Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Un proyecto para recuperar el patrimonio de la Vega Baja sin volver a excavar

La historia del yacimiento de la Vega Baja en Toledo se extiende miles y miles de años atrás. En él se pueden encontrar elementos de diversos periodos de la historia, desde el mundo visigodo que trazaron una ciudad con importantes elementos decorativos junto a una gran muralla con acceso a la parta alta. “Toledo era […]

09/06/2016 Toledodiario

TO07. TOLEDO. 19-10-06. Imagen de archivo de los terrenos de la Vega Baja en la ciudad de Toledo. EFE/Jesús Carvajal

La historia del yacimiento de la Vega Baja en Toledo se extiende miles y miles de años atrás. En él se pueden encontrar elementos de diversos periodos de la historia, desde el mundo visigodo que trazaron una ciudad con importantes elementos decorativos junto a una gran muralla con acceso a la parta alta. “Toledo era una ciudad estratégica que adquirió gran importancia en época romana”, explicaba el arqueólogo Jorge Morín en la ponencia de la Real Fundación de Toledo titulada ‘De Egitania a la Vega Baja. Por una práctica arqueológica no invasiva’.

“No invasivo”, concepto básico en la propuesta que el equipo de Morín llevará a la Junta de Comunidades, con el fin de volver a estudiar todos los elementos que ya se conocen de la Vega Baja y poder así elaborar una nueva idea acerca del tratamiento que debe llevarse a cabo en el mismo. Existen diversas campañas de excavación y estudio de dicha zona, que se remontan incluso hasta los años 50’, que pueden servir para seguir estudiando y trabajando en la misma sin la necesidad de volver a excavar.

La idea es sencilla: evitar excavar, porque produce “destrucción” del yacimiento. “Si pensamos en el yacimiento como un libro, es uno al que teníamos que arrancarle hojas para poder leerlo. En la Vega Baja se ha excavado muchísimo y se han arrancado miles de páginas. Ahora toca leerlo”, explica Morín. Para evitar esta “destrucción” las herramientas propuestas son las que ofrecen las nuevas tecnologías, como los drones, que permitirán elaborar cartografías de los inmuebles y elaborar así diferentes cronologías.

No sólo eso. Con los estudios que ya existen acerca de la fauna, asegura el arqueólogo, se pueden sacar conclusiones importantes acerca de los hábitos alimenticios, el aprovechamiento ganadero y conocer incluso el clima, que es un punto clave al haber cambiado de manera cíclica desde los inicios de ocupación de la Vega Baja. Todo se puede obtener, afirma Morín, a través de prácticas arqueológicas que se ocupen de reinterpretar los trabajos anteriores.

Reivindicar el valor de un yacimiento de estas características

Las jornadas en la Real Fundación explicaron el proyecto llevado a cabo en la ciudad de Egitania, y contó con la subvención del Instituto del Patrimonio Cultural de España, el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y la misma Fundación toledana. La propuesta que extienden ahora a la Junta de Comunidades pretende obtener las ayudas regionales a investigaciones abiertas y poder acceder también a un copatrocinio de una institución privada. “Entendemos que nuestro proyecto tiene solvencia y garantía”.

Al igual que en el caso de Egitania, el equipo es multidisciplinar y está formado por profesionales como Isabel Sánchez Ramos, Jesús Carrobles, el mismo Morín, y representantes de diversas instituciones no sólo dentro de España, sino también de Reino Unido. “Es un equipo de más de 100 personas”, afirma. Se comprometen a garantizar la propiedad intelectual y también terminar con la idea de que en la Vega Baja “no hay nada”, aprovechando estudios que en algunos casos datan desde ya más de 15 años atrás.

“No se puede destruir un circo romano, el panteón de los reyes visigodos, no se puede destruir un paisaje de época medieval. Son espacios que deben conservarse y para ello necesitamos saber lo que hay”, explica Morín. Por eso, la parte fundamental de la propuesta es ofrecer “claves” a la administración para entender qué espacios deben conservarse y, de hecho, introducir en la vida toledana, citando espacios como la avenida de la Reconquista o el Campus de la Fábrica de Armas de la UCLM. ¿Autocrítica? “Los errores han sido primar el criterio economicista por encima de la conservación. En el caso de los profesionales, no hemos sabido explicar con claridad la historia del espacio, ni a la gente ni a los políticos”, concluye.

Relacionado:

  • photo_5415718735806851821_y
    Cuando el río llega a la puerta de casa y amenaza con volver: vivir esperando una nueva crecida
  • electricity-2403585_1920
    El suministro se empieza a recuperar en la mayoría de comunidades afectadas por el apagón
  • tolón
    Tolón renueva el liderazgo del PSOE de Toledo con el objetivo de "recuperar una mayoría progresista" en 2027
  • museo ceramica ruiz luna talavera
    Recuperar rosas antiguas, videoteca o talleres de vestimenta romana para celebrar el Día Internacional de los Museos

Publicado en: Sin categoría

Entradas recientes

  • Más de 150 artistas participarán en el XII Festival Nacional de Teatro de Talavera
  • Melocos, David Civera, El Duende Callejero o The Kraken actuarán en la Feria de Villacañas
  • El PSOE denuncia que con el presupuesto para prevenir plagas solo se atenderán "el 42% de las incidencias" en Toledo
  • YMCA reivindica la empleabilidad juvenil con un programa que ayudó a más de 80 toledanos a conseguir trabajo
  • ¿Qué está pasando con los caudales del tramo medio del río Tajo?

Además

Melocos, David Civera, El Duende Callejero o The Kraken actuarán en la Feria de Villacañas

El PSOE denuncia que con el presupuesto para prevenir plagas solo se atenderán "el 42% de las incidencias" en Toledo

YMCA reivindica la empleabilidad juvenil con un programa que ayudó a más de 80 toledanos a conseguir trabajo

La retirada del bolseo alcanza ya el 60% del Casco Histórico con 99 calles y 135 contenedores

IU rechaza que Toledo se endeude con 15 millones para el puente de Azucaica y apuesta por el transporte público

Dos socorristas salvan la vida a una joven en la piscina del barrio talaverano de Patrocinio

Un fallecido en la A-42 en Cabañas de la Sagra tras salirse de la vía el vehículo que conducía

El mejor queso madurado de oveja de España se elabora en Madridejos

Un detenido y un investigado por cuatro delitos de hurto de ajos y otro de receptación en Las Pedroñeras
14 julio 2025
Un detenido y un investigado por cuatro delitos de hurto de ajos y otro de receptación en Las Pedroñeras
El queso Valdehierro Curado de Madridejos, el mejor madurado de oveja en los premios 'Alimentos de España' 2025
14 julio 2025
El queso Valdehierro Curado de Madridejos, el mejor madurado de oveja en los premios 'Alimentos de España' 2025
La consejera de Igualdad pide que no se celebre el 8M en la calle: "Estamos en medio de una pandemia que aún no hemos vencido"
- bf61cd94975385fed8cbdd16766a3ee4
La consejera de Igualdad pide que no se celebre el 8M en la calle: "Estamos en medio de una pandemia que aún no hemos vencido"
“El siglo XXI posiblemente sea el siglo de la mujer en la ciencia”
- Bárbara D. Alarcón
“El siglo XXI posiblemente sea el siglo de la mujer en la ciencia”
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
¿Qué está pasando con los caudales del tramo medio del río Tajo?
- Cátedra del Tajo UCLM-Fundación Soliss
¿Qué está pasando con los caudales del tramo medio del río Tajo?
El desastre que se anuncia
- Jesús Fuentes Lázaro
El desastre que se anuncia
Un nuevo convenio para impulsar el empleo y el emprendimiento en el medio rural
- Emprende a diario
Un nuevo convenio para impulsar el empleo y el emprendimiento en el medio rural
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}