Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Vanesa, bombera forestal en la comarca de la Jara: "El cambio climático está ahí pero no es el único culpable"

Trabaja como parte del retén de la base de Sevilleja de la Jara. "Este año en Castilla-La Mancha se han gestionado 10.000 hectáreas. Pueden parecer pocas, pero lo hacemos en zonas estratégicas"

02/08/2022 Carmen Bachiller

Vanesa Molina, bombera forestal de la base de Sevilleja de la Jara (Toledo) / Foto: cedida

Vanesa Molina ha vivido de cerca dos incendios forestales en una semana en Sevilleja de la Jara (Toledo). Allí se encuentra su puesto de trabajo en una base en la que hay cuatro bomberas. Trabaja en la comarca de la Jara, en los Montes de Toledo. Forma parte del Plan INFOCAM, el operativo de prevención y extinción de incendios de Castilla-La Mancha. "Esta es mi campaña número 18".

Esta bombera forestal lo es por vocación porque dice “o te gusta o no lo hagas porque no lo aguantas y además no está bien pagado”, pero también por necesidad en un medio rural sin demasiadas oportunidades. “Es una forma de trabajar y también de aportar algo a la sociedad y al medio ambiente. La mayoría de nosotros vivimos en pueblos pequeños. Tenemos tiempos de respuesta concretos de 45 minutos para llegar a la base. No me puedo ir a vivir muy lejos”. Y por eso cree que su profesión “es también una forma de fijar población en el medio rural”.

El día que hablamos entra de guardia a las 12 de la noche. El calor (y no solo el de los incendios) no le es ajeno a esta mujer que vive en uno de los territorios de España donde llegar a los 40 grados en verano es lo habitual.

No podemos permitirnos tener 10.000 toneladas [de masa forestal] por hectárea porque eso es un polvorín"

Por eso cuando tocamos el tema de la ola de grandes incendios de este verano y el cóctel de las altas temperaturas, la sequía y en ocasiones el viento, las negligencias o la intencionalidad, esta bombera toledana dice que “llevamos años diciendo que podía pasar y está pasando”.

Para ella está claro. “El cambio climático está ahí pero no es el único culpable. Aquí siempre ha hecho calor. La culpa no la tienen las olas de calor o los vientos del Sáhara, sino la falta de gestión forestal en el territorio”.

Se refiere a que los bosques y montes no están preparados para facilitar el control del fuego en caso de incendio. “El año pasado estuve de vacaciones en la Sierra de la Culebra en septiembre. Daba miedo. Era todo combustible a ambos lados de la carretera”.

Critica también la actitud en algunos pueblos. “La gente no te permite quitar una jara… Pero no podemos permitirnos tener 10.000 toneladas por hectárea porque eso es un polvorín”. La pérdida de actividades y usos tradicionales, como el pastoreo, debido a la despoblación no contribuyen a mejorar la situación. “Debe volver poco a poco a recuperarse”.

La gestión forestal sigue siendo insuficiente, recalca, pero explica que “este año en Castilla-La Mancha se han gestionado 10.000 hectáreas. Pueden parecer pocas, pero lo hacemos en zonas estratégicas, con fajas auxiliares sobre carreteras, sobre caminos… Durante un incendio nos sirven de apoyo y cortar su continuidad”.

“En Castilla-La Mancha hemos dado un salto de gigante”

Vanesa Molina se incorporó a las campañas de incendios en el año 2004. “En Castilla-La Mancha, de unos años hacia acá, hemos dado un salto de gigante”. Explica que cuando comenzó se trabajaba de 11 a 15 horas. “Desbrozábamos, hacíamos tareas de prevención. No había formación. Tan solo un curso a comienzos de verano para refrescar cosas. Por las tardes era voluntario hacer alguna práctica. Si no, te podías pasar el tiempo jugando a las cartas”.

Ahora es diferente. “Todo está super protocolarizado. De 11.30 a 13.30 horas tenemos formación física con pautas cada día: 30 minutos de carrera, circuito equis… Después la comida y por la tarde hay prácticas: lunes toca autobomba, el martes, herramientas… Todo así, con libros y cinco técnicos de formación en Toledo que nos visitan de vez en cuando”.

El dispositivo en Castilla-La Mancha está activo todo el año, aunque cuenta con refuerzo durante la campaña estival para la extinción de incendios. “Refuerzan con interinos para cuatro meses”.

En invierno se trabaja de lunes a viernes. En verano, y con la extinción, las cosas cambian. “Cuando salimos a un incendio solo podemos estar doce horas seguidas trabajando. Y entonces hay que descansar otras doce. O bien hacemos 22 horas presenciales. Lo marca la ley. Algunos dicen que somos héroes pero somos personas, con nuestras necesidades”.

He vivido situaciones fastidiadas. Nos vimos atrapados, con focos secundarios a la espalda, pero lo peor es que puedas verte incapacitada para trabajar. Me caí con la desbrozadora y me lesioné el nervio del hombro"

Vanesa Molina reconoce haber vivido “situaciones fastidiadas en un incendio. Nos vimos atrapados, con focos secundarios a la espalda, pero salí y eso se olvida. Pero este año en octubre me caí con la desbrozadora y me hice daño en el hombro izquierdo, con lesión del nervio”.

Lo peor, explica, fueron las horas que tuvo que esperar a que llegase la ayuda. “Estábamos sin cobertura”. Ha pasado casi ocho meses de baja. “He estado a punto de no poder incorporarme este verano. Es la peor situación: que puedas verte incapacitada para realizar tu trabajo”.

¿Han cambiado las cosas para las mujeres bomberas en los últimos 20 años? Vanesa Molina afirma tajante que "en cualquier trabajo en el medio rural: agricultoras, ganaderas, bomberas… Puedes hablar con cualquier mujer y te dirán lo mismo que yo: somos una más. Ese problema de los techos de cristal ocurre en las ciudades. Allí hay más desigualdad”.

Reconoce las dificultades en ciertos sectores, hasta la llegada de la titularidad compartida de las explotaciones agrarias que han permitido que la mujer trabaje y, además cotice. Pero insiste en que “en el campo nadie se asustaba de que la mujer trabajase. Se veía normal”.

Esta profesional cuenta que su trabajo es un 90% físico y un 10% mental. “Nunca me he sentido menos valorada que cualquier otro compañero. La única situación lamentable me ha ocurrido con gente fuera del trabajo”. Ocurrió en un incendio, durante un descanso. Al quitarse el casco alguien se sorprendió de encontrar a una mujer.

Pero el fuego no es su único elemento. En ocasiones apoyan en la búsqueda de personas que se han extraviado en el medio rural y también se implicaron en las tareas de retirada de nieve tras el paso de la borrasca Filomena o de barro, en caso de inundaciones. “Estamos disponibles para emergencias meteorológicas o de otro tipo en el ámbito rural”.

El debate sobre el avituallamiento durante la extinción

La semana pasada Vanesa Molina ponía sobre la mesa (de las redes sociales) un debate sobre el avituallamiento de los bomberos y bomberas forestales, a través de Spaces en Twitter, en una sesión en la que participaban miles de personas como oyentes.

Durante el incendio de Sevilleja de la Jara, y a preguntas de elDiarioclm.es, sobre el suministro de comida y bebida a los efectivos, el director general de Medio Natural y Biodiversidad, Félix Romero, respondía con un vídeo en un tuit que nos permitía conoce a José Antonio ‘Chichas’, encargado del avituallamiento durante el sábado.

El domingo ese debate se amplificaba en las redes sociales. ¿Cómo deber ser los avituallamientos de los profesionales que están hasta 12 horas continuadas mano a mano con un incendio?  Ya hay quien ha sugerido un convenio con la Unidad Militar de Emergencias (UME) que dispone de instalaciones de campaña.

ᴄᴇɴᴛʀᴏ ᴅᴇ ᴀᴠɪᴛᴜᴀʟʟᴀᴍɪᴇɴᴛᴏ ᴍᴏᴠɪʟ
Hace unos días en el espacio de Twitter creado por @vanesamolinafde y @BomberoForestaI se trató el tema del avituallamiento de los dispositivos.
¿Cómo creéis que debería ser este servicio?
🇦‌🇧‌🇷‌🇮‌🇲‌🇴‌🇸‌ 🇭‌🇮‌🇱‌🇴‌ pic.twitter.com/LmznFxViuk

— Batallón T-15 (@Batallont15) July 31, 2022

Relacionado:

  • La Nefrología en Toledo y su apuesta por un menor consumo de agua en diálisis: "El cambio climático nos impone reducir el gasto"
    La Nefrología en Toledo y su apuesta por un menor consumo de agua en diálisis: "El cambio climático nos impone reducir el gasto"
  • fotonoticia_20250514143141_1920
    El jurado declara culpable de asesinato por unanimidad al acusado de apuñalar a un hombre en Yeles
  • El jurado popular declara culpable al acusado de apuñalar hasta la muerte a un joven en Toledo
    El jurado popular declara culpable al acusado de apuñalar hasta la muerte a un joven en Toledo
  • Incendio en el paraje de Burujón.
    Un incendio forestal en las Barrancas de Burujón obliga a la evacuación durante la noche de 33 personas

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Toledo expondrá los trofeos de los Mundiales de Fútbol de 2010 y 2023 y el de la Eurocopa del pasado año
  • El Ayuntamiento de Toledo aprueba una Zona de Bajas Emisiones, solo para el Casco y da julio y agosto para alegar
  • La danza protagonizará una nueva edición de la Noche del Patrimonio el próximo mes de septiembre
  • Maka da continuidad a 'Toledo en Concierto', que traerá este verano a Recycled, Los Secretos o Morad
  • La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera

Además

Maka da continuidad a 'Toledo en Concierto', que traerá este verano a Recycled, Los Secretos o Morad

La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera

Una trabajadora herida tras olvidar poner el freno de mano en su coche y quedar atrapada contra un árbol

Hospitalizado un trabajador de 45 años tras sufrir quemaduras por vapor de agua en el Polígono industrial

Una recuperación más rápida y menor riesgo de complicaciones, beneficios del tratamiento de las varices con radiofrecuencia

El PSOE critica la demora en la salida al alquiler de las cinco viviendas del Corral de Don Diego, cuyas bases estarán en septiembre

Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita

IU exige al Ayuntamiento de Toledo zonas sin ruido en los feriales y pirotecnia silenciosa

Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
10 julio 2025
Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
10 julio 2025
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
Los cuidados "son cargas" para las mujeres trabajadoras "porque no se comparten”
- Bárbara D. Alarcón
Los cuidados "son cargas" para las mujeres trabajadoras "porque no se comparten”
Matilde Yebra, gerenta de la UCLM: “Soy feminista y quiero cambiar muchas cosas, ya veremos si puedo o no, pero me voy a dejar la piel”
- Bárbara D. Alarcón
Matilde Yebra, gerenta de la UCLM: “Soy feminista y quiero cambiar muchas cosas, ya veremos si puedo o no, pero me voy a dejar la piel”
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
- Antonio González Cabrera
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
- Epícaris
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
- Europa Press
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}