Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

La regeneración del Corral de Don Diego, un proyecto para recuperar patrimonio, conectar vías y habilitar viviendas en el Casco

Se trata de conjunto patrimonial que se va a recuperar a través de un proyecto del Consorcio de Toledo que apostará por la regeneración urbana, la rehabilitación y apertura del Salón Rico y la creación de un nuevo espacio público

03/07/2021 Fidel Manjavacas

Puerta de entrada al Corral de Don Diego en Toledo / Foto: Culturas Castilla-La Mancha

El Corral de Don Diego es una muestra del urbanismo medieval toledano de origen islámico, compuesto por una serie de edificaciones organizadas alrededor de un patio al que se accede por una única puerta que antiguamente se cerraba al anochecer. Se trata de conjunto patrimonial que se va a recuperar a través de un proyecto del Consorcio de Toledo que apostará por la regeneración urbana, la rehabilitación y apertura del Salón Rico y la creación de un nuevo espacio público de encuentro basado en la sostenibilidad en el Casco Histórico.

Esta actuación, que daba a conocer el gerente del Consorcio de Toledo, Jesús Corroto, a este medio y a la que hizo referencia la alcaldesa, Milagros Tolón, en el Debate del Estado de la Ciudad, podría arrancar el próximo mes de octubre, cuando se prevé que la plaza interior esté saneada y el barrio antiguo pueda contar ya con "un espacio abierto nuevo con sombra, de ágora, de encuentro, agradable y con un tránsito importante, como una vía alternativa a la calle Ancha”, remarcó Corroto.

Sería el primer paso de esta revitalización urbana para la que el Ayuntamiento aportará por el momento 400.000 euros. "Es un proyecto que llevamos años negociando porque hay particulares”, dijo Tolón, y que por fin verá la luz creando un nuevo eje que iría desde el Alcázar, Zocodover hasta plaza Mayor; abriendo así un tramo que está incomunicado por “chapas de obra”.

En su conjunto, el proyecto planteado una primera fase de trabajo que permitiría el acceso al área de trabajo, protegiendo itinerarios y divulgando el patrimonio del lugar mientras en paralelo comienzan las primeras tareas de consolidación de yeserías en el interior del Salón Rico, declarado Bien de Interés Cultural (BIC).

La actuación continuaría con el estudio arqueológico para obtener información histórica del subsuelo e incorporarla al proyecto del espacio urbano que vendrá después, la consolidación de las fábricas de las bóvedas -de propiedad privada- y el acondicionamiento del espacio arquitectónico.

Proyecto en el Corral de Don Diego

Comunicación del Salón Rico y Trastamara nº9

Posteriormente, se llevaría a cabo la rehabilitación del Salón Rico y de su edificio anexo, Trastamara nº9. La intención, según figura en el proyecto al que ha tenido acceso este medio, sería resolver los accesos entre ambos edificios y acondicionarlos para comunicarlos y que puedan funcionar de manera conjunta.

Corroto avanzó que se está trabajando para que las cinco viviendas con las que cuenta la Empresa Municipal de Vivienda (EMV) y que están por terminar se incluyan en uno de los programas del Plan Estratégico 2030 diseñado por el Consorcio, un conjunto de acciones en las que la rehabilitación del patrimonio se convierte en una herramienta para fijar población en el Casco Histórico.

También se plantea, en fases posteriores del proyecto, conectar el espacio que se abrirá con la Cuesta de la Mona mediante un paso inferior bajo el edificio de la EMV, a partir de un graderío que permitiría el uso del espacio público como cávea escénica. Además, el conjunto del Corral de Don Diego cuenta con un solar y un edificio de propiedad privada que también se podría rehabilitar.

Fijar población y atraer a más residentes

Esta actuación es una de las medidas planteadas para impulsar la reactivación del Casco Histórico, que está siendo objetivo también de distintas obras como el arreglo de su arteria principal, la calle Comercio, u otras futuras como el arreglo del eje Toledo Ohio-calle de la Plata-plaza de San Vicente o el arreglo integral de la calle Reyes Católicos.

Además de los espacios patrimoniales y las vías mencionadas, el Consistorio, a través del propio Consorcio y la EMV, plantea un programa de rehabilitación de más de un centenar de viviendas en el Casco Histórico para que las personas residentes en viviendas antiguas tengan la oportunidad, y el apoyo económico necesario, para “mejorar la accesibilidad y la tecnología o para renovar patrimonialmente el edificio”.

También, a través de otra iniciativa del Consorcio, el Programa Coopera, se llevará a cabo la rehabilitación de edificios privados “abandonados o en desuso, donde no hay vecinos” para convertirlos en viviendas y contar así con una nueva oferta para jóvenes, estudiantes y familias.

Relacionado:

  • Viviendas Corral del Don Diego. - CONSORCIO DE TOLEDO
    El Consorcio recibe un premio por la rehabilitación del Corral de Don Diego alineado con la nueva Bauhaus Europea
  • Foto cartel corral don diego
    El PSOE pide "rectificar" el cartel del Salón Rico: afirman que Velázquez "se apropia" de un proyecto de Tolón
  • BeFunky-collage
    Vandalismo en un Corral de Don Diego que todavía espera vecinos en las cinco viviendas rehabilitadas
  • RASTRO LITERARIO (1)
    Nueva edición del Rastro Literario en el Corral de Don Diego bajo la temática 'Toledo y la Literatura'

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • El puente viejo de Talavera espera presupuesto para recuperar "su esencia" tres meses después del derrumbe
  • El cine de verano regresa a Toledo con 'La infiltrada', película ganadora del Premio Goya
  • La ocupación media del Corpus en Toledo alcanza el 82,5%, un 6% menos en 2024
  • Los tapices exhibidos en el recorrido procesional del Corpus despiertan la polémica: "Es una barbaridad y un riesgo innecesario"
  • El Ratoncito Pérez tiene casa en Toledo y también se engalana por el Corpus: "Soy feliz con que la vean los niños"

Además

La ocupación media del Corpus en Toledo alcanza el 82,5%, un 6% menos en 2024

Dos heridos al estrellarse un ultraligero en la localidad de Lillo

Más de 500 personas se concentran en Toledo en una marcha solidaria por la ELA

Profesionales de Quirónsalud Toledo acercan hábitos de salud bucodental a 180 escolares

Agen suma fuerzas con Toledo para ser Capital Europea de Cultura y ensalza su hermanamiento como símbolo de "paz"

El Hospital de Toledo incorpora una nueva herramienta para el diagnóstico y evaluación de alergias cutáneas

Mascaraque refuerza su apuesta por el fomento de la lectura con una nueva edición de RecoLectores

Lipotimias o golpes de calor, entre las 37 incidencias sanitarias registradas en Toledo en la procesión del Corpus

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}