
Mezquita de Tornerías / Turismo Castilla-La Mancha
Toledo es una de las ciudades de interior del país más destacadas en el sector turístico, pero continúa luchando para "desestacionalizar" la llegada de visitantes y que "no se quede solo en meses concretos de primavera y otoño".
Para ello, una de las iniciativas en las que trabaja el área de Turismo del Ayuntamiento es en la puesta en marcha de novedosos y atractivo evento a lo largo de todo el año, según apunta el concejal de Turismo, Vivienda y Relaciones con la UCLM, José Manuel Velasco.
Así, tras la campaña de promoción que se ha realizado recientemente en FITUR, el edil ha presentado un calendario de actividades de la Concejalía de Turismo para este 2025, con el objetivo de "potenciar otros modelos de turismo como el familiar y de congresos y así el turismo de calidad".
Entre las actividades programadas destacan la segunda edición de 'Tiempo Greco' que se celebrará en el mes de abril, en el inicio de la temporada turística en la ciudad, y 'DeGusto' en el mes de mayo, una actividad "tremendamente exitosa", según ha destacado el concejal, que une el turismo patrimonial y gastronómico.
Como novedad la Concejalía de Turismo ha presentado hoy 'La Noche del Patrimonio Andalusí' que se celebrará en octubre, para ensalzar "un patrimonio menos visible o explorado", incluido en el trazado de la propia ciudad y en el año en el que la Mezquita de Tornerías ha vuelto a abrir sus puertas.
Además, la segunda edición de 'La Noche del Patrimonio Contemporáneo' programada para octubre, incluirá como novedad actividades divulgativas para que todos los artistas contemporáneos que hayan participado en la construcción de dicho patrimonio arquitectónico, escultórico o pictórico de la ciudad, puedan explicarlo.
El 13 de septiembre, Toledo acogerá la celebración de la 'Noche del Patrimonio', la Semana Cultural Sefardí, y en diciembre la 'Feria del Dulce'.