![](https://toledodiario.es/wp-content/uploads/2019/07/Ayudas-cooperacion-desarrollo-Foto-UCLM_EDIIMA20150320_0724_27.jpg)
Imagen de archivo de un proyecto de cooperación / Foto: UCLM
Movimiento Sumar Toledo ha reprochado "el recorte" que PP y Vox han dado al presupuesto municipal destinado a cooperación internacional a través de la reducción de varias partidas, tanto en las cuentas de 2024 como en las que se están tramitando para 2025.
Las tres partidas relacionadas con este tema en el presupuesto municipal de 2025 son las dedicadas a: emergencias (58.000 euros), proyectos de cooperación y sensibilización (45.000 euros) y
ayudas para cooperación al desarrollo (141.000 euros).
La formación magenta indica en una nota informativa que es esta última la que sufre un nuevo recorte respecto a 2024 y 2023. Así, recuerdan que en 2023, con el último presupuesto de la Corporación anterior -del PSOE- las ayudas para cooperación al desarrollo tenían una partida de 260.000 euros. "Finalmente, ya con el gobierno PP y Vox se ejecutaron 246.048 euros repartidos entre 13 entidades", precisa.
Y en 2024, con el primer presupuesto del PP y Vox, se redujo la partida a 235.000 euros(un 10% menos), y se adjudicó por importe de 229.707 euros a 11 entidades el 22 de octubre de 2024.
Así, apuntan que el Gobierno municipal ha reducido en 94.000 euros esta partida respecto al año pasado -un 40% menos-, y en 119.000 euros si se compara con la cifra de 2023 -un 45,7% menos-. De esta manera, Toledo se aleja del objetivo de dedicar un 0,7% del presupuesto total a cooperación al desarrollo, que era el compromiso de España para 2015.
"Debe ser que dedicar un 99.3% del presupuesto 'a los de aquí', y cumplir con nuestro compromiso de país, le parece insuficiente", reprocha Sumar, que alerta del "engañoso argumento de tener que elegir entre cooperación al desarrollo internacional o ayuda a domicilio" con el que la edil del ramo, Marisol Illescas, justificó la reducción de esta partida.
Apunta a los gastos de Vicealcaldía
Sumar subraya que es "evidente que en un presupuesto de 109 millones de euros es posible encontrar otras partidas superfluas que eviten recortes en aspectos tan básicos". "A modo de ejemplo", cita tres partidas incluidas en los gastos previstos por la Vicealcaldía, cuya titular es Inés Cañizares, concejala de Vox: en publicidad y propaganda (42.350 euros), otros gastos diversos (83.224 euros) y en mobiliario (10.000 euros). En total, 135.574 euros que Sumar considera que podrían servir para no recortar el presupuesto en cooperación internacional.
"Este anteproyecto no sólo va contra el justo desarrollo de todas las comunidades humanas sino contra su propio discurso. El Partido Popular, y más aún Vox, argumentan que no podemos acoger a las personas migrantes porque aquí no cabemos todos, que hay que ayudar en sus países de origen y contribuir a mejorar su situación allí, pero cuando llegan a los gobiernos recortan estas partidas sistemáticamente, no es una particularidad de Toledo", reprocha Movimiento Sumar Toledo.
En este sentido, indican que en Aragón recortaron la partida en -"un 80%". "Al final, las excusas tienen las patas muy cortas y lo que vemos es que detrás de ellas sólo hay racismo, aporofobia y falta de responsabilidad tras siglos de extractivismo colonial y postcolonial", agregan.