
Fotomontaje de la actuación en Vega Baja / AMA Estudio de Arquitectura
La Junta de Gobierno Local ha adjudicado la ejecución del proyecto de recuperación de Vega Baja a la empresa Desarrollos Técnicos Ardosán CS SL, la única que presentó a la licitación. La actuación cuenta con un importe de 824.460,44 euros y prevé la puesta en valor de los restos arqueológicos, así como la construcción de sendas peatonales y un carril bici.
Así lo ha dado a conocer la portavoz municipal, Noelia de la Cruz, en una rueda de prensa en la que ha dado cuenta de los asuntos tratados en la Junta de Gobierno Local. La empresa adjudicataria tendrá un plazo para llevarlas a cabo de cinco meses desde el inicio de los trabajos.
El objetivo de este proyecto, fruto del convenio establecido para actuar en esta zona entre el Ayuntamiento, la Junta de Comunidades y el Ministerio de Cultura, es "recuperar esta zona tan olvidada de la ciudad y devolvérsela a la ciudadanía".

Tal y como ha explicado Noelia de la Cruz, este proyecto seguirá "la tónica" que se inició en la anterior legislatura con la creación de la Senda de las Moreras, una "actuación de prestigio internacional", reconocida arquitectónicamente en diferentes certámenes y que 2cuenta con el beneplácito de los vecinos, la comunidad educativa y la universidad".
La portavoz del equipo de Gobierno ha precisado que la intervención "no se limitará a la limpieza y desbroce del entorno" como ha ocurrido en otras ocasiones. En este sentido, tal y como recoge el proyecto diseñado por AMA Estudio de Arquitectura, también se llevará a cabo la plantación de césped natural, la plantación de casi una treintena de árboles de especies autóctonas o la creación de islas de flores.
La idea es "recuperar el esplendor que nunca debió perder" esta zona de esparcimiento y con un importante valor arqueológico. Ésta, será una primera actuación de otras que vendrán después "siempre con el consenso y el beneplácito de las tres administraciones que estamos haciendo un trabajo ejemplar para que la recuperación de la Vega Baja eche a andar", ha señalado la portavoz.
Flores, especies autóctonas y zonas de paseo y recreo para Vega Baja, la capital visigoda de Toledo