Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El Museo Sefardí de Toledo cuenta con una calidad de aire interior "aceptable", según un estudio de investigadoras de la UCLM

Una de las investigadoras integrantes en este estudio se ha mostrado partidaria de legislar sobre la calidad del aire interior, "que está de moda desde la pandemia"

20/11/2022 Toledodiario

Jornada 'Tras la lupa de la ciencia' / Foto: UCLM

La calidad del aire interior del Museo Sefardí de Toledo "es aceptable", según las investigadoras Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Ana M. Rodríguez Cervantes, química-física, y Susana Seseña Prieto, microbióloga, en el transcurso de la jornada 'Tras la lupa de la ciencia', desarrollada en el Campus de Toledo.

Entre otras actuaciones para mejorarla, las científicas apuestan por perfeccionar el sistema de filtración de aire y el aislamiento de las vitrinas o instalar mecanismos de absorción de gases y partículas, además de establecer un adecuado protocolo de ventilación.

Las profesoras Cervantes y Seseña han explicado que la contaminación ambiental tiene numerosos efectos sobre el patrimonio histórico, señalando la llamada "costra negra", los daños por lluvia ácida o el biodeterioro causado por microorganismos. Pero también existe una exposición de piedra, madera, metales, tejidos, cerámica o papel al aire interior, sobre el que influyen tanto los contaminantes exteriores como los que se emiten dentro o el nivel de ventilación.

En este sentido, Rodríguez Cervantes ha afirmado que "un buen estudio de la calidad del aire en el interior requiere prestar atención a los contaminantes físicos (la temperatura, la humedad, el ruido), químicos (el dióxido de carbono o los compuestos orgánicos volátiles) y biológicos (bacterias, virus, hongos)".

Cada uno de ellos, de forma aislada, tiene efecto en interiores, y todos ellos fueron considerados en el estudio que hicieron para el Museo Sefardí, con precedentes en otros efectuados en el Museo Metropolitano de Nueva York (MET), en el Museo Arqueológico Nacional o en el Reina Sofía.

Para llevar a cabo esta investigación, vinculada a un Trabajo de Fin de Máster (TFM) desarrollado por Marta Fernández Álvarez, tomaron muestras del aire interior de la Sala de Oración, Galería de Mujeres (vitrinas) y exteriores entre los meses de enero y julio de 2021, cuando todavía existían restricciones por la pandemia.

Midieron parámetros fisicoquímicos (ozono, temperatura, humedad relativa, dióxido de carbono, material particulado, compuestos orgánicos volátiles, etc.) y parámetros microbiológicos y, tras la incubación y recuento, llegaron a la conclusión de que "la calidad del aire interior del Museo Sefardí es aceptable", aunque hay que tener en cuenta diversos aspectos, ha informado la UCLM en un comunicado.

Por ejemplo, durante el periodo estudiado, el uso recurrente de gel hidroalcohólico como consecuencia de la pandemia hizo que aumentara los niveles de compuestos orgánicos volátiles, especialmente de formaldehído. No encontraron diferencias sensibles entre los datos de las salas y de las vitrinas debido a que estas no son herméticas.

Por otra parte, una de las piezas con mayor valor del museo, la pileta, por su ubicación, se encuentra expuesta al tráfico exterior, aunque esté en una vitrina. Además, y también debido al efecto COVID, la intensa ventilación provocó una disminución en los niveles de dióxido de carbono, que serán diferentes en condiciones de "normalidad".

"Una afluencia superior podría modificar los parámetros"

"Una afluencia superior de visitantes podría modificar los parámetros medidos", ha indicado en su intervención la profesora Seseña, que resumió en tres las recomendaciones al Museo Sefardí tras realizar la evaluación: "mejorar el sistema de filtración de aire, mejorar el aislamiento de las vitrinas o instalar sistemas de absorción de gases y partículas y establecer un protocolo de ventilación adecuado".

Sobre la continuidad del estudio, la profesora ha explicado que, de contar con financiación suficiente, realizarán nuevos muestreos y análisis por PCR. "Lo óptimo sería hacer un análisis metagenómico de las muestras para profundizar en la información".

Legislar sobre la calidad del aire interior

Aunque el estudio preliminar se realizó sin dotación económica, ahora ya cuentan con una subvención de la Diputación de Toledo y esperan seguir recabando apoyos e investigar, por ejemplo, "si es posible atenuar el impacto de los contaminantes con absorbentes o filtros HEPA". La investigadora se ha mostrado partidaria de legislar sobre la calidad del aire interior, "que está de moda desde la pandemia", aunque de momento "solo tenemos la norma UNE, que recomienda valores de confort, pero no obliga".

La jornada ha incluido distintas exposiciones sobre el Museo Sefardí como objeto de investigación multidisciplinar. Así, ha habido intervenciones sobre el plan de conservación preventiva, el uso de espectroscopías láser en el análisis de yeserías, la documentación histórica, la casa judía, la zooarqueología o el urbanismo medieval. También ha participado la profesora Rebeca Rubio Rivera, con una charla sobre la arqueología en Toledo abordando tanto el carácter científico como la práctica de esta disciplina.

Relacionado:

  • photo_5841251356621523013_y
    Los jardines andalusíes de Toledo: un recorrido a través de la botánica en el Museo Sefardí
  • BeFunky-collage
    Nueva imagen del Museo Sefardí para difundir la historia y el patrimonio hispanojudío en Toledo
  • Sin título
    Lagartera, "un museo al aire libre" en un Corpus con visitas guiadas, 40 altares y el aroma a especias típicas
  • museo sefardí
    El Museo Sefardí celebra la fiesta judía 'Tu Bishvat' con charlas sobre la botánica andalusí de hace diez siglos

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • El poeta cántabro Luis González Córdoba gana los Premios Deza de Poesía de Castillo de Bayuela
  • El PP de Toledo critica que Transportes comience las obras de la TO-23 el 1 de septiembre, justo con la vuelta al trabajo en la zona industrial
  • Dos accidentes mortales en carreteras de Toledo este fin de semana en plena 'operación retorno'
  • Cortes en la carretera TO-23 a su paso por Toledo capital desde el 1 de septiembre
  • Nueva protesta de los bomberos en el pleno de la Diputación de Toledo: "Nos tratan como delincuentes"

Además

Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína

El Servicio de Atención Integral LGTBI de Castilla-La Mancha registra en Toledo hasta 56 visitas en su primer mes de actividad

El PSOE pide a la Diputación de Toledo crear un fondo de emergencia para catástrofes naturales tras los incendios producidos en verano

Un muerto y un herido tras salirse un turismo de la vía en Sonseca

El ayuntamiento de Toledo aprueba la segunda fase del nuevo Centro de Mayores en Buenavista

Ocaña mantiene como "mejor solución" la construcción del instituto en su municipio y no en Noblejas

Un aviso de bomba obliga a evacuar un instituto en Talavera

Begoña García, medio siglo dedicada a difundir e impulsar la donación de sangre: "No podemos dormirnos en los laureles"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}