Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Buenas prácticas en Toledo en la búsqueda de un turismo sostenible: "Intentamos no formar parte de la aglomeración"

Durante la segunda jornada 'Conversaciones sobre Turismo Sostenible' organizadas por Toledodiario.es, en colaboración con elDiario.es Castilla-La Mancha se han abordado algunas de las experiencias y buenas prácticas de turismo sostenible en la ciudad

19/05/2025 Carmen Bachiller

Mesa redonda sobre las 'Experiencias y buenas prácticas de sostenibilidad turística en Toledo' en el foro II Conversaciones sobre Turismo Sostenible, moderada por la periodista Francisca Bravo / Foto: Rodrigo Abad

¿Cómo puede contribuir el turismo sostenible al desarrollo económico sin romper el equilibrio social, ambiental e incluso la identidad de la una ciudad como Toledo, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO? Las II Conversaciones sobre Turismo Sostenible celebradas este lunes, organizadas por Toledodiario.es han dejado algunas pistas a través de las experiencias y las buenas prácticas que ya desarrollan algunas empresas o asociaciones.

En una mesa redonda moderada por la periodista de elDiario.es Castilla-La Mancha Francisca Bravo se han puesto algunos ejemplos y también se ha advertido sobre los riesgos del “turismo masivo” del que ya existen muchas experiencias en España, decía Esther Álvarez, vicepresidenta de la Asociación Matria Innovación Artesanal (MIA).

En su opinión, comentaba durante su intervención, “se ha demostrado que satura el mercado, impacta en la vivienda, desplaza a a los vecinos y a los comercios tradicionales locales que son sustituidos por las franquicias. La ciudad se convierte en parque temático”.

Tras presentar la “misión y visión” de MIA, una asociación de reciente creación en Toledo, con una apuesta clara para “dar visibilidad a la artesanía de forma sostenible, siempre dentro de un marco cultural e histórico”, su vicepresidenta ha alertado de que la saturación turística pueda tener efectos negativos. Teme la “sistematización” del turismo. Crece, sí, pero se convierte en algo uniforme. Hasta el punto, decía, de que “se puede llegar a perder la identidad cultural de una ciudad, cuando resulta que una taza con el nombre de Toledo la encuentras en Sevilla”.

Por eso ha propuesto “limitar el turismo a nuestra capacidad de carga, buscando la calidad”. Ponía el ejemplo de Amsterdam que ha conseguido poner coto al problema. “Se está promoviendo el emprendimiento de sus comercios, sus artesanos, no con ayudas económicas, sino con medidas tributarias. Se está regulando el alquiler turístico de forma equilibrada y se están descentralizando las zonas más saturadas. Toledo no solo es el Casco Histórico”.

También ha reclamado más apoyo al sector artesano, “el de verdad” que, ha dicho, “forma parte de la Ciudad Patrimonio de la Humanidad”, recordando los talleres artesanos “que han cerrado”. Se ha referido también al ejemplo de las lonjas en Lisboa. “Alguien dirá que aquí no tenemos. ¿Cómo que no? Podemos recuperarlas”, proponía.

Mesa redonda sobre las 'Experiencias y buenas prácticas de sostenibilidad turística en Toledo' en el foro II Conversaciones sobre Turismo Sostenible, moderada por la periodista Francisca Bravo / Foto: Rodrigo Abad

“Hacerse una foto en la catedral no es turismo, lo importante es la experiencia”

Carmen Carrillo, directora comercial del restaurante Laberinto del Rey, alejado de las rutas más turísticas de la ciudad, pero muy cerca de la estación del AVE, ha puesto el foco en dar ejemplo de sostenibilidad. “Es muy importante lo que hagamos los negocios respecto a las prácticas sostenibles”.

Durante su intervención ha comentado que “las redes sociales han hecho mucho daño”, cuando se habla de turismo. “Lo interesante es la experiencia. Hacerse una foto en la catedral no es turismo”, ha opinado.

En su caso, la apuesta por la sostenibilidad les llevó, explicaba a rehabilitar “un espacio abandonado” en una de la zonas más emblemáticas de la ciudad, en la conocida como Huerta del Rey.

Han plantado especies vegetales autóctonas. Este mismo lunes se ha cumplido un año de la plantación de su 'laberinto' de 5.000 olivos en la ribera del Tajo, y que da nombre al establecimiento. Tienen su propio huerto y se nutren de proveedores de la zona para ofrecer productos de 'kilómetro cero' a los clientes. Han colocado placas solares en sus instalaciones, han echado mano del compostaje para dar salida a los residuos y han diversificado su oferta gastronómica, e incluso paisajística e histórica en la antigua almunia del siglo XI, con el apoyo al arte.

“Intentamos no formar parte de la aglomeración”

Emilio Samino, miembro del proyecto 'Toledo Errante', un proyecto cultural y artístico que propone alternativas al turismo clásico en la ciudad ha abogado por la necesidad de ofrecer rutas alejadas de los lugares más visitados ante los síntomas de saturación detectados en la ciudad.

Hay que variar los flujos en las visitas y también la forma en la que se ofrecen las experiencias turísticas. “No trabajamos con grupos de gente de más de 20 o 25 personas, no llevamos grupos por las calles principales ya aglomeradas. Intentamos no formar parte de la aglomeración”, decía

También ha abogado por la colaboración entre los agentes turísticos, no solo de cara a las miles de personas que visitan la ciudad cada día, sino también a las que viven en Toledo. “Queremos fomentar un turismo sostenible y generar cosas para hacer, para la gente que vive aquí. Hay mucha competitividad pero hemos venido a colaborar, a generar espacios donde los toledanos puedan disfrutar”.

“La ciudad está saturada, me incluyo como parte del problema, pero también quiero ser parte de la solución”. Irene Criado, guía turística oficial compartía la visión durante la conversación en la sede de la Real Fundación de Toledo. “Hay que diversificar las visitas y los monumentos que se visitan” y además, decía, “dañar lo mínimo la ciudad y el entorno con propuestas distintas”. En su caso, decía trabajar mucho con grupos pequeños que salen de las rutas más transitadas pero para eso, advertía, todas las zonas de la ciudad tienen que estar “limpias” y adecuadas en su “estética”.

Las II Conversaciones sobre Turismo Sostenible en Toledo han sido patrocinadas por la Junta de Castilla-La Mancha, la Diputación de Toledo y Carrefour Express.

Relacionado:

  • CARTEL-OK (1)
    II Conversaciones sobre Turismo Sostenible
  • catedral camara movil foto fotografia turista turismo sostenible
    'Conversaciones sobre Turismo Sostenible' en Toledo para analizar el futuro o conocer buenas prácticas en el sector
  • photo_5861670000513895132_y
    Patricia Pérez, directora de Eturia Castilla-La Mancha: "El turista tiene que poner de su parte en la sostenibilidad"
  • photo_5861670000513895121_y
    Una solución para impulsar el turismo sostenible en Castilla-La Mancha: diversificar, "sin olvidar la ciudad de Toledo"

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Mil plantas y 40.000 tallos engalanarán el recorrido procesional del Corpus de Toledo tras el trabajo de 80 floristas
  • Las fuertes rachas de viento descuelgan algunos toldos del Corpus en Toledo
  • Un camión se queda atascado en la Bajada del Barco y provoca un atasco en varias calles del Casco
  • Vuelven 'Los veranos del Museo del Greco', una cita con la música clásica en la capital toledana
  • Un incendio forestal en las Barrancas de Burujón obliga a la evacuación durante la noche de 33 personas

Además

Las fuertes rachas de viento descuelgan algunos toldos del Corpus en Toledo

Un camión se queda atascado en la Bajada del Barco y provoca un atasco en varias calles del Casco

Este es el dispositivo especial de trafico en Toledo con motivo de la procesión del Corpus Christi

El Museo Postal de Toledo, sin fecha de apertura: Correos señala que está al 90% y espera abrirlo "lo antes posible"

El blog Toledo Olvidado celebra el Corpus alcanzando los 4 millones de visitas

El Corpus de Toledo estrena sello oficial de Correos, "un pequeño lienzo que viajará por el mundo"

Velázquez dice que es Interior quien debe desamiantar el cuartel y lamenta que no se hiciese antes

Los castellanomanchegos que cumplen este año la mayoría de edad ya pueden solicitar el Bono Cultural Joven 2025

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}