Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

¿Qué va a pasar en Toledo tras la anulación definitiva del POM del 2007?

El Ayuntamiento ha explicado hoy que la primera medida que se va llevar a cabo es la aprobación de la modificación número 28 del POM de 1986, que esperan aprobar en el pleno del mes de mayo. Además, ha confirmado no habrá nuevo POM en esta legislatura

22/03/2018 Fidel Manjavacas

 

Imagen del POM de Toledo

 

Tras la anulación definitiva del Plan de Ordenación Municipal (POM) del 2007 de la ciudad de Toledo por parte de la Consejería de Fomento -una noticia que ya se esperaba después de las sentencias judiciales en torno a este asunto-, el Ayuntamiento de Toledo ha de regirse a partir de este viernes del POM de 1986 y sus correspondientes modificaciones para que la situación urbanística de la ciudad se mantenga dentro de la legalidad.

En este sentido, el concejal de Urbanismo, Teo García, y el portavoz municipal, José Pablo Sabrido, han explicado este jueves en una rueda de prensa las consecuencias que puede acarrear esta anulación y las actuaciones previstas por parte del equipo de Gobierno para solventar este situación que acogen con “total tranquilidad” y que ha contado con una batalla judicial que ha durado varios años.

Así, la primera medida que van a llevar a cabo es la tramitación de la modificación número 28 del POM de 1986, la cual regula la consolidación de los suelos y núcleos urbanos ya consolidados como el parque comercial Abadía, la urbanización Casa de Campo, la Bastida, la Sisla, Montesión, el Programa de Actuación Urbanística (PAU) sanitario de Buenavista, la residencia de mayores del barrio de Santa Teresa, el proyecto de la UA-34 en la avenida de América u otras parcelas del barrio de Santa Bárbara, entre otros enclaves de la ciudad.

Para ello, van a dar conocimiento la próxima semana de la modificación número 28 a los grupos políticos con representación en el Consistorio (PSOE, PP, Ganemos y Ciudadanos) con tal de contar con su aceptación y, posteriormente, sacarlo a información pública y poder aprobarlo en el pleno municipal del mes de mayo, ha explicado el concejal de Urbanismo.

Otras de las cuestiones que están abordando para paliar los problemas que surgen con esta anulación es la modificación número 29, aparte de en el nuevo POM que no verá la luz esta legislatura -y que fue un compromiso electoral- pero del que sí esperan tener “un avance” que les permita seguir trabajando en él durante la próxima etapa de gobierno.

Respecto a la modificación mencionada, la 29, García ha señalado que ésta abarcaría todos los proyectos de núcleos urbanos no consolidados, como por ejemplo La Peraleda. A esta le irán “dando forma” en las próximas semanas con el objetivo de que puedan aprobarse también a finales de año y no interfiera en el nuevo padrón que se publicará el 1 de enero de 2019. En esta modificación también se incluyen, por ejemplo, los terrenos contemplados en el PP-11 del Polígono.

¿Han de seguir pagando el IBI los enclaves urbanísticos afectados?

En este sentido, José Pablo Sabrido ha destacado que durante este año, legalmente se sigue teniendo en cuenta el padrón publicado el primer día de 2018, por lo que esperan que la recaudación que hace el Consistorio a través de impuestos como el de Bienes Inmuebles (IBI) de las zonas urbanísticas afectadas tenga “mucha más seguridad jurídica” ante los recursos que puedan interponerse.

No obstante, el portavoz del Gobierno municipal ha reconocido que puede haber “pequeñas modificaciones” en la cuantía del mencionado impuesto en los suelos que tienen que ser recalificados a través de la modificación número 28, por lo que podrían disminuir los ingresos a percibir por este concepto y podría también causar la reclamación de los que se han pagado hasta ahora por medio de la adecuación de un POM que es nulo -el de 2007-. Esta situación afectaría a barrio de Toledo como el de Azucaica.

“Los recursos siempre están abiertos a los ciudadanos, no les animo pero reconozco su derecho a recurrir. Cuando llegue 2019, entenderemos que estarán en esta situación para poder seguir haciéndolo”, ha manifestado Sabrido, que ha afirmado que, respecto a la postura de los grupos políticos para trabajar en el área urbanística, espera “unidad de acción” y una posición conjunta para abordar “un tema de ciudad tan importante” como es su planificación estrátegica.

Sin nuevo POM esta legislatura

También se ha pronunciado el concejal del Urbanismo sobre la elaboración de un nuevo Plan de Ordenación Municipal en el que están trabajando durante esta legislatura pero que no verá la luz antes de las próximas elecciones municipales.

“Vamos a terminar con toda seguridad esta legislatura con un avance del nuevo POM más ajustado a la realidad, más socialmente sostenible y que rompa toda la inercia del plan anterior. Nuestro objetivo y el norte fundamental, es disponer de un nuevo POM, en esta legislatura habrá avance con plano de referencia para discutir con todos. Aspiramos al máximo consenso social y político con una perspectiva de futuro”, ha indicado Teo García sobre este trabajo.

Postura de otros grupos políticos sobre la anulación

Respecto a la publicación del DOCM en la que se oficializa la anulación del POM de 2007 se han pronunciado también los grupos políticos de PP y Ganemos. Así el portavoz del grupo 'popular', Jesús Labrador, ha lamentado que se hayan "perdido tres años dando largas y negando lo evidente".

"Se ha confirmado lo que todos sabíamos menos el equipo de Gobierno que dirige Milagros Tolón, que el POM estaba herido de muerte y así lo anunció el PP desde la pasada campaña electoral", ha asegurado, criticando que ahora la ciudad no tenga un Plan de Ordenación Municipal nuevo "adaptado a las necesidades de Toledo en el siglo XXI" y haya que volver al ordenamiento urbanístico de hace 30 años.

Por su parte, el portavoz de Ganemos Toledo, Javier Mateo, ha aseverado que “se terminó el tiempo de los regateos y que urge un nuevo POM”. Para Ganemos, la entrada en vigor del Plan General del 86, tiene que ser “una medida transitoria que no debe dilatar la elaboración del nuevo POM”.

"Este debe ser el punto final de los regateos en los tribunales y a las huidas hacia delante", ha expuesto el edil, considerando al tiempo que con esta decisión "se tiene que acelerar el proceso, sin dilación la elaboración del nuevo POM que resuelva la situación", como viene demandando la formación de forma reiterada.
Según palabras de Mateo, la prioridad es redactar un nuevo POM que tiene que servir "para enmendar las chapuzas de aquel POM fallido" que lideró el PP con el apoyo del PSOE con la única opción de Izquierda Unida.

Relacionado:

  • Firma POM 1.27-03-25
    Los plazos para el nuevo POM de Toledo: su aprobación definitiva no llegará esta legislatura
  • ezquiaga
    El POM de Toledo tendrá como base el avance de 2022 y el riesgo de inundabilidad será "uno de los primeros puntos a considerar"
  • Nacho Hernando
    Hernando defiende que el hospital es "víctima" y no es el culpable de los atascos en Toledo: "Eso es una enorme falacia"
  • PomToledo (1)
    Licitan la redacción del POM por 833.400 euros, un presupuesto ocho veces superior al del anterior trámite que quedó desierto

Publicado en: Noticias Toledo

Entradas recientes

  • Los castillos de Mora y Cuerva dan continuidad al programa de visitas que promociona este patrimonio toledano
  • El Corpus de Toledo celebra su segundo concurso de peñas: estos son los plazos y los premios
  • Cortes en la A-42 por las obras de rehabilitación del firme entre Yuncler y Olías del Rey
  • Javier Ortega, nuevo secretario general de CCOO en Castilla-La Mancha con un respaldo del 93,45%
  • Cámaras de vigilancia con IA o un director de seguridad en el Sescam, medidas para frenar las agresiones a sanitarios

Además

Los castillos de Mora y Cuerva dan continuidad al programa de visitas que promociona este patrimonio toledano

El Corpus de Toledo celebra su segundo concurso de peñas: estos son los plazos y los premios

Cortes en la A-42 por las obras de rehabilitación del firme entre Yuncler y Olías del Rey

Javier Ortega, nuevo secretario general de CCOO en Castilla-La Mancha con un respaldo del 93,45%

Comienza la campaña de desbroce en todos los barrios de Toledo con más de 30 operarios

Avanzan las obras en la Vega en Toledo, que se extenderán hasta mediados de 2026

El Sescam afirma que el traslado del Hospital del Valle es "irreversible"

Caducan los expedientes para declarar BIC una ermita de Tembleque y el colegio de Las Ventas con Peña Aguilera

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}