La comercializadora castellanomanchega Viva Energía, arranca estos días una campaña publicitaria "sin precedentes" con el objetivo de "dar a conocer los beneficios de contratar sus tarifas de luz, gas o autoconsumo".
Esta campaña llegará a los buzones de los ciudadanos de la región en una carta para dar a conocer su oferta y, en su contenido, incluirá semillas de árbol kiri (distribuirán más de 60.000), una especie que, explica la empresa, "representa la filosofía de Viva Energía": la apuesta por el respeto al medio ambiente y la sostenibilidad. Así lo explicaba su director general, Carlos Sánchez, durante la presentación de su propuesta a la opinión pública la pasada semana.
Fomento de la economía local y lucha contra la despoblación
La iniciativa quiere ser además "una metáfora de los frutos de su trabajo". Y es que la comercializadora contrata a personal local para ofrecer todos y cada uno de sus servicios. Se trata de una forma de trabajo con la que Viva fomenta la economía y el empleo de los pueblos y ciudades. En los próximos cuatro años su objetivo es contratar a 300 personas de forma directa.
Además de sumarse a la lucha contra la despoblación, Viva Energía explica que "da un paso más y revierte sus beneficios en asociaciones y clubes con convenios de colaboración" en un "compromiso por lo local adoptado por la propia comercializadora, así como por sus clientes".
Así, empresas, particulares, pymes o comunidades de vecinos son bienvenidas a sumarse a la que ya, aseguran sus promotores, "se ha convertido en algo más que una simple comercializadora de energía".
"Viva Energía cuenta con precios mucho menores que los ofertados por las eléctricas convencionales" señalan, y "asegurar el ahorro económico" de sus clientes es uno de los objetivos de esta empresa 100% española que surge, concluyen, "para luchar contra los sueldos multimillonarios, las subcontratas y los altos costes impuestos por las eléctricas convencionales".