Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

Administraciones públicas y agricultores "deben implicarse" en conservar la biodiversidad en el olivar

El viceconsejero de Medio Ambiente, Agapito Portillo, lo ha puesto sobre la mesa durante la celebración de la Jornada Naturaceite organizada por la Fundación Global Nature y eldiarioclm.es

29/03/2019 Carmen Bachiller

NaturAceite se ha celebrado en la finca Los Lavaderos de Rojas de Toledo con presencia de autoridades y representantes del sector

El del olivar es el segundo cultivo en superficie de la comunidad autónoma con 415.000 hectáreas con predominio de la variedad cornicabra. Su mantenimiento y conservación de la biodiversidad supone algo en lo que administraciones, cooperativas y agricultores “deben implicarse”. Del total de la superficie 65.000 hectáreas son olivar ecológico y Toledo, con 25.000 hectáreas, se sitúa a la cabeza en este sentido.

Castilla-La Mancha es, además, la segunda comunidad autónoma en producción con el 8,5% del total nacional. “Habitualmente estamos por encima de las 100.000 toneladas anuales” y este año se espera, incluso un incremento.

Lo decía Agapito Portillo, viceconsejero de Medio Ambiente durante la inauguración de la Jornada ‘Naturaceite. Producción agraria en el olivar biodiverso’ que se ha celebrado la finca Los Lavaderos de Rojas de Toledo organizada por la Fundación Global Nature y eldiarioclm.es, en colaboración con Molinos de Aceite de Toledo.

Portillo ha dicho que el Gobierno regional apuesta por “una agricultura sostenible a lo largo del tiempo” porque permite garantizar la economía de los pueblos y ha señalado la influencia del cambio climático en este sector con altas temperaturas y sequía. “El olivar contribuye a la lucha contra el cambio climático”, decía, y se estima que este cultivo deja un balance positivo en la región ‘ahorrando’ en emisiones en torno al millón de toneladas equivalentes en CO2 al cabo del año. “Hay que seguir manteniendo los esfuerzos para mitigar los efectos de este cambio climático”.

También ha puesto el acento en la necesidad de luchar contra la despoblación, a través de la actividad agraria, como es el caso del olivar que, aseguraba, debe tender “a la calidad” a través de la que “se conquistan los mercados”.

En la inauguración de la jornada también participaba Flora Bellón, diputada de Agricultura y Medio Ambiente de la Diputación Provincial de Toledo quien ha recordado que la provincia acapara el 30% de la producción regional y el 42% del total de almazaras. Ha destacado también el esfuerzo del sector en mejorar la calidad del producto y en abordar la problemática ambiental. “Respetar la biodiversidad en el olivar nos parece fundamental y estas jornadas van a ser muy interesantes. Es el futuro”.

Además, ha resaltado la necesidad de enriquecer el suelo, acabar con la erosión, promocionar el retorno de la flora y la fauna a las explotaciones. “Debe ser el objetivo porque crea una marca de excelencia para el aceite de oliva”.

El cambio climático y el mensaje a los consumidores

Durante la inauguración del evento salía también a colación los efectos del cambio climático en el sector. Amanda del Río, coordinadora de proyectos de la Fundación Global Nature ha recordado que “con cinco semanas más de verano hay producciones que no van a salir adelante”, a lo que se suma la pérdida de biodiversidad en el sector agrario, el gran tema central del debate durante la jornada.

De izquierda a derecha, Luis Enrique Espinoza, Andrés Gómez Mora, Agapito Portillo, Flora Bellón y Amanda del Río FOTO: BARBARA D.ALARCÓN

 

Del Río recordado además la importancia de “hacer llegar un mensaje claro al consumidor” utilizando alguna de las más de 400 modalidades de sellos que existen en el ámbito de la Unión Europea: hay que valorizar el aceite de oliva “y todo lo que se produce en el olivar, desde el paisaje, los polinizadores que nos ayudan con otros cultivos, la miel, las aromáticas o la reutilización de residuos como el alperujo, entre otras cosas”.

La de Naturaceite, ha dicho, es en definitiva, una iniciativa para dar a conocer que “no solo hay aceite en el olivar sino que podemos producir turismo y mucha economía alrededor de estos ecosistemas”.

Luis Enrique Espinoza, editor de eldiarioclm.es ha agradecido la presencia de ponentes y público del sector que ha congregado a cerca de un centenar de personas. “Queremos acercarnos a las inquietudes de sectores como el agrario o el ecoturístico y mostrar nuestro interés como medio de comunicación por dar espacio de forma integrada al medio ambiente y a la  actividad agraria en nuestra sección Agroalimentaria que dirige Pilar Virtudes”.

Se trata, finalizaba de ofrecer “información adecuada,  veraz y rigurosa” creando además espacios de debate como ‘Naturaceite’ o el recién celebrado ‘Vinodiversidad’ en Albacete como servicio a la  sociedad.

Llamamiento a la calma ante el “desconcierto” por los bajos precios

El viceconsejero de Medio Ambiente, Agapito Portillo se ha referido también a los precios del aceite. Ha recordado que la “gran producción y la campaña excelente” en España - que no ha ido a la par en otros países- “no debería utilizarse para especular con los precios”. Se ha mostrado esperanzado en que los precios “se mantengan adecuados al consumo de aceite a nivel mundial y España, recordemos, es el primer productor mundial con diferencia tanto en calidad como en cantidad”.

El del aceite es “un sector determinante en la economía española” y ha hecho un llamamiento a la calma frente al “desconcierto” generado en torno al sector por la oscilación de precios a la baja, comentaba por su parte el presidente de Oleotoledo, Andrés Gómez Mora. “No hay ninguna alarma, tenemos un aliado que es el tiempo y la gran cosecha de este año que ha batido records” y ha invitado a mirar “desde un concepto mundial” y teniendo en cuenta que “nuestros competidores directos, Grecia e Italia han tenido una cosecha muy baja y tienen sequía como nosotros”.

En su opinión, los precios han bajado ante la “falta de previsión” pero cree que van a repuntar pero, ha matizado, “nunca van a ser los que fueron porque no le interesa ni al propio sector”. También se ha mostrado preocupado por “la meteorología” que es “un auténtico desastre” para Castilla-La Mancha.

 

Relacionado:

  • p1ij5pp84kq3g1itq14mq1hg51si64
    Inversión de 800.000 euros para mejorar el agua y conservar especies en la Laguna Larga de Villacañas
  • IMG-20250216-WA0003
    ARBA Toledo da a conocer la vegetación protegida del Valle y pide "no hipotecar su futuro en infraestructuras innecesarias"
  • Un cazador
    Esparvel reclama que se obligue a usar munición sin plomo al sector cinegético: "Es un riesgo inaceptable"
  • NATURGY EL CARPIO DEL TAJO
    Yunclillos tendrá dos nuevas plantas solares: ocuparán 200 hectáreas y supondrán una inversión de 41 millones

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • OPINIÓN | Mientras el mundo se rearma, el Papa grita: ¡Nunca más la guerra!
  • Subastan de nuevo tres parcelas municipales de Santa Bárbara por 300.000 euros menos
  • El Día de los Museos celebra esta edición el 90 cumpleaños de Canogar en la Real Fundación de Toledo
  • Imputan a la exalcaldesa de Recas por un presunto delito de prevaricación administrativa
  • La enfermería toledana difunde en la calle la 'ciencia del cuidado': "Somos los profesionales sanitarios más cercanos"

Además

Imputan a la exalcaldesa de Recas por un presunto delito de prevaricación administrativa

La enfermería toledana difunde en la calle la 'ciencia del cuidado': "Somos los profesionales sanitarios más cercanos"

San Lázaro acoge el III Torneo Solidario de Puzles 'Ciudad de Toledo' con unas 300 personas

Talavera adjudica a PreZero el nuevo contrato de limpieza viaria por 62 millones

El Área Pediátrica del Hospital de Toledo estrena decoración inspirada en la ciudad de las Tres Culturas

Celebran el Día Internacional de la Enfermería con una marcha saludable por el Polígono

Detienen a tres personas e investigan a diez por caza furtiva de erizo europeo y especímenes cinegéticos en Toledo

El 70% de las personas que sufren ojo seco son mujeres: "Es muy importante acudir a un especialista"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}