Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

El pasado islámico de Toledo asoma en el Corral de Don Diego

Las excavaciones arqueológicas que se han desarrollado en el patio que da entrada al Salón Rico han sacado a la luz una fuente ornamental o un "gran muro islámico" que podría datar del siglo X o XI

05/07/2023 Fidel Manjavacas

Excavación en el Corral de Don Diego / Foto: Fidel Manjavacas

La regeneración urbana que comenzó hace dos años en el Corral de Don Diego está posibilitando el estudio y redescubrimiento de esta zona del Casco Histórico de Toledo que se supone que en su día formó parte de la alcaicería islámica y que funcionó como mercado al por mayor de productos de artesanía como la seda.

El espacio que se ubica frente a la entrada del Salón Rico, que ha estado abandonado durante las últimas décadas, está siendo objeto de una excavación en área que precisamente el Consorcio de Toledo está dando esta semana a conocer a la ciudadanía a través de visitas guiadas de la mano de los dos arqueólogos que están trabajando en ella.

Dicha excavación ha servido para entender la configuración que pudo tener este patio en la época del palacio de los García de Toledo y la evolución posterior que sufrió este espacio, en el que confluyen "distintas canalizaciones y reformas posteriores", tal y como destacan los arqueólogos Santiago Moreno y Julio Sánchez.

Durante estos trabajos, el subsuelo de la plaza, que se convertirá en un nuevo espacio público y un gran eje de comunicación en el centro neurálgico de la ciudad a partir del próximo mes de octubre, ha sacado a la luz distintos elementos como una fuente ornamental o alberca -con dimensiones idénticas al pórtico del Salón Rico- o un "gran muro islámico" que podría datar del siglo X o XI.

Destaca también un tramo de suelo hallado con pavimento de espiguilla, "en una zona más amplia" a la que esperaban y que "sí que parece que es de esa fase del momento del palacio bajomedieval -en torno al siglo XIII-", o unos parterres con vegetación, sobre los que se está haciendo un estudio para conocer las especies que albergó el espacio en el pasado.

Alberca hallada en las excavaciones arqueológicas en el Corral de Don Diego / Foto: Consorcio de Toledo

"El espacio es muy interesante y tiene mucha potencialidad. Hay un muro que parece islámico, muy anterior al patio, que es bastante grueso y que debería sostener un edificio bastante alto", destaca Moreno, que apunta que "es posible que ni se terminara de hacer" pues entre la conquista de Toledo y el siglo XIII se produjeron "muchas reformas" en esta zona.

Estudio de la evolución del espacio

"En otras ciudades conquistadas andalusíes, la estructura islámica se mantiene más tiempo, pero en esta zona del Casco parece que hubo muchas modificaciones. Hubo mucha actividad inmediatamente después de la conquista. La conformación de todas estas 'Casas de la Gallinería' que conforman esta manzana señorial fue muy rápido... estamos viendo cómo enganchamos esas fases y cómo evoluciona el espacio", indica el arqueólogo.

Y es que, tras las tareas propias de excavación, la labor que están desarrollando ahora se centra en la estratigrafía para determinar las fases y la secuencia de la evolución del espacio a partir de los sondeos arqueológicos que están llevando a cabo. "La mayor parte de lo que se ve es un caos de canalizaciones de agua que tienen pinta de ser muy recientes, de los siglos XIX o XX, lo que ha dificultado acceder a esas fases medievales más atractivas", explica por su parte Sánchez.

Excavación arqueológica en área en el Corral de Don Diego / Foto: Consorcio de Toledo

No obstante, pese a la excavación que han podido llevar a cabo y el estudio que están haciendo la zona, los arqueólogos afirman que lo que se ve ahora en área es "solamente el último momento de uso" que tuvo este espacio. "Queda muchísimo por hacer y lógicamente tampoco podemos alcanzar un objetivo más amplio, pero por lo menos tocamos un poco la secuencia" de este patio, subrayan.

Apuntan también que la conservación del espacio "no es excelente para ser musealizada", aunque es un tema que valorará el propio Consorcio de Toledo. "Pase lo que pase, con la musealización de la alberca o lo que sea, va a quedar una buena documentación que estará a disposición", explican sobre el estudio que arroja un poco más de luz de la cantidad de historia que tiene la ciudad de Toledo.

Excavaciones arqueológicas en el Corral de Don Diego / Foto: Consorcio de Toledo
Excavaciones arqueológicas en el Corral de Don Diego / Foto: Consorcio de Toledo
Excavaciones arqueológicas en el Corral de Don Diego / Foto: Consorcio de Toledo

Excavaciones arqueológicas en el Corral de Don Diego / Foto: Consorcio de Toledo
Excavaciones arqueológicas en el Corral de Don Diego / Foto: Consorcio de Toledo

Visitas guiadas en el Corral de Don Diego para conocer el patrimonio descubierto en las excavaciones arqueológicas

Infrarrojos y un estudio heráldico para viajar al Toledo del siglo XIV

Relacionado:

  • SIGLO-DE-ORO_3 cambio-de-fecha
    El teatro de calle del Rojas se celebrará el 15 de noviembre y partirá desde el Corral de Don Diego
  • Foto cartel corral don diego
    El PSOE pide "rectificar" el cartel del Salón Rico: afirman que Velázquez "se apropia" de un proyecto de Tolón
  • RASTRO LITERARIO (1)
    Nueva edición del Rastro Literario en el Corral de Don Diego bajo la temática 'Toledo y la Literatura'
  • BeFunky-collage
    Vandalismo en un Corral de Don Diego que todavía espera vecinos en las cinco viviendas rehabilitadas

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • El alcalde de Talavera se reunirá con el ministro de Cultura este martes para abordar la reconstrucción del puente viejo
  • El Ayuntamiento confirma que no hay "ningún problema" en los sedimentos de la playa del Tajo en Toledo
  • Toledo recopila en un mapa edificios públicos y privados con amianto: "La solución pasa por la retirada"
  • Casi doscientos visitantes llegan al castillo de Mora en una jornada que aúna patrimonio, vino y teatro
  • Un embarcadero, una isla o una escala de peces, entre las actuaciones previstas en la ribera del Tajo entre Galiana y Safont

Además

Reabre el Centro de Interpretación 'Ciudad de Vascos' en Navalmoralejo tras la reforma de sus instalaciones

Los castillos de Mora y Cuerva dan continuidad al programa de visitas que promociona este patrimonio toledano

El Corpus de Toledo celebra su segundo concurso de peñas: estos son los plazos y los premios

Cortes en la A-42 por las obras de rehabilitación del firme entre Yuncler y Olías del Rey

Javier Ortega, nuevo secretario general de CCOO en Castilla-La Mancha con un respaldo del 93,45%

Cámaras de vigilancia con IA o un director de seguridad en el Sescam, medidas para frenar las agresiones a sanitarios

Comienza la campaña de desbroce en todos los barrios de Toledo con más de 30 operarios

Avanzan las obras en la Vega en Toledo, que se extenderán hasta mediados de 2026

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}