Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

UGT conmemora tres décadas de historia en Castilla-La Mancha desde su fundación por el talaverano Julín

Unas 300 personas se han dado cita en el Teatro de Rojas, donde han reconocido el trabajo de tres históricos: Julián García 'Julín', Almudena Fontecha y Maribel Loranca

16/03/2023 Carmen Bachiller

Celebración del 30 aniversario de UGT Castilla-La Mancha / Foto: UGT Castilla-La Mancha

El sindicato UGT celebró en el toledano Teatro de Rojas el 30 aniversario de su fundación en Castilla-La Mancha -135 desde que se fundó en España en 1923-. Lo hizo en un acto en el que se daban cita unas 300 personas se reconocía el trabajo de tres históricos: Julián García 'Julín', Almudena Fontecha y Maribel Loranca.

Molinero y albañil, 'Julín', es la memoria de UGT Castilla-La Mancha. Vive en Talavera de la Reina y tiene 87 años. Fundó la agrupación ugetista primero en Talavera y después en Toledo. Tiene el carné número 2 del sindicato en esta provincia. El primero lo tenía su hermano Vicente, ya fallecido. Fundaron UGT al volver a España tras más de 15 años en Toulose (Francia).

Anoche recibía una de las menciones del sindicato coincidiendo con el aniversario de su fundación. En el intento de golpe de Estado del 23F el nombre de 'Julín' aparecía en una lista de personas a fusilar entre los documentos incautados a Tejero, según se explicaba durante el evento celebrado en el toledano Teatro de Rojas.

“Un hombre comprometido y luchador”. Así le describían mientras accedía a un escenario en el que dio la gracias por “este acontecimiento que quiero compartir con todos los míos, principalmente a Pilar mi mujer, por haber apoyado mis largas e ilusionadas luchas sindicales. Gracias a los organizadores, compañeros y compañeras”, decía ante los cerca de 300 invitados. Natural de La Nava de Ricomalillo. “Adelante queridos compañeros”, animaba para dirigirse al presidente castellanomanchego. “Vas a ganar las elecciones”. Julín también fundó el PSOE en su localidad.

Por las pantallas del teatro y en el discurso de los intervinientes han desfilado los recuerdos de cómo hace 30 años se constituyó la Unión General de Trabajadores de Castilla-La Mancha y del papel que ha tenido en estas tres décadas en el desarrollo social y económico de la comunidad autónoma.

Además de multitud de delegados y delegadas de UGT, al acto asistieron el secretario general de UGT, Pepe Álvarez; el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page y varios consejeros además de representantes políticos - a excepción de la alcaldesa de Toledo Milagros Tolón que no pudo estar por razones familiares- y agentes sociales de la comunidad autónoma, junto al exsecretario general de UGT, Cándido Méndez; la Ejecutiva Confederal casi al completo de UGT y los secretarios generales de UGT de Andalucía, Asturias, Madrid, Baleares y Extremadura.

Fontecha: “Me acuerdo del dolor de cabeza para Cándido cuando salí secretaria general”

El secretario general de UGT Castilla-La Mancha, Luis Manuel Monforte, destacaba instantes antes del inicio del acto el reconocimiento a la lucha sindical brindado a través de este 30 aniversario, un reconocimiento que, en forma de menciones especiales, ha sido otorgado a Julián García pero también a la toledana Almudena Fontecha, proclamada secretaria general de UGT CLM en el I Congreso regional de 1994, la primera mujer en conseguir el cargo de secretaria regional del sindicato e impulsora de la Escuela de Mujeres Dirigentes de UGT.

El Teatro de Rojas durante el 30 aniversario de UGT Castilla-La Mancha / Foto: UGT Castilla-La Mancha

Fontecha recordaba anoche visiblemente algunas anécdotas de su paso por el sindicato. “Siempre ligo mi vida en el sindicato con algún momento de mi vida personal. Como cuando volví de Méjico de adoptar a mis dos hijos y me senté en la mesa para negociar por primera vez en España una política de migración laboral. O el dolor de cabeza para Cándido [Méndez] cuando salí elegida secretaria general. La organización no lo esperaba. O cómo tuve que retrasar mi boda porque nada más salir elegida en en la Ejecutiva Confederal tenía que ir en la delegación oficial que fue a Pekín a la Conferencia Mundial de la Mujer.

Almudena Fontecha también recordaba haber quemado el coche la primera vez que asistió a una reunión en Madrid. “Durante todo el viaje fui con el freno de mano echado y llegué tarde”, comentaba. “No hay sociedad que avance sin un sindicato fuerte” proclamaba.

También recibió reconocimiento a la guadalajareña Maribel Loranca, secretaria del Sector de Enseñanza de UGT Servicios Públicos quien reclamó al presidente de Castilla-La Mancha “cuidar” los servicios públicos.

Monforte apuntaba el orgullo que representa para la UGT este 30 aniversario, un acto con el que hacer balance de tres décadas de cambio constante, de adaptarse a la realidad del mercado laboral y de poner todos los recursos del sindicato al servicio de la clase trabajadora de la región. Treinta años, dijo, “de momentos difíciles como los vividos con la pandemia” y “de otros tantos de logros sindicales como los alcanzados recientemente con la reforma laboral o la subida del Salario Mínimo Interprofesional”.

Pepe Álvarez insta al PP a decir cómo quiere que sea el sistema de pensiones

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, aprovechaba su presencia en el acto para pedir al PP que deje “de jugar con esta posición ambivalente de no mojarse en la mayoría de las decisiones que se toman en el país” y ha instado al principal partido de la oposición a decirle a los ciudadanos “cómo quiere, cómo ve el sistema público de pensiones en España”, porque si no se va a la fórmula acordada este miércoles con el sistema de financiación actual “evidentemente la otra fórmula es recortar las pensiones”, decía en declaraciones a los medios minutos antes del acto, según recoge Europa Press.

Pepe Álvarez, secretario general de UGT / Foto: UGT Castilla-La Mancha

“Como no se atreven a decirles a los pensionistas que van a recortar las pensiones, hablan de que es un parche”, pero “no es ningún parche”, ha reiterado Álvarez, que ha asegurado que “en la historia de España no ha habido ningún plan tan serio, económico, del sistema de pensiones. ¿Cuándo hemos hecho un plan a 27 años?, jamás; ¿cuándo hemos hecho un plan a 27 años que cuente con las organizaciones sindicales y con la propia Unión Europea?, jamás”, ha subrayado.

“Si está en contra de que se revaloricen las pensiones, si está en contra de que el cálculo de la pensión se haga de manera progresiva y hasta el 2043 no se apliquen los 27 años con los dos años a elegir para componer la pensión” pues “tenemos derecho a saber qué piensa el PP”.

Además, mostraba su sorpresa por la actitud de la patronal “tan radical, tan extemporánea” porque el acuerdo “prevé que los costes vayan subiendo de manera paulatina de aquí al año 50” y porque es “plenamente asumible por las empresas que van a tener previsión para poder ir incorporándolo a los costes y que deja los costes salariales y sociales en España muy por debajo de los costes de los países de la UE y Portugal, donde el destope de las pensiones está más alto que está hoy en España y seguro que en el año 50 va a estar más alto” que el que se prevé papara ese ejercicio.

Detallaba que la previsión es que de 2024 a 2027 se llegue al entorno del SMI con la equiparación de las pensiones mínimas, a través de una “fórmula bastante compleja”, ha admitido, pero cuyo resultado sería situar las pensiones mínimas en el entorno del Salario Mínimo Interprofesional.

Pepe Álvarez, de otro lado, ha aplaudido los 30 años de sindicalismo en la Comunidad Autónoma, lo que considera un signo de enhorabuena para los trabajadores, repasando cómo, en este tiempo, junto a los dos acuerdos de pensiones, se hayan logrado otros como la reforma laboral, en periodo de desarrollo.

En el acto participó el presidente de Castilla-La Mancha. García-Page agradecía tanto a la UGT, como a Comisiones Obreras y a CECAM, su trabajo por la Comunidad Autónoma porque “habéis hecho región”. “Tenemos el diálogo como convicción, aunque se gobierne por mayoría”, y aseguraba que “la expresión de la fuerza está en poder pactar”. Asimismo, ha asegurado que para dialogar hay que tener “fuerza, criterio y coherencia”.

“Los sindicatos nunca vais a encontrar la gratitud a vuestro esfuerzo”, ha considerado y ha destacado que tampoco es lo que se busca al ser un trabajo de defensa del servicio público. “Los dos sindicatos de clase y la patronal cumplen una función que va más allá de sus militantes”, ha manifestado el presidente García-Page que se ha mostrado convencido que son una parte importante del panorama democrático español.

30 años de conquistas laborales

Tras la creación de una coordinadora regional años antes, fue en junio de 1993 cuando se celebró el Congreso Constituyente por el cual se fundó la UGT de Castilla-La Mancha. Eran tiempos en los que había la necesidad de adaptar el sindicato a la nueva realidad autonómica. José Bono, entonces presidente de la Junta de Comunidades, vio cómo José Manuel Cuadrado era elegido secretario general de la Comisión Ejecutiva con el 97% de los votos.

Días después de ser nombrado Cándido Méndez secretario general de UGT, Toledo acogió el I Congreso Regional, que deparó –contra todo pronóstico- la sorprendente proclamación de una joven Almudena Fontecha como secretaria general, la primera mujer en conseguir el cargo de secretaria regional del sindicato.

En 1995 Almudena Fontecha fue elegida para formar parte de la Ejecutiva Confederal de Cándido Méndez, haciéndose necesario convocar un congreso extraordinario y proceder a su sustitución. Tuvo lugar en julio de 1995 en Toledo y de ahí salió elegido Fernando Campos, quien ocupó la Secretaría General hasta el año 2002, hasta que el III Congreso Regional de UGT votó a Carlos Pedrosa.

Después de 17 años al frente del sindicato, la dimisión de Carlos Pedrosa llevó a la elección en 2021 de Olga Arribas, quien –tras ser pasar a la Ejecutiva Federal de UGT FICA- dejó paso a Luis Manuel Monforte, actual secretario general de UGT Castilla-La Mancha.

Relacionado:

  • 294bb0db-7bd4-41f3-856c-6364d456a30d_16-9-discover-aspect-ratio_default_0
    Demandan a tres altos cargos de CCOO Castilla-La Mancha por presunto acoso en el ámbito de trabajo
  • cazador
    La caza con munición de plomo continuará en Castilla-La Mancha tres años más tras activarse una moratoria
  • Parte del Mural del Anillo inicial en la parte izquierda de la cafetería de la Universidad Laboral de Toledo Rodrigo Abad
    La historia del 'mural del anillo' y sus más de tres mil azulejos en la cafetería de un instituto de Toledo
  • img-3
    OCU Castilla-La Mancha apuesta por 'Toledo Central' en la llegada del AVE

Publicado en: Portada, Región

Entradas recientes

  • El poeta cántabro Luis González Córdoba gana los Premios Deza de Poesía de Castillo de Bayuela
  • El PP de Toledo critica que Transportes comience las obras de la TO-23 el 1 de septiembre, justo con la vuelta al trabajo en la zona industrial
  • Dos accidentes mortales en carreteras de Toledo este fin de semana en plena 'operación retorno'
  • Cortes en la carretera TO-23 a su paso por Toledo capital desde el 1 de septiembre
  • Nueva protesta de los bomberos en el pleno de la Diputación de Toledo: "Nos tratan como delincuentes"

Además

Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína

El Servicio de Atención Integral LGTBI de Castilla-La Mancha registra en Toledo hasta 56 visitas en su primer mes de actividad

El PSOE pide a la Diputación de Toledo crear un fondo de emergencia para catástrofes naturales tras los incendios producidos en verano

Un muerto y un herido tras salirse un turismo de la vía en Sonseca

El ayuntamiento de Toledo aprueba la segunda fase del nuevo Centro de Mayores en Buenavista

Ocaña mantiene como "mejor solución" la construcción del instituto en su municipio y no en Noblejas

Un aviso de bomba obliga a evacuar un instituto en Talavera

Begoña García, medio siglo dedicada a difundir e impulsar la donación de sangre: "No podemos dormirnos en los laureles"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}