
Foto: Ayuntamiento
El Ayuntamiento de Toledo destinará este año 2021 un total de 394.000 euros a ayudas de cooperación internacional con el objetivo de que las ONG puedan llevar a cabo diversos proyectos en países en vías de desarrollo. La cifra, que incrementa en 10.000 euros la cantidad que se destinó en este materia el ejercicio anterior, supone el 0,58% del PIB de la ciudad.
En este sentido, la alcaldesa, Milagros Tolón, ha señalado que el objetivo es que a lo largo de esta legislatura el Ayuntamiento de Toledo alcance el 0,7% comprometido por los países desarrollados en la Asamblea General de la ONU en el año 1970. "Esperamos que Toledo sea la primera ciudad de Castilla-La Mancha en alcanzarlo", ha agregado, al tiempo que ha afirmado que la ciudad es la capital de provincia de la región que más ayudas destina a la cooperación internacional después de haber triplicado esta cantidad desde que tomó posesión como alcaldesa en el año 2015.
En rueda de prensa, Tolón ha dado a conocer las diferentes organizaciones y entidades que han optado y obtenido ayuda municipal para proyectos de cooperación internacional conforme a la convocatoria del Ayuntamiento para el año 2020. En total, se ha llegado a 13 entidades beneficiarias, frente a las 9 de 2019, como son Manos Unidas, Escuelas para el Mundo, Fundación Vicente Ferrer, Asamblea de Cooperación Por la Paz, Proyecto Solidario por la Infancia, Médicos del Mundo, Cruz Roja, Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad, Voces para la conciencia y el desarrollo, YMCA, ACNUR, UNICEF y Fundación Dilaya.
Entre los proyectos que se van a desarrollar, la alcaldesa ha comentado que son de diferente índole y que abordan diferentes perspectivas y realidades de países como República Dominicana, Nicaragua, India, Senegal, Perú, Palestina, Tanzania, Malí, Chad, Cuba o República del Congo.
"En este año marcado por la pandemia podríamos habernos cruzado de brazos y haber reorientado las partidas a otras actuaciones, pero eso supondría dar la espalada a los pueblos que más están sufriendo la pobreza, el drama de las migraciones, la violencia machista o la falta de atención médica", ha manifestado la alcaldesa, que ha aseverado que "la ayuda humanitaria es una seña de identidad del Ayuntamiento de Toledo".
La comparecencia se ha llevado a cabo tras la reunión del Consejo Local de Cooperación en el que se han cerrado de manera definitiva las subvenciones según el criterio técnico del equipo de la Universidad regional que asiste al Consejo en este proceso. Tolón ha estado acompañada del concejal de Educación y Cultura, Teo García; el representante de la Coordinadora de ONGD de Toledo, Fernando Gutiérrez, a su vez responsable de Escuelas para el Mundo; Joaquín Sánchez Garrido, presidente de Unicef; Gerardo Magariños, de YMCA; y María Jesús Novás de Manos Unidas.
Proyectos
Los representantes de estos colectivos han agradecido la ayuda del Ayuntamiento para llevar adelante estos proyectos que han dado a conocer de manera breve en sus intervenciones. Así, María Jesús Novás ha explicado que Manos Unidas llevará a cabo un proyecto de seguridad alimentaria para desarrollar cultivos en tres municipios de Santo Domingo que tienen "muchos problemas de hambruna".
De su lado, Gerardo Magariños ha señalado que YMCA promoverá un cultivo de cacao sostenible para promover el comercio justo en Nicaragua, mientras que Escuelas para el Mundo, según ha indicado Fernando Gutiérrez, actuará también en este país con un proyecto de salud materno-infantil para ayudar a una población "con grandes dificultades de acceso a la alimentación y a la salud".
De su lado, Joaquín Sánchez Garrido ha manifestado que Unicef va a promover un proyecto en Cuba para vacunar de sarampión, rubeola y paperas a 70.000 niños y niñas. "Es muy importante que en estos momentos tan difíciles esta institución municipal haya tomado la decisión de seguir adelante y apoyar estas causas".
En este enlace se pueden consultar todos los proyectos que van a recibir ayudas municipales: Proyectos Cooperación 2020