
Un día en el Tajo en Toledo a finales de los años 60. Foto: Toledo Olvidado /cesión de la familia Hernández Soriano
El blog 'Toledo Olvidado' ha publicado esta semana los recuerdos fotográficos de la familia Hernández Soriano en la playa de Safont, junto al río Tajo en su paso por la capital de Castilla-La Mancha, para recordar que tras un verano caracterizado por temperaturas récord y por la persistente sequía, "la situación del Tajo es más agónica que nunca". Su autor, Eduardo Sánchez Butragueño, recuerda que "todos los esfuerzos ciudadanos por revertir la situación han sido hasta la fecha infructuosos"
El también director general de la Real Fundación Toledo publica fotografías de la actividad ciudadana en torno al río que se remontan al verano de finales de los años 60 del siglo XX.
Con ellas rememora "aquellas jornadas estivales de baños en sus limpias aguas, de merendolas familiares en sus finas arenas y de reuniones de jóvenes y mayores en la ribera de un río vivo, generador de bienestar y orgullo cívico que un día perdimos cuando, sin preguntarnos, nos lo robaron miserablemente contaminándolo y reduciendo su caudal con infames trasvases para alimentar el sinsentido de la agricultura intensiva en otras cuencas hidrográficas".
Sánchez Butragueño califica las imágenes de "absolutamente entrañables". Muestran a Antonio, Felipa, Mercedes y Toni "disfrutando de un día feliz, en compañía de decenas de toledanos más, completamente ajenos al triste destino que, muy pocos años después, le esperaba a esa playa, a ese río, a ese paisaje... convertido en la putrefacta cloaca a la vista de miles y miles de personas que en los últimos 50 años tenemos la desgracia de contemplar".

Pasando un día de campo en verano en la playa de Safont de Toledo a la orilla del Tajo hacia 1969. Foto: Toledo Olvidado/ cedida por la familia Hernández Soriano
"Los toledanos vamos a seguir luchando, porque sabemos que la conciencia social sobre la necesidad de recuperar el río es mucho mayor que hace unos años -ahí sí ha habido notables avances—, mucho más masiva y absolutamente diversa, aglutinando a personas de toda ideología, edad y condición", asegura Sánchez Butragueño.
El blog, que lleva 15 años funcionando y que Sánchez Butragueño publica a título personal, está dedicado a la fotografía histórica. Entre ellas hay muchas sobre el devenir del Tajo y sus riberas, así como su estrecha relación con los toledanos hasta hace 50 años, cuando se prohibió el baño en unas aguas ya contaminadas.
"Creo sinceramente que la recuperación de la memoria fotográfica es una muy eficaz herramienta en la lucha por reivindicar el regreso de un Tajo limpio, con caudal, generador de vida y de cultura, pues nada hay más elocuente que una imagen para demostrar a los toledanos de hoy —especialmente a los más jóvenes— que el Tajo puede y debe ser una realidad muy diferente".

La familia Hernández Soriano en la playa de Safont de Toledo en los años 60. Foto cedida al blog Toledo Olvidado
"Podemos ver gangos en las orillas, esos chiringuitos a la toledana que complementaban las bondades del río con sus platos tradicionales y sus bebidas bien frías, convirtiendo la playa de Safont en un lugar idílico, hoy casi irreconocible", apunta el autor del blog. "Estas imágenes y la generosidad de esta familia tan querida para mí, hoy nos sirven para continuar la lucha por un Tajo vivo".
Precisamente este martes 20 de septiembre el Ayuntamiento de Toledo, con la colaboración de Toledodiario.es y el Blog Ecológica de eldiario.es de Castilla-La Mancha, ha organizado la Jornada ‘Renaturalización y Usos de las Riberas del Tajo en Toledo’ en en Centro Cultural San Marcos de la capital.