Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

Una niña y una golondrina explican a los más pequeños cómo deben ser los ríos

Elia vive al lado de un río. Y como todos los niños, disfruta inocentemente de la riqueza que le ofrece la naturaleza: juega y nada dentro del río Arco Iris, que fluye lleno de agua. Pero de pronto, el flujo cesa y el río se ve alicaído, y sin agua. Es cuando Elia, acompañada por […]

02/10/2016 Toledodiario

whatsapp-image-2016-09-28-at-12-19-30

Elia vive al lado de un río. Y como todos los niños, disfruta inocentemente de la riqueza que le ofrece la naturaleza: juega y nada dentro del río Arco Iris, que fluye lleno de agua. Pero de pronto, el flujo cesa y el río se ve alicaído, y sin agua. Es cuando Elia, acompañada por una golondrina, emprende un viaje a lo largo del cauce para entender qué es lo que está pasando.

Es esta la base de la historia 'La niña, el río y la golondrina' un cuento para niños escrito por María Soledad Gallego y su hija Iris Atienza. La obra se enmarca dentro del trabajo que lleva a cabo el grupo de investigación del río Tajo de la UCLM, dirigido por Beatriz Larranz. En él, se incluye el proyecto de educación ambiental que se ha planteado para niños de todas las edades, en este caso a alumnos de Educación Infantil y de los primeros cursos de Educación Primaria.

Gallego tuvo la mejor experta en el sector y es que Iris es su hija que, cuando se comenzó a trabajar en el libro, tenía cinco años. El proyecto no será el único que se dirige a los más jóvenes, ya que también se presentarán trabajos para alumnos de Secundaria y Bachillerato, así como para los mayores de Primaria."Es todo pensado en el proyecto de difusión del río Tajo y los otros ríos de España", explica la experta.

Un río Arco Iris que pierde su color

La idea del libro era explicar los problemas de ríos como el Tajo, que se resumen principalmente en la falta de agua y la contaminación de sus cauces. Gallego explica que el papel de su hija fue fundamental, al darle la visión necesaria en trabajos para niños. "He escrito libros para adultos y las ideas de mi hija sirvieron para las historias. Los elementos como la golondrina fueron suyas, y fue un trabajo muy enriquecedor", relata. Al estar dirigido a niños tan pequeños la mezcla de fantasía y realidad era "necesaria", una manera más sencilla de explicar qué es la sostenibilidad y cómo afecta a los ríos.

Fue el ilustrador Guillermo Ferreira el encargado de dar vida y color a la historia, con trazos "muy sencillos" y en general muchos colores, otorgando una gran fuerza vital al libro. La editorial Ladoria también fue parte de los esfuerzos conjuntos que ha supuesto la creación de este libro.

La historia es la de Elia, una niña que debe ver como el río que es parte de su hogar tiene problemas: la gente deja basura y no la recoge. Ella, junto a su familia, se encarga de limpiar lo que otros dejan. "El mensaje es que hay que disfrutar de forma cívica y que los problemas son cercanos, al igual que la solución". Su amiga, la golondrina arco iris, pierde color cuando está cansada y se recupera bebiendo del río. "De pronto el río no tiene agua y ella viaja río arriba para descubrir qué es lo que pasa y se enfrenta a la explotación humana. Vemos que la solución es tan sencilla como coger menos agua del río y limpiar bien la que vertimos en él", explica la autora.

Los niños aprenden también a través de la protagonista acerca del ciclo del agua y cómo todo alrededor de los ríos se ven afectados por sus problemas: los árboles de la orilla y los animales. "Los niños aprenden así que el río no sólo da agua para beber, sino que también para regar, producir electricidad y también es cultura, belleza y paisaje", asegura Gallego, quien también ha hecho referencia a las ninfas de Garcilaso. "Los problemas de este río, son también los del Tajo aunque lo hemos llamado Arco Iris", remata.

Relacionado:

  • CPEE Mingoliva
    El colegio CPEE Mingoliva de Toledo, ganador de la V Semana Redonda de Naturaliza
  • brown-rat-2115585_1280
    ALTAVOZ VECINAL | Denuncian la proliferación de ratas en Santa Bárbara: "Campan a sus anchas y nadie hace nada"
  • papa noel santa claus
    Papá y Mamá Noel visitan el barrio de Santa Bárbara "cargados de ilusión"
  • roberts_montero_TO25
    Un catedrático de la UCLM se une al nobel Richard J. Roberts para medir y combatir el hambre en el mundo

Publicado en: Cultura, Noticias Toledo

Entradas recientes

  • Activado el METEOCAM en toda Castilla-La Mancha ante los avisos por lluvia y tormenta
  • El festival Piknik 808 vuelve al Paseo de Recaredo de Toledo el próximo 22 de mayo
  • Walkie-talkies o comunicación satelital: así se prepara ante futuras emergencias El Casar de Escalona
  • El Consorcio recibe un premio por la rehabilitación del Corral de Don Diego alineado con la nueva Bauhaus Europea
  • Una exposición y un concierto en un entorno patrimonial en el Casco Histórico este fin de semana

Además

El Consorcio recibe un premio por la rehabilitación del Corral de Don Diego alineado con la nueva Bauhaus Europea

Sabores manchegos, recetas europeas o el Jubileo inspiran los nuevos helados artesanos de San Telesforo

Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real

El arzobispo de Toledo traslada que León XIV "conecta perfectamente con el pontificado del papa Francisco"

Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana

El papa León XIV ya estuvo en Toledo, concretamente en Oropesa en 2002

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}