Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Una solución para impulsar el turismo sostenible en Castilla-La Mancha: diversificar, "sin olvidar la ciudad de Toledo"

“Se trata de generar demanda en otros sitios para que crezcan económicamente y no centralizarlo todo en Toledo”, reflexionó Andrés Cobos de la Diputación provincial en las II 'Conversaciones sobre Turismo Sostenible'

19/05/2025 Francisca Bravo Miranda

Primera mesa de debate de las segundas jornadas 'Conversaciones sobre Turismo Sostenible' / Imagen: Rodrigo Abad

¿Es efectivamente posible un turismo sostenible? ¿Qué retos presenta esta definición? ¿Cuáles son las oportunidades que trae, además, una práctica de este tipo? Tres preguntas fundamentales con las que se abrió la primera mesa de la segunda edición del evento ‘Conversaciones sobre Turismo Sostenible’, organizado por  Toledodiario.es y que contó con la colaboración de elDiario.es Castilla-La Mancha.

Andrés Cobos, director del Área de Desarrollo Económico y Turismo de la Diputación de Toledo; Tomás Marín, arquitecto y técnico Urbanista; Fernando Honrado, coordinador de Turismo de ETURIA Castilla-La Mancha, y Jesús Carrobles, vicepresidente de la Real Fundación de Toledo fueron los encargados de dar forma a estas cuestiones en el Salón de Actos de la Real Fundación, con la moderación de Carmen Bachiller, directora de elDiario.es Castilla-La Mancha.

“El modelo que tenemos en Toledo deja muchos huecos y muchos planteamientos. Hay trabajo por hacer”, zanjó al respecto Jesús Carrobles, quien planteó una osada comparación: si a Toledo llegan 3 millones de visitantes al año, y a Parque Sur llegan 24 millones y “ninguno se queja”. “Hace falta madurar los datos”, aseveró el arqueólogo, que describió cómo no existen cifras oficiales sobre el turismo y apuntó a la falta de un Observatorio que gestione los datos al respecto.

Andrés Cobos, por su parte, defendió que el turismo sostenible es una “oportunidad y una responsabilidad” y así lo trabaja también la institución provincial. En resumen, se trata de “potenciar el crecimiento de los lugares de destino, cuidando la riqueza”. El problema, explicó, es encontrar un equilibrio: hacer crecer un lugar sin tensionar ni la vida de las personas, ni el entorno natural. Por eso, la apuesta es “descentralizar los sitios saturados para buscar cosas nuevas”.

El concepto es bastante nuevo, explicó Fernando Honrado, ya que se trabaja desde hace apenas dos décadas. Y las cuestiones que engloba el concepto han pasado del enfoque de los recursos naturales hasta otro tipo de problemática, conforme el turismo se ha convertido en una actividad más “generalizada y amplia”.

Para el arquitecto Tomás Marín, una actividad sostenible es la que se puede repetir de forma “casi indefinida” sin afectar a los territorios. “¿Es posible un turismo sostenible? Por supuesto. ¿Es sostenible el modelo que hay ahora? No”, zanjó el experto. Una ciudad, destacó el experto, es un “organismo vivo” que no tiene “nada que ver” con la gestión de un parque comercial o un parque temático, como puede ser Puy de Fou.

En el momento actual, Marín reivindicó que se debe “limitar hasta el punto en que no asfixie a las ciudades”. “Ese planteamiento exclusivamente económico de que hay que tener cada vez más turistas y más rentabilidad me parece peligroso porque acaba con la ciudad”, recalcó.

El caso de Toledo y la diversificación
No es casualidad que la ciudad de Toledo haya acogido este evento. Es una “realidad extraordinaria” en el marco turístico. “A la hora de gestionar, tenemos dos realidades en la región”, explicó Fernando Honrado de Eturia. Por un lado la de Toledo, la “primera tarjeta de visita” de la región en los mercados nacionales e internacionales. “Lo más cercano es Cuenca, y no tiene nada que ver”.

Por otro lado, la riqueza de la región, señaló el experto, ofrece una posibilidad de diversificar, “sin olvidar la ciudad de Toledo”. Desde el turismo rural hasta el gastronómico, las oportunidades son diversas y todas posibles de explotar.

Diversificar, una palabra clave. “Se trata de generar demanda en otros sitios para que crezcan económicamente y no centralizarlo todo en Toledo”, reflexionó Andrés Cobos al respecto. “Crear nuevos nichos de mercado para que no se concentre todo en el mismo sitio”, resumió al respecto. Cobos apuntó también al punto de inflexión que supuso la pandemia, cuando se disparó el consumo de turismo de naturaleza. “Es el momento de trabajar y tratar al turismo de otra manera”, remató Jesús Carrobles.

La portavoz de la Diputación de Toledo, Soledad de Frutos, en la inauguración de las segundas jornadas 'Conversaciones sobre Turismo Sostenible' / Imagen: Rodrigo Abad

El turismo contra la despoblación

La portavoz de la Diputación de Toledo, Soledad de Frutos, fue la encargada de inaugurar las jornadas, en la que defendió la postura de la institución provincial de defender el turismo como una herramienta contra la despoblación. "Estamos convencidos de que otra manera de hacer turismo es posible, una manera que respete y ponga en valor la enorme riqueza de nuestra provincia, no solamente nuestro patrimonio histórico, arquitectónico, arqueológico y cultural, que es básico y conocido, sino también el patrimonio natural y medioambiental", explicó al respecto.

Para la institución, el turismo sostenible es un "motor de desarrollo local", que crea "oportunidades de crecimiento y empleo y, además, también funciona como una manera de mantener vivas las tradiciones y la historia local. Como ejemplo, citó la iniciativa de '12 meses, 12 castillos, 12 experiencias únicas'. Una forma de "despertar los cinco sentidos" y también de visibilizar la provincia toledana. "Creemos en una provincia que se conoce y que se reconoce a través de su patrimonio, su entorno y su gente", remató.

Las II Conversaciones sobre Turismo Sostenible en Toledo han sido patrocinadas por la Junta de Castilla-La Mancha, la Diputación de Toledo y Carrefour Express.

Relacionado:

  • IMG_20250115_125612 (1)
    Diez nuevas rutas turísticas para impulsar la 'Experiencia Andalusí' en Toledo y Castilla-La Mancha
  • turismo turista casco historico
    Patrimonio inmaterial, turismo sostenible y comunidad, a debate en la Real Academia de Toledo
  • photo_5861670000513895129_y
    Buenas prácticas en Toledo en la búsqueda de un turismo sostenible: "Intentamos no formar parte de la aglomeración"
  • catedral camara movil foto fotografia turista turismo sostenible
    'Conversaciones sobre Turismo Sostenible' en Toledo para analizar el futuro o conocer buenas prácticas en el sector

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • "Las listas de espera agravan nuestra salud": manifestación en Toledo por la Sanidad pública
  • Concentraciones en Tembleque y Consuegra para pedir la conexión ferroviaria de la comarca
  • Goyo Silvestre, el escritor y apicultor que clama por que la poesía regrese a las calles: "Las instituciones de Toledo la dejaron morir"
  • OPINIÓN | La consulta de mi médico de cabecera lleva no sé ya cuántos días vacía
  • El PSOE pide conocer las alegaciones del Ayuntamiento de Toledo tras quedarse sin fondos europeos del Plan EDIL

Además

El incendio forestal de Almorox ya ha consumido 500 hectáreas

Farcama entrega los reconocimientos al Mérito Artesano y los Premios Regionales de Artesanía, y anuncia el primer Congreso Internacional de Artesanía

Las incidencias en los laboratorios del Hospital de Toledo no cesan un año después y la Junta se abre a cambiar su ubicación

Turismo, emprendimiento y sostenibilidad marcan los proyectos de Talavera con los 14 millones de fondos EDIL

La Feria del Libro de Toledo cumple 20 años con nuevo espacio en el Salón Rico y cincuenta autores participantes

Un incendio forestal en Almorox desciende a nivel 0

Una nueva avería provoca un retraso de media hora en la salida de un Avant Madrid-Toledo

Convocan concentraciones para reclamar una estación de tren en Madridejos en la línea Madrid-Jaén

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}