Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Un proyecto de "ciencia ciudadana" para 'vigilar' la salud del río Tajo y las presiones a las que está sometido

La Cátedra del Tajo-UCLM-Soliss ha presentado un visor web en el que la ciudadanía puede registrar todas las presiones que sufre el río. Hasta la fecha se documentan más de 2.600

03/03/2023 Carmen Bachiller

Cátedra del Tajo

La ciudadanía dispone de una nueva herramienta para poder 'vigilar' y exponer toda las presiones que sufre el río Tajo a lo largo de su cuenca. Se trata de un visor web impulsado por la Cátedra del Tajo UCLM-Fundación Soliss a través del proyecto InvesTAJO, financiado por la Federación Española de Ciencia y Tecnología (FECYT) “como un proyecto de ciencia ciudadana”.

Así lo explicó la directora de la cátedra, Beatriz Larraz, que subrayó durante la presentación de esta iniciativa que las aportaciones de datos a este visor se basarán fundamentalmente en la observación de la ciudadanía.

El visor tiene su origen en el que ya desarrolló la Asociación Jarama Vivo, en la Comunidad de Madrid. Ahora se ha modernizado a través de una aplicación móvil que incluye posibilidades de geolocalización o subir imágenes en tiempo real.

Raúl Urquiaga, investigador I+D+i de la Cátedra del Tajo UCLM-SOLISS, ha explicado los objetivos del visor que pasan por “identificar las presiones de todos los ríos de la cuenca Tajo. Es decir, cualquier incidencia o impacto derivada de los usos humanos que alteren su calidad. Tanto legales como ilegales”.

“Lo que nos importa es cómo esos usos generan incidencias negativas que se recogerán en este visor”, añadía el investigador.

El visor aportará varias utilidades que van desde la generación de una base de datos complementada con fotos, videos u otra documentación, al análisis estadístico de la información. Se analizará el propio cauce en sí pero también, decía, “todo aquello que quede dentro de los 100 metros de la zona de policía respecto del cauce de cada río o arroyo”.

Incidente de contaminación registrado por el visor de la Cátedra del Tajo-UCLM-Fundación Soliss

Las presiones para la cuenca del Tajo

Entre las aportaciones que los ciudadanos pueden realizar están las relacionadas con los vertidos urbanos, industriales, los procedentes de las depuradores, de las aguas de tormentas o aquellos de procedencia desconocida. También se incluirán los vertederos existentes en el entorno y, en los casos pertinentes, advierte, “serán denunciables”.

También se vigilarán las extracciones de agua, como es el caso de los bombeos (activos o no), el impacto de las presas o de los azudes. “Conviene en este último caso introducir todos los datos conocidos”.

Después se analizarán las presiones relacionadas con la morfología del río. En este caso, las infraestructuras construidas por el hombre en las riberas como las canalizaciones -como la del río Manzanares a su paso por Madrid-, o protecciones de los márgenes, por ejemplo.

En esta labor de vigilancia se observarán tanto las explotaciones forestales, tales como las plantaciones de chopos como la actividad agraria de los cursos bajo y medio del río Tajo o las explotaciones relacionadas con los áridos.

“Por desgracia otra presión son las abundantes ocupaciones del dominio público hidráulico sin autorización”, destacaba, para pedir a los usuarios del visor web que “consignen todos los datos posibles”.

El acceso al visor web puede realizarse a través de catedradeltajovisor.org que permite a los usuarios registrarse para las correspondientes aportaciones o simplemente observar qué está ocurriendo en cada punto de la cuenca del Tajo. También permite realizar consultas sobre el estado concreto de una parte de la cuenca. “Por ejemplo nos permitirá conocer el listado de los vertidos urbanos y exportarla incluso en un documento”.

Ámbito del proyecto del visor web para observar la cuenca del Tajo

¿Qué utilidad tendrá la información?

Antonio Martínez, miembro de Jarama Vivo ha participado también en la presentación del visor y se ha referido a su utilidad. Ha destacado su importancia de cara al diseño y mejora de los planes hidrológicos o para actualizar los datos del inventario de infraestructuras en desuso en la cuenca del río de los que, advertía, apenas hay información en el seno de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT).

Ha explicado que han logrado documentar hasta la fecha unas 2.600 presiones, la mayoría en la Comunidad de Madrid. “Son fruto del trabajo grupos de voluntarios que se patearon los ríos. Se trata de recoger información a pie de río”, insistía, y “sirvieron para presentar las alegaciones al Plan Hidrológico”.

Es un visor dirigido también a los ayuntamientos. “Muchos quieren mejorar su río y pueden disponer de esta información” para potenciar la recuperación de los ríos frente a las administraciones competentes, con datos objetivos.

Relacionado:

  • centro salud cebolla
    La Junta adjudica la redacción del proyecto del nuevo centro de salud de Cebolla
  • puerta Urgencias Añover1 (1)
    CSIF denuncia una nueva agresión a una enfermera en el centro de salud de Añover de Tajo
  • centro asalud añover
    Detienen a dos mujeres tras la agresión a una médica en el centro de salud de Añover de Tajo
  • deporte andar correr senda tajo rio camino
    Toledo pedirá una prórroga para ejecutar el proyecto de 3 millones de fondos europeos en la ribera este del Tajo

Publicado en: Portada, Región

Entradas recientes

  • Eduardo Sánchez Butragueño será el nuevo coordinador de Cultura del Ayuntamiento de Toledo
  • Controlado el incendio de Méntrida tras una evolución favorable de las condiciones meteorológicas
  • Controlado el incendio forestal declarado en Maqueda
  • Madrija inaugura su nuevo centro en Talavera, un "hito" en la estrategia de transformación digital de Castilla-La Mancha
  • 'Con T de Fiestas' es el ganador del concurso del cartel anunciador de la Feria y Fiestas de agosto en Toledo

Además

Madrija inaugura su nuevo centro en Talavera, un "hito" en la estrategia de transformación digital de Castilla-La Mancha

'Con T de Fiestas' es el ganador del concurso del cartel anunciador de la Feria y Fiestas de agosto en Toledo

Movimiento Sumar pide ubicar en otros terrenos la promoción de 40 viviendas públicas previstas en la calle Navidad

El PSOE pide el cese de Rubén Lozano por "no solucionar la plaga" de ratas y el Ayuntamiento intensifica el tratamiento

Calma tensa en la urbanización Calypo Fado por el incendio: "Llegó un punto en que no había nada que hacer"

Se levanta el confinamiento en Calypo Fado tras descender el nivel del incendio de Méntrida

Fallece una joven de 23 años tras salirse de la vía con su vehículo a la altura de la localidad de Arcicóllar

El incendio de Méntrida está perimetrado tras arrasar unas 3.200 hectáreas entre Toledo y Madrid

Castilla-La Mancha espera una cosecha de melón y sandía similar a la campaña de 2024 y de excelente calidad
18 julio 2025
Castilla-La Mancha espera una cosecha de melón y sandía similar a la campaña de 2024 y de excelente calidad
Castilla-La Mancha rechaza el borrador de la PAC: “Una traición al campo europeo”, afirma el consejero de Agricultura
17 julio 2025
Castilla-La Mancha rechaza el borrador de la PAC: “Una traición al campo europeo”, afirma el consejero de Agricultura
Feministas de Pueblo Castilla-La Mancha: "La prohibición de manifestaciones en Madrid es discriminatoria y represiva"
- elDiarioclm.es
Feministas de Pueblo Castilla-La Mancha: "La prohibición de manifestaciones en Madrid es discriminatoria y represiva"
Una de cada cuatro castellanomanchegas con discapacidad se ha sentido alguna vez discriminada en lo laboral
- elDiarioclm.es
Una de cada cuatro castellanomanchegas con discapacidad se ha sentido alguna vez discriminada en lo laboral
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
El medio rural abandonado por la Comisión Europea: Impidámoslo
- Jesús Ortega
El medio rural abandonado por la Comisión Europea: Impidámoslo
Torre Pacheco. Violencia y masculinidad
- Feministas de Pueblo Castilla-La Mancha
Torre Pacheco. Violencia y masculinidad
Del diseño gráfico a montar una gasolinera en un pueblo de Guadalajara: "Nos necesitan, por eso lo hacemos"
- Rodrigo Abad
Del diseño gráfico a montar una gasolinera en un pueblo de Guadalajara: "Nos necesitan, por eso lo hacemos"
Un nuevo convenio para impulsar el empleo y el emprendimiento en el medio rural
- Emprende a diario
Un nuevo convenio para impulsar el empleo y el emprendimiento en el medio rural
Comienza el 'Programa Estival de Educación Ambiental' en pueblos castellanomanchegos de menos de 5.000 habitantes
- elDiarioclm.es
Comienza el 'Programa Estival de Educación Ambiental' en pueblos castellanomanchegos de menos de 5.000 habitantes
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}