
Villacañas, Villafranca de los Caballeros y Bargas (en la parte superior), y Orgaz, Los Yébenes y Ajofrín (parte inferior)
Al mismo tiempo que ha arrancado el proceso de vacunación en España contra la COVID-19, las autoridades sanitarias continúan estableciendo medidas especiales con el objetivo de contener la propagación del virus. Así, en Castilla-La Mancha, donde se contemplan tres tipos de niveles, al menos una treintena de municipios -más del doble que el pasado 14 de diciembre (13)- tienen impuestos el más restrictivo -nivel 3- a pocos días antes de finalizar el año. Entre ellos, media docena de la provincia de Toledo: Villafranca de los Caballeros, Bargas, Ajofrín, Orgaz, Los Yébenes y Villacañas.
Entre otras medidas, que se pueden consultar en este enlace, con el nivel 3 se suspende la actividad en el interior del local en bares y restaurantes y resto de establecimientos de hostelería, mientras que las terrazas cuentan con una ocupación máxima del 50% del aforo establecido. También se cierran cines, teatros, auditorios, bibliotecas o museos, entre otras muchas actividades con tal de frenar la transmisión comunitaria de coronavirus en las localidades afectadas. La medida más extrema que determina el cierre perimetral del propio municipio se da solo en La Solana (Ciudad Real), la única localidad de la región con esta situación impuesta este lunes día 28.
Villafranca de los Caballeros
Los niveles de incidencia acumulada de contagios, así como la edad de los mismos, determina las resoluciones que dictas las delegaciones provinciales de Sanidad. En el caso de la de Toledo, la última de ellas corresponde a la prórroga de las medidas de nivel 3 en Villafranca de los Caballeros -desde el día 27 de diciembre-, donde el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Castilla-La Mancha detectó 31 casos de COVID-19 entre las semanas epidemiológicas 50 y 51 -del 7 al 13 de diciembre y del 14 al 20, respectivamente-. Unos datos que dejan una tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días de 633,2 casos/100.000 habitantes.
Ajofrín, desde el 21 de octubre con medidas de nivel 3
La misma situación se da en Ajofrín, otra de las seis localidades toledanas en las que se han impuesto este tipo de medidas, aunque de manera mucho más grave, ya que las medidas se impusieron el pasado 21 de octubre. Desde entonces, no ha mejorado la situación en la localidad -de 2.264 habitantes, según los últimos datos del INE definitivos de 2019-, con una tasa de incidencia acumulada entre las semanas 50 y 51 de 662,54 casos/100.000 habitantes tras registrar 15 contagios (7 y 8 en cada semana respectivamente).
Bargas
Por su parte, Bargas, localidad muy próxima a la capital castellanomanchega con más de 10.000 habitantes, las medidas de nivel 3 se prorrogaron el pasado 21 de diciembre -tras haber sido decretadas diez días antes-, a pesar de la reducción de contagios que registró -de 40 entre el 7 y el 13 de diciembre a 19 entre el 14 y el 20 del mismo mes- ya que la tasa de incidencia acumulada en 14 días alcanza los 571,04 casos por cada 100.000 habitantes.
Orgaz, una tasa superior a los 2.100 casos/100.000 habitantes
También en Orgaz se impusieron estas medidas tras el puente de la Constitución y se extendieron por diez días más el pasado 21 de diciembre. Su tasa de incidencia acumulada llega a los 2.190,62 casos por cada 100.000 habitantes tras registrar 59 casos entre el 7 y el 20 de diciembre (37 la primera semana y 20 la segunda entre esas fechas).
Los Yébenes y Villacañas
De su lado, desde el pasado día 22, Los Yébenes y Villacañas forman parte de este grupo de localidades con las restricciones más severas en la provincia de Toledo. En 14 días, Los Yébenes sumó un total de 55 contagios (22 y 33 cada semana), lo que supone una tasa de 932,04 casos por cada 100.000 habitantes, mientras que en Villacañas la tasa marcó 848,34 casos positivos por cada 100.000 habitantes tras sumar 81 contagios (37 y 41 en cada semana).
Al igual que en el resto de la región, el resto de municipios se sitúa en medidas de nivel 2 -excepto los que tienen las de nivel 3-. Los últimos datos sobre la pandemia indican que hay un total de 198 personas en cama convencional en los hospitales de Toledo y Talavera de la Reina y 26 en Unidades de Cuidados Intensivos. En los últimos cuatro días -del 24 al 27 de diciembre- se han detectado 628 nuevos casos y se han registrado 18 fallecimientos -1.500 desde el inicio de la pandemia-, según los datos que ofrece el Gobierno regional a través de la Dirección General de Salud Pública.
En este análisis de elDiario.es de Castilla-La Mancha puedes consultar la situación de la pandemia en los últimos días en los municipios más afectados de la región, que se pueden visualizar también en este mapa de la Consejería de Sanidad.