Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

Colectivos frente a la despoblación plantean ir a elecciones: "¿De qué me sirve un diputado si luego vota según la disciplina de partido?"

Cinco plataformas de la región, entre las que se encuentra SOS Talavera, debaten sobre si concurrirán a los próximos comicios bajo la fórmula (quizá) de una agrupación de electores de ámbito provincial

28/09/2021 Carmen Bachiller

En Talavera y comarca, las protestas son constantes / Foto: SOS Talavera y Comarca

En Castilla-La Mancha las cinco provincias cuentan con movimientos ciudadanos que buscan hacer frente al proceso de despoblación. Y no solo en el medio rural sino en ciudades de mediano tamaño en una comunidad autónoma donde la sangría demográfica afecta, principalmente, a “la periferia” de la región.

SOS Talavera y Comarca, Cuenca Ahora, La Otra Guadalajara, Forzados de Almadén o Maestros de Pueblo en la Sierra de Alcaraz albaceteña son las plataformas que, con mayor o menor implantación territorial, se han sumado a la iniciativa surgida durante la III Asamblea nacional de la España Vaciada que se celebró en Priego (Cuenca) el pasado fin de semana: crear un un "instrumento de participación" para concurrir a las Elecciones.

Obtener representación institucional “a través de un grupo parlamentario propio en el Congreso” es el objetivo, siguiendo la estela de Teruel Existe, pero buscando una mayor capacidad de influencia política en el arco parlamentario. Sin embargo, no se descarta la participación en los comicios autonómicos y municipales, e incluso los europeos.

“Se abre un capítulo nuevo y lo que está claro es que el movimiento de la España Vaciada continúa. Esto no implica que vaya a desaparecer para convertirse en un partido político más. Eso está descartado”, asegura Cruz Fernández Mariscal, coordinador de Cuenca Ahora, la única plataforma castellanomanchega con implantación provincial y que podría concurrir a las próximas citas electorales.

“Todavía no hay nada determinado”, asegura Cruz Fernández, quien cuenta con experiencia política a sus espaldas. Fue teniente de alcalde en el Ayuntamiento de Cuenca, con el PSOE en los años 80 y director general de Relaciones Institucionales y Asuntos Europeos de la Junta, entre 2015 y 2017. La fórmula para este nuevo competidor electoral en España pasaría por una agrupación de electores o quizá una federación o coalición de ámbito provincial con el ‘apellido’ común de la España Vaciada, según coinciden las distintas plataformas castellanomanchegas que se autodefinen como “transversales” porque “hay gente de derechas y de izquierdas”.

No habrá un liderazgo claro nacional en la iniciativa. “Teruel Existe ha aportado su experiencia, pero será uno más. No habrá ningún capitán. Hablamos de un movimiento de abajo a arriba”, señalan desde Cuenca Ahora. Cruz Fernández incide en el hecho de que se ha logrado un hito: “Hemos pasado de lo localista a focalizar todos los problemas comunes en la España del interior despoblada y vaciada”.

Pese al alineamiento de objetivos y de fuerzas dicen ser “realistas” porque concurrir a las elecciones no es fácil. “Hay sitios con tanta despoblación que no lo conseguirían. Por eso es importante que se sepa que los territorios sin medios o gente van a contar con el apoyo de la ‘Revuelta de la España Vaciada’. Se va a estar ahí como ha estado Teruel Existe: reclamando”.

Plataformas de toda España se reunieron en Priego (Cuenca) y decidieron concurrir a las Elecciones / Foto: Cuenca Ahora

Hablan de un movimiento “regeneracionista” que ponga el foco en la España abandonada que según Cruz Fernández tiene “carácter temporal, reivindicativo y propositivo, pero queremos tener representación en las instituciones para lograr nuestros objetivos. De otra forma es muy difícil conseguirlo dadas las sinergias de los partidos políticos y de la propia Administración”.

Nos obligan a meternos en una lucha que no es nuestra porque nos obvian. Vamos a quitarles diputados y senadores. ¿De qué me sirve un diputado si luego vota según la disciplina de partido y olvida que está ahí porque le han votado en su provincia?"

“Si hemos decidido dar el paso es porque hay otros que no hacen su trabajo. Están en otro mundo”, explica Cruz Fernández. “No habría que hacerlo si los partidos que hoy existen en España se hicieran eco de las reivindicaciones”, apostilla Ángel Luis López, de ‘La Otra Guadalajara’, que actualmente es alcalde de La Yunta, un pequeño municipio en la comarca de Molina de Aragón en representación de la formación ARGA, Acción Rural Guadalajara Abierta.

“Nos están obligando, a los ciudadanos, a meternos en una lucha que no es nuestra porque nos obvian. Vamos a quitarles votos, a quitarles diputados y senadores. ¿De qué me sirve un diputado si luego vota según la disciplina de partido y olvida que está ahí porque le han votado en su provincia?, se preguntan desde SOS Talavera y Comarca.

Pero no todos los movimientos ciudadanos concurrirán a las elecciones. “No todos podrán o querrán. A lo mejor ahora algunas no toman la decisión. No puedo decir lo que va a hacer SOS Talavera. Somos un movimiento ciudadano, tenemos que hablarlo en asamblea. No lo descartamos”.

Cuenca Ahora o Paisanos de Sancho participaron en una gran manifestación en Madrid en 2019 / Foto: Cuenca Ahora

En ‘La Otra Guadalajara’, la más alejada de la gran concentración demográfica que suponen la capital y el Corredor del Henares, subrayan esa idea. “En nuestra comarca hay 8.000 personas y sería difícil sacar un diputado. De momento no vamos a dar el paso, pero se están estudiando las fórmulas”.

Una etapa de “reequilibrio territorial”

Cruz Fernández cree que “vivimos una etapa que ha superado la sociedad industrial en la que la gente de los pueblos se iba a las ciudades. Estamos en una sociedad de servicios, post industrial, que nos permite construir otro modelo en España aprovechando los fondos europeos de recuperación”.

En Castilla-La Mancha estos colectivos dicen estar “decepcionados” con la Ley regional de Despoblación que el Ejecutivo de Emiliano García-Page califica de “pionera en España” y de la que ahora se prepara la estrategia que ejecute medidas. “No tiene ni presupuesto ni fecha de aplicación. Es una ley parcial y prácticamente inservible. Otra cosa es trabajar por un Pacto de Estado con medidas globales y no aisladas”, asegura Cruz Fernández.

Cuenca Ahora remitió una carta a Pedro Sánchez el pasado mes de agosto / Foto: Cuenca Ahora

Abogan por un “reequilibrio territorial” y eso, dice, Ángel Luis López, pasa por un mayor nivel de “descentralización” institucional. “Hace 50 años quizá era necesario que todos los ministerios estuviesen en Madrid. Ahora no. Sabemos que hay asuntos de Granada que se están resolviendo en Guadalajara porque allí faltan funcionarios. Pues igualmente se pueden resolver desde Molina de Aragón”.

En la misma línea opina Raquel Esteban. “Me hace gracia cuando Page habla de centralización por parte del Gobierno de España. ¡Pero señor… ¿Qué hace usted en Castilla-La Mancha? Todo está en Toledo o en las capitales de provincia, el resto no existimos”.

Estos colectivos constituirán, en breve, la Coordinadora regional de la España Vaciada en Castilla-La Mancha. “No somos tontos, nos pasan la mano por el lomo para mantenernos entretenidos y callados, pero no aplican medidas. Cada vez hay más diferencias entre dos tipos de españoles: los que vivimos en grandes capitales -porque yo estoy exiliada en Madrid sin poder vivir en mi ciudad, Talavera-, y el resto”.

Relacionado:

  • 54417293751_1794f12393_k_d[1]
    Álvaro Gutiérrez, reelegido como secretario general del PSOE de Toledo con cerca del 98% de los votos
  • podemos clm
    Irene Arcalá, coordinadora adjunta en la nueva Ejecutiva de Podemos Castilla-La Mancha
  • p1hrr40ol08jn8k31bp21u7ru9k7[1]
    Silvia Fernández ocupará el escaño de Fernando Mora en las Cortes de Castilla-La Mancha
  • toma_posesion_fefe_policia_6
    Manuel Domínguez Corcobado toma posesión como nuevo comisario provincial de la Policía Nacional

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • OPINIÓN | Mientras el mundo se rearma, el Papa grita: ¡Nunca más la guerra!
  • Subastan de nuevo tres parcelas municipales de Santa Bárbara por 300.000 euros menos
  • El Día de los Museos celebra esta edición el 90 cumpleaños de Canogar en la Real Fundación de Toledo
  • Imputan a la exalcaldesa de Recas por un presunto delito de prevaricación administrativa
  • La enfermería toledana difunde en la calle la 'ciencia del cuidado': "Somos los profesionales sanitarios más cercanos"

Además

Imputan a la exalcaldesa de Recas por un presunto delito de prevaricación administrativa

La enfermería toledana difunde en la calle la 'ciencia del cuidado': "Somos los profesionales sanitarios más cercanos"

San Lázaro acoge el III Torneo Solidario de Puzles 'Ciudad de Toledo' con unas 300 personas

Talavera adjudica a PreZero el nuevo contrato de limpieza viaria por 62 millones

El Área Pediátrica del Hospital de Toledo estrena decoración inspirada en la ciudad de las Tres Culturas

Celebran el Día Internacional de la Enfermería con una marcha saludable por el Polígono

Detienen a tres personas e investigan a diez por caza furtiva de erizo europeo y especímenes cinegéticos en Toledo

El 70% de las personas que sufren ojo seco son mujeres: "Es muy importante acudir a un especialista"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}