Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

La historia del 'mural del anillo' y sus más de tres mil azulejos en la cafetería de un instituto de Toledo

El IES Universidad Laboral dedica una exposición a su autora, la artista francesa Suzanne Grange, que realizó junto a su marido Raymond Edanz una obra que hoy es un Bien de Interés Patrimonial (BIP)

20/03/2025 Rodrigo Abad

Parte del Mural del Anillo inicial en la parte izquierda de la cafetería de la Universidad Laboral de Toledo / Rodrigo Abad

Toledo tiene joyas patrimoniales que se pueden ver a kilómetros de distancia y otras que permanecen 'ocultas' en lugares como la cafetería de un instituto. Es el caso del 'mural del anillo', un conjunto artístico que se ubica en el IES Universidad Laboral y que cumple casi cincuenta años desde su creación.

Su peculiar historia cobra protagonismo estos días gracias a la exposición 'Suzanne Grange' que acaba de inaugurarse en el propio centro educativo. En ella se rinde homenaje al matrimonio de artistas franceses formado por la propia Suzanne Grange y Raymond Edanz, quienes comenzaron a hacer este mural en 1976 y cuyo trabajo se prolongó durante casi tres años.

El germen de esta emblemática obra de azulejería fue un encargo del primer director de la Universidad Laboral de Toledo, y se gestó cuando el matrimonio se mudó a Toledo al quedar cautivados por la ciudad. La inspiración llegó durante un paseo por la zona de circunvalación del Casco Histórico de la ciudad, conocida popularmente como 'el Valle'. La idea de un relato apareció en la mente de Suzanne Grange. Esa historia sería el punto de partida para iniciar la monumental obra.

Advertisement

La historia detrás de esta obra de azulejería

Mathilde Grange, hija de los artistas, ha visitado estos días Toledo. Charla con elDiarioclm junto al 'mural del anillo' obra de sus progenitores hace casi medio siglo. “Todo empezó cuando José Manuel Gutiérrez, primer director de la Universidad Laboral de Toledo conoció a nuestros padres y les pidió que decorasen con una obra una de las paredes de la cafetería”. Lo que iba a ser un pequeño mural en la pared izquierda de la cafetería, termino por decorarla completa, incluyendo la barra.

Los padres de Mathilde, Suzanne Grange y su esposo Raymond Edanz llegaron a Toledo en 1964 donde vivieron durante veinte años. “Él trabajaba como anticuario en Francia y uno de sus socios vivía en Toledo. Venían a menudo a la ciudad, pero un día decidieron mudarse y quedarse aquí, les impactó mucho”, nos cuenta la hija de los artistas.

Plano detalle del Mural del Anillo / Rodrigo Abad

En cuanto a la técnica, los 3.063 azulejos tienen un tamaño individual cuadrado de 20x20 centímetros. El compañero de la hija de los artistas, Siscu Bonet, apunta a que se trata “de cerámica vidriada”. “Las baldosas debían colocarse hasta en cinco ocasiones en la mufla para que los óxidos, al subir a distintas temperaturas, adquiriesen diferentes colores, llegando a temperaturas cercanas a los mil grados”.

Mi madre trabajaba a mano alzada sobre el propio azulejo, a lo loco, sin un esquema fijo y sin un previo boceto. Es una pieza única" | Mathilde Grange

La mufla -del francés moufle-, según explica la RAE es un hornillo que se coloca dentro de un horno para reconcentrar el calor y conseguir la fusión de diversos cuerpos. Mathilde Grange recuerda que en ocasiones su madre “trabajaba a mano alzada sobre el propio azulejo, a lo loco, sin un esquema fijo y sin un previo boceto”, lo que hace que este mural sea “una pieza única”.

Cartel de información biográfica sobre los artistas Suzanne Grange y Raymond Edanz en la exposición de la Universidad Laboral de Toledo / Rodrigo Abad

El hecho de que el 'mural del anillo' esté en la cafetería de un instituto de educación pública se traduce en “el punto de encuentro de toda la comunidad educativa”. Manuel Sánchez Rosado, coordinador de Patrimonio del I.E.S. Universidad Laboral de Toledo explica que se tomó la determinación de localizarlo en la cafetería “porque además de tener diferentes etapas educativas también tenemos residencia y tenemos muchísimos trabajadores. El lugar donde todo el mundo acude es aquí, a la cafetería”.

Sánchez Rosado señala que la decisión de ampliar el mural desde la pared izquierda hasta el resto de paredes y la barra fue porque “el director quedó enamorado del primer resultado y les dijo a los artistas: el resto de la cafetería es vuestra”. La vista es magnífica por las propias características del local: “Se trata de un lugar que no tiene paredes lisas, todas están ocupadas por el mural o por zona acristalada, no hay otro elemento que interrumpa”.

El cuento de El Anillo, la semilla del mural

Suzanne Grange, además de ser una de las creadoras del mural también era escritora. La historia que va implícita dentro del mural, explica Mathilde Grange, “surge cuando mis padres van de paseo por 'el Valle'. Sería un día de frío de otoño o invierno, y mi madre vio cómo la niebla surgía sobre el río Tajo. Toledo parecía estar rodeada por un anillo”. A partir de esta idea, Suzanne Grange elabora un relato que sirvió como semilla para la creación de las diferentes escenas del mural.

Plano detalle del Mural del Anillo / Rodrigo Abad

Aquel relato sobre El Anillo, por cierto, permanece inédito. Le preguntamos a Mathilde si se ha planteado en algún momento sacarlo a la luz, pero ella dice que no lo tiene contemplado.

Aunque el texto de aquel cuento sobre el 'anillo' toledano que inspiró el mural permanezca sin publicar, desde la página web de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Castilla-La Mancha avanzan un poco acerca del argumento, una dicotomía entre lo celestial y lo terrenal. Es un relato fantástico, con personajes todavía más fantásticos como el Hada de los Aires, Elie el Terrestre y su doble 'celeste' Elie el Inspirado o trineos tirados por caballos que surcan los cielos destruyendo la cúpula de una mezquita de la Ciudad de las Ilusiones, un emplazamiento que guarda similitudes con Toledo, además de los elementos vegetales, entre otros.

En el relato, los habitantes del Cielo descubren la división del ser humano entre el alma y el cuerpo. A priori, se trata de un relato complejo que plantea preguntas filosóficas: de dónde venimos o si existe la vida eterna, y encierra una profundidad que después se traduce físicamente en el mural. El propio centro educativo cuenta con un informe técnico para conocer mejor a los personajes que aparecen en los azulejos.

La exposición en torno a la figura de Suzanne Grange

La Universidad Laboral de Toledo inauguró este martes 18 de marzo la exposición dedicada a Suzanne Grange y, por ende, a su marido y colaborador Raymond Edanz, creadores del 'Mural del Anillo'. En esta exhibición que se puede visitar en el Salón de actos del instituto toledano van a poder conocer de cerca los primeros bocetos elaborados por los artistas para crear la obra de azulejería que puede verse igualmente a tan solo unos metros en la cafetería del centro educativo.

Boceto inicial de la primera parte del Mural del Anillo presentado por los artistas al director de la Universidad Laboral de Toledo / Rodrigo Abad

Decenas de esos bocetos y otras piezas como jarrones o pequeñas creaciones de azulejería pueden verse en esta exposición. Es un recorrido por la obra de Suzanne Grange y Raymond Edanz. Según detalla su hija Mathilde, y algunos de los dibujos fechados en la época, “ellos vivían en La Peraleda, pero la casa en la que ellos residían y creaban está ahora destruida”.

A la inauguración de la exposición acudieron la hija de los artistas, la traductora Mathilde Grange, el director del I.E.S. Universidad Laboral, Luis Corrales Mariblanca, gran parte del profesorado del centro y algunos alumnos, junto al exdirector y exconsejero de Educación, Cultura y Deportes de la Junta, Ángel Felpeto y el expresidente de la Junta entre diciembre de 1982 y mayo de 1983 Jesús Fuentes Lázaro, que conoce en profundidad el mural.

Boceto de 'Repanse de Joie' exhibido en la exposición del I.E.S Universidad Laboral de Toledo / Rodrigo Abad

La importancia de mantener el patrimonio

El 'mural de anillo' fue reconocido hace tan solo ocho años como Bien de Interés Patrimonial (BIP). Esta protección, en palabras del coordinador de patrimonio del centro educativo, Manuel Sánchez Rosado, significa que “la conservación debe ser óptima”. “Tenemos la suerte de que al ser un material como la cerámica vidriada necesita poco tratamiento. Es una técnica muy duradera y no precisa ningún tipo de cuidado especial”.

Parte frontal de 'El Mural del Anillo' en la cafetería del I.E.S Universidad Laboral de Toledo / Rodrigo Abad

Los propios alumnos del centro, tal y como detalla, “están empezando a ser conscientes de que en el instituto cuentan con este conjunto artístico, dado que desde el centro estamos trabajando para poner en valor este patrimonio”. Manuel Sánchez Rosado anima “a toda la persona que esté interesada a que nos visite y pueda contemplar esta joya. Es una obra muy compleja, con muchísimos elementos y matices”, ha concretado.

Para la Universidad Laboral de Toledo contar con este mural es “todo un orgullo” y en palabras de Sánchez Rosado “tener esta joya artística le da mucho sentido a que un centro educativo es un centro de cultura. Tener un Bien de Interés Patrimonial en nuestra sede nos determina como centro educativo y condiciona a nuestros alumnos”.

Relacionado:

  • 4
    Talavera aúna cerámica y literatura en un mural dedicado al Arcipreste de Hita y su Libro del Buen Amor
  • 470232248_968447865319310_6278476890842685047_n (1)
    El costumbrismo en el arte mural para reflejar la historia de la comarca de los Montes de Toledo
  • 475976040_18054239801313721_2793557095384194555_n
    Bomberos del Consorcio retiran un anillo que dañaba el dedo corazón a un vecino de Pantoja
  • Bola de fuego
    AstroHita detecta la primera bola de fuego de 2025, que llegó a iluminarse más que la Luna llena

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Hasta 322 pisos turísticos ilegales de Castilla-La Mancha, la mayoría en Toledo, no podrán anunciarse en plataformas
  • Un hombre, herido grave con quemaduras al tratar de sofocar un fuego en su vivienda en Quismondo
  • La Escuela Oficial de Idiomas de Toledo clama "contra los recortes": "Es una enseñanza accesible para todos"
  • Se suspende el nuevo contrato del servicio de limpieza en Talavera tras el recurso de una empresa
  • Talavera de la Reina aprueba su Oferta de Empleo Público con 35 plazas

Además

Un hombre, herido grave con quemaduras al tratar de sofocar un fuego en su vivienda en Quismondo

Se suspende el nuevo contrato del servicio de limpieza en Talavera tras el recurso de una empresa

Talavera de la Reina aprueba su Oferta de Empleo Público con 35 plazas

Operación 'Manchagreen': desmantelan dos plantaciones en Villanueva del Alcardete y Quintanar

Avisos activos por calor extremo y riesgo de tormentas y granizo en Toledo

La calle Duque de Lerma se cortará al tráfico por la reparación de un hundimiento en la calzada

Detienen a un grupo criminal dedicado a robar vehículos y mercancías de camiones en la provincia de Toledo

Castilla-La Mancha tendrá una Unidad de Atención Sanitaria a Personas Trans e Intersexuales

El Congreso Nacional de Comunidades de Regantes reunirá a los expertos en agua del 13 al 17 de abril en Castilla-La Mancha
30 junio 2025
El Congreso Nacional de Comunidades de Regantes reunirá a los expertos en agua del 13 al 17 de abril en Castilla-La Mancha
Castilla-La Mancha lidera los permisos para nuevas hectáreas de viñedo con 472 de las 914 para toda España
30 junio 2025
Castilla-La Mancha lidera los permisos para nuevas hectáreas de viñedo con 472 de las 914 para toda España
“El siglo XXI posiblemente sea el siglo de la mujer en la ciencia”
- Bárbara D. Alarcón
“El siglo XXI posiblemente sea el siglo de la mujer en la ciencia”
La consejera de Igualdad pide que no se celebre el 8M en la calle: "Estamos en medio de una pandemia que aún no hemos vencido"
- bf61cd94975385fed8cbdd16766a3ee4
La consejera de Igualdad pide que no se celebre el 8M en la calle: "Estamos en medio de una pandemia que aún no hemos vencido"
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
El Museo que pudo ser
- Jesús Fuentes Lázaro
El Museo que pudo ser
Jóvenes comprometidos con una Castilla-La Mancha más igualitaria y sin violencia machista
- Ascensión Palomares Ruiz
Jóvenes comprometidos con una Castilla-La Mancha más igualitaria y sin violencia machista
El presidente de ADECA se reunirá con el Ministerio para abordar la reforma de la Ley de Industria
- Emprende a diario
El presidente de ADECA se reunirá con el Ministerio para abordar la reforma de la Ley de Industria
La cooperativa 'Mundo Cuidados' busca socias en Toledo para extender sus servicios a la provincia
- Emprende a diario
La cooperativa 'Mundo Cuidados' busca socias en Toledo para extender sus servicios a la provincia
Luz del Tajo en Toledo instala 1.320 paneles solares para su autoconsumo energético
- ECOlógica
Luz del Tajo en Toledo instala 1.320 paneles solares para su autoconsumo energético
Castilla-La Mancha entrega sus Premios de Medio Ambiente 2025
- ECOlógica
Castilla-La Mancha entrega sus Premios de Medio Ambiente 2025
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}