En Toledo, la manifestación ha recorrido el tramo entre el Paseo de Merchán y la Plaza de Zocodover, donde se han leído varios manifiestos contra la caza, en particular, y reclamando el fin del maltrato animal con carácter general. Previamente, se ha guardado un minuto de silencio por todas las "víctimas de los cazadores, desde el pichón más pequeño hasta los dos agentes forestales asesinados en Cataluña".
A la movilización toledana han acudido representantes del Partido Animalista PACMA, Ecologistas en Acción, el Colectivo Antitaurino de Aranjuez, y otras asociaciones como Alma Animal, Cuatro Patas, Sos Galgos, Asociación Su Voz; así como el Refugio Happy Dog, entre otros muchos. También cuenta con el apoyo de Izquierda Unida y Podemos.

Montserrat Yepes, coordinadora de NAC en Toledo, ha explicado a eldiarioclm.es que estas manifestaciones comenzaron hace años con muy pocas personas, mientras que ahora "esto es un clamor en toda España". "Estamos aquí con nuestros perros, nuestros queridos compañeros de batalla, para denunciar que otros son cruelmente asesinados todos los años al final de esta temporada". "Venimos a luchar para ellos y para pedir el fin de la explotación sobre todo de galgos y podencos, que son las víctimas de los esclavistas del siglo XXI", ha dicho en referencia a los cazadores.

Yepes ha hecho mención a la importancia de la actividad cinegética en Castilla-La Mancha. "Desde hace mucho tiempo, está la controversia de si es dañina o beneficiosa, pero nosotros estamos en contra de cualquier tipo de caza, porque creemos que el ser humano influye muy negativamente en el medio ambiente. Lleva muchos años contaminando nuestros montes y bosques con plomo y causa un desequilibrio en las especies que luego intenta solucionar a base de tiros a conejos, cuyos depredadores naturales son masacrados. La avaricia de los señores cazadores no tiene límites, y además solo para su divertimento", ha subrayado.