El Área Pediátrica del Hospital de Toledo estrena decoración inspirada en la ciudad de las Tres Culturas

Celebran el Día Internacional de la Enfermería con una marcha saludable por el Polígono

Detienen a tres personas e investigan a diez por caza furtiva de erizo europeo y especímenes cinegéticos en Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}